• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Cultura

Intensa jornada cultural en El Soberbio

Intensa jornada cultural en El Soberbio
3 marzo, 2024 12:35

Limpieza del río, reuniones con trabajadores de la cultura y acuerdos multilaterales para seguir trabajando en conjunto fueron algunos de los hitos sobre los que avanzó la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia, en el marco de la 4° Fiesta Provincial de la Biodiversidad y el Ecoturismo y la 6° Limpieza Binacional del río Uruguay.

La 4° Fiesta Provincial de la Biodiversidad y el Ecoturismo y la 6° Limpieza Binacional del río Uruguay que se realizó en El Soberbio el fin de semana pasado tuvo impacto positivo en el ecosistema natural y también en el cultural. Allí, el secretario de Estado de Cultura Joselo Schuap se reunió con el colectivo cultural de El Soberbio, autoridades municipales y distintas representaciones sociales.

Asimismo, participó junto a vecinos de ambas orillas de la limpieza del rio Uruguay, una actividad coordinada en colaboración con los municipios de El Soberbio, Río Grande Do Sul y la Amaparu, además del Imibio, el Ministerio de Ecología y también de la Secretaría de Estado de Cultura. Esta iniciativa, que reúne a voluntarios de ambos lados de la frontera, tiene como meta la conservación y preservación del medio ambiente.

“Una actividad cultural muy amplia”

En la calurosa noche del día sábado se realizó una esperada reunión, en la que toda la gente que trabaja por la cultura en la capital nacional de las esencias le pudo contar al secretario su accionar y hacer un análisis de la realidad local. Ademas de Schuap, estuvieron presentes Víctor Motta, director de Turismo de El Soberbio y el intendente Roque Soboczinski. Ambos avalaron “todo lo que se construya de aquí para adelante, para mejorar la gestión cultural en El Soberbio”.

El secretario escuchó a todo el sector y relató que “fue una reunión muy valiosa, para que, de aquí en adelante vayamos caminando juntos. Reconociendo que la actividad cultural en este sector de la provincia es muy grande. Hay muchísima actividad cultural, y son el municipio y la provincia los que tienen que acompañar y estar a disposición de las acciones culturales”.

También estuvo presente el maestro Martín Cornell, del proyecto educativo “Educación para las primaveras”, integrantes del grupo “El Candombe”, artesanos, docentes en general y el colectivo cultural mencionado.

Prensa del Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

El Soberbio - Cultura
3 marzo, 2024 12:35

Más en Cultura

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más

Apóstoles recibe a 46 delegaciones en el XXI Encuentro Interprovincial de Danzas Folklóricas

8 octubre, 2025 18:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,728,301

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Nuevo hallazgo científico en Misiones
Teilla Zacarias: «Las mujeres están hoy capacitadas para ocupar cargos y estar donde se las necesita»