• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Turismo

Disfruta los mejores destinos este fin de semana XL en Misiones

Disfruta los mejores destinos este fin de semana XL en Misiones
10 febrero, 2024 19:43

Misiones propone una variedad de actividades para recorrer la provincia en este fin de semana largo por el feriado de Carnaval. Los Parques Provinciales e imperdibles como el Parque Nacional Iguazú son las mejores opciones para disfrutar la provincia. Los mismos se encuentran habilitados y funcionando con total normalidad.

Misiones invita a disfrutar de un fin de semana largo con una atractiva propuesta de actividades para el feriado de Carnaval. Entre las opciones destacadas se encuentra la visita a sus Parques Provinciales y al renombrado Parque Nacional Iguazú, lugares que se encuentran plenamente habilitados y operativos para ofrecer una experiencia inolvidable. Estos espacios naturales ofrecen a los visitantes la posibilidad de sumergirse en la exuberante biodiversidad de la región, proporcionando un escenario perfecto para aquellos que buscan conectarse con la naturaleza y disfrutar de paisajes cautivadores.

 

 

EL MIRADOR PERFECTO DE LA SELVA

En el Parque Temático de la Cruz, ubicado sobre el cerro Santa Ana, las personas pueden subirse al monumento único de la Cruz de 82 metros. Por medio de un ascensor, es posible llegar a sus brazos y contemplar el paisaje en altura. Además, dentro del predio hay otros puntos de interés, como el Teatro de la Selva, la capilla, dos senderos peatonales: de interpretación y religioso, el mariposario y su bioplaza, un orquideario y el vivero, también el anfiteatro griego natural al aire libre y dos puntos gastronómicos: el Santanero Bar con opciones de comida rápidas y el Santanero Restó con platos regionales y gourmet. El horario de ingreso es de 9:00 a 17:00 hs. (con permanencia hasta las 18:00), mientras que los sábados funciona hasta las 23:00 hs.

 

 

ADÉNTRATE AL VALLE DEL CUÑA PIRÚ

El Parque Salto Encantado cuenta con una superficie total de 13.227 hectáreas siendo una de las áreas protegidas más importantes del centro de la provincia. En el lugar, hay ejemplares de hasta 15 metros de altura de Guayubira, la palmera Pindó, lapachos. El Yacaratiá con sus frutas amarillas y carnosas, la Yaboticaba fruto que nace del tronco y las ramas del mismo. Además, conforma uno de los 25 AICAS (Áreas Importantes para la Conservación de las Aves) de Misiones, gracias a su abundante vegetación es el refugio de muchas especies de aves, donde los aficionados eligen año tras año desarrollar su actividad en este espacio. Quienes lo visiten, podrán obtener una experiencia en pleno contacto con la naturaleza. El horario de ingreso es de lunes a domingos de 9:00 a 16:50 hs. (Boletería), con permanencia verano hasta las 18:00 hs.

 

 

UN ESPECTÁCULO NATURAL ÚNICO EN EL MUNDO

Por su parte, para mayor aventura, se puede optar por el Parque Provincial Moconá. Su principal atractivo se encuentra en la naturaleza de sus saltos, un espectáculo único en el mundo producto de una falla geológica hace millones de años, y que recorren paralelamente al río Uruguay. El acceso al parque depende de la altura del arroyo Yabotí. Si este nivel es bajo se puede acceder, de lo contrario el parque se encuentra en estado inhabilitado hasta tanto baje su nivel. Por eso, es necesario consultar diariamente su apertura en: misiones.tur.ar/mocona, teniendo en cuenta que los horarios de funcionamiento son de lunes a domingo, de 9.30 hs. a 17.30 hs.

 

 

UN CLÁSICO IMPERDIBLE

Por otro lado, como imperdible, se encuentra el Parque Nacional Iguazú, con sus Cataratas, una de las Siete Maravillas del Mundo, las cuales están conformadas por 275 saltos de agua que caen desde las más diversas alturas. Un contexto vegetal inigualable enmarca a uno de los paisajes naturales más destacados del mundo. Se trata de más de 2 km de cascadas que superan los 70 metros de altura, una manifestación espectacular de uno de los recursos cada vez más escasos del planeta. Hay senderos que se pueden recorrer a pie u optar por un pintoresco trencito de la selva, de combustión a gas, que parte desde el Centro del Visitante. El PNI abre al público todos los días de 8 a 18 hs., mientras que el ingreso al Parque es hasta las 16 hs.

NATURALEZA Y EXPERIENCIAS ENRIQUECEDORAS

De esta manera, la seguridad y la plena operatividad de estos destinos garantizan a los turistas y residentes locales una experiencia placentera y enriquecedora durante este fin de semana largo. Por lo que Misiones, con sus parajes naturales bien conservados, se presenta como el destino ideal. Sobre todo, para quienes buscan una escapada que combina aventura, tranquilidad y la oportunidad de explorar la riqueza natural de la provincia.

Prensa Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Misiones - Turismo
10 febrero, 2024 19:43

Más en Turismo

Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe

12 mayo, 2025 13:40
Leer Más

Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo

9 mayo, 2025 17:00
Leer Más

Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025

8 mayo, 2025 11:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,166,255

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San Valentín en la selva misionera
Descubriendo la Tranquilidad «El Centro Recreativo El Chapá»