• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
    • Finalizó el Posadas Rodante
  • Deportes
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
    • Arrua participó del lanzamiento de los «Juegos Deportivos Misioneros» 2025
    • Juegos deportivos misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Salto Encantado - Turismo Interno

Excelente inicio de temporada en el Parque Provincial Salto Encantado con gran afluencia internacional

Excelente inicio de temporada en el Parque Provincial Salto Encantado con gran afluencia internacional
17 enero, 2024 8:43

La Agencia de Noticias Guacurarí sigue recorriendo y promocionando los atractivos turísticos de Misiones. En este caso entrevistamos a Vanesa Franco, Encargada del Área de Servicios del Parque Provincial Salto Encantado.

«Estamos teniendo una muy buena temporada acá en el Parque Salto Encantado. En esta primera quincena de enero nos han visitado 2600 personas. Tenemos un promedio de 180 personas en la semana y 220 personas los fines de semana. Nos está sorprendiendo la cantidad de visitantes extranjeros, que ha crecido aproximadamente un 10% respecto a años anteriores, principalmente entre los brasileros que nos están eligiendo para hacer los recorridos, tanto acá como en Aristóbulo de Valle», contó la entrevistada.

En relación a los visitantes locales, comentó: «A nivel nacional y provincial, estamos 50 y 50, vienen más o menos equilibrados. La diferencia con otras temporadas es que por lo general recibíamos en enero y febrero la mayor cantidad de visitantes nacionales, pero ahora hay muchos misioneros que están eligiendo conocer el interior de la provincia, algo que a nosotros nos encanta y es una tendencia que se viene repitiendo desde la pandemia».

Respecto a los servicios que brinda el Parque Provincial, Vanesa Franco explicó que «dentro del predio del Parque contamos con la recepción, informes turísticos, sector de sanitarios, agua potable, restauran. Tenemos en el restaurant una carta con unos precios que los tratamos de mantener accesibles a la zona, o sea no van a ser unos precios excesivos como punto turístico. Nuestra cocina funciona de 11 a 16, de 11 a 15 tenemos el menú completo y de 15 a 16 lo que son minutas».

«Para el descubrimiento y recreación hay varios senderos, además los miradores que dan vista al Salto Encantado son los que siempre se encuentran abiertos. Son 6 puntos desde el sector superior del salto que permiten la vista a él y al inicio de lo que es el Cañadón del Valle del Cuña Pirú. Dos senderos de una dificultad baja, uno de 400 metros que permite la vista panorámica del Salto Encantado, otro sendero de 100 metros que pasa por sobre el Arroyo Cuña Pirú que luego cae y forma el Salto Encantado, permitiendo verlo desde otro ángulo», expresó.

Pasando a otros recorridos un poco más exigentes, resaltó que «desde allí se inicia el sendero de mayor dificultad a alta dificultad, uno de los preferidos, porque permite el acceso al Salto La Olla y Cascada del Picaflor. Este sendero en el último año ha cambiado el recorrido debido a que las intensas lluvias han erosionado mucho el suelo, por lo cual con los guardaparques que se encuentran en esta área y los miembros del área de servicio hemos decidido cambiar el recorrido para que se encuentre en mejores condiciones, no más fácil de transitarlo, sino más llevadero y con menos riesgo».

«Ahí llegamos al segundo salto en importancia que es el Salto La Olla, con unos 12 metros de caída, y la Cascada del Picaflor, que son tres saltos pequeños que se van dando y que tienen su encanto particular. Por otro lado están los 375 escalones para bajar a la base del salto sendero que permite verlo al salto desde abajo. Este es un clásico, desde siempre, desde que existe el parque, es un clásico bajar a la parte inferior del salto por estos escalones y tener el acceso a ese microclima particular muy fresco que se forma ahí de abajo en medio de una olla de piedra podríamos decir», aseveró.

No obstante, la oferta es aún más amplia con más saltos por recorrer. «Otro sendero es el sendero que lleva Salto Acutí, que tiene aproximadamente 4 metros de caída, y el Salto Escondido que es más bien una cascada que escurre por unos 20 metros, más o menos. Este sendero se conecta con uno en D, con el D de 400 metros que va a permitir la vista panorámica, por lo tanto, se lo puede hacer en modo circular. Es el único sendero circular dentro del área porque los demás son lineales, se va y se vuelve por el mismo recorrido. Nuestros horarios son de 9 de la mañana a 16.50, boletería, el parque cierra a las 5 y ahora en verano la permanencia es hasta las 18».

Para quienes eligen pernoctar en la zona hay diferentes opciones algunas más urbanizadas y otras con mayor contacto con la naturaleza. «En cuanto a alojamientos, tenemos un hotel en Salto Encantado, el hotel del Salto, para quienes les gusta estar dentro de la zona urbana y las demás ofertas son cabañas. Tenemos cabañas Salto Encantado que cuentan con pileta y cabañas muy cercanos al parque Salto Encantado, accesible por la ruta provincial 220. Después tenemos Piel de Timbó que también ofrece alojamientos tipo dormis».

«También la Posada Cambuata con cabañas y pileta, que está pegada a la entrada del parque Salto Encantado. Tacuapí Lodge, que se encuentra aproximadamente 10 kilómetros desde el acceso al parque y se adentra un poco la selva. Además tiene la vista hacia el valle de Cuñapirú ya que el terreno linda con el parque. En cuanto a otros lugares de actividad, poseemos Rancho Escondido que en esta temporada está ofreciendo colonia de vacaciones para los niños, en la mañana y en la tarde, esto por ahí no es tan frecuente que se dé en esta zona y ellos han lanzado esta propuesta en este verano», detalló.

La Región de Salto Encantado tiene otras ofertas de lugares para visitar . «En cuanto a campings tenemos Aerocamping Salto Piedras Blancas que también es uno de los favoritos, que además cuentan con cabañas, tienen kayak y el salto que da el nombre justamente con aproximadamente 24 metros por donde va cayendo el agua sobre las piedras blancas. Un lugar totalmente equipado como para ir a pasar en familia. Tienen quinchos, parrillas, una pequeña proveeduría, sanitarios, energía eléctrica».

Por otro lado también destacó a Camping Los Pinos, el cual «hace dos años comenzó a brindar servicios y se encuentra sobre la ruta 14, a unos dos kilómetros del cruce con la ruta 9. Es una propuesta privada también, donde ofrecen pileta con agua de vertiente natural, un amplio espacio de parquizado muy sombreado, parrillas, proveeduría, espacio de acampe».

«Tenemos la otra oferta que ya hace años que se encuentra en esta zona, Camping Maruñac, también sobre la ruta 14 yendo hacia 2 de mayo, que cuenta con dos piletas, una para adultos con una mayor profundidad y otra para niños, alquiler de gomones para que puedan jugar en el agua, proveeduría, espacio de acampe, cancha de fútbol, cancha de voley. Está abierto todos los días y ofrece un quincho para eventos también que puede ser utilizado con ese fin en la zona», finalizó Franco.

 

#ANGUACURARI

Silvia Serafin

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

 

Salto Encantado - Turismo Interno
17 enero, 2024 8:43

Más en Turismo Interno

Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves

25 junio, 2025 9:01
Leer Más

Finalizó el Posadas Rodante

18 junio, 2025 17:28
Leer Más

Apertura del registro de alojamientos complementarios

18 junio, 2025 17:27
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,334,112

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Posadas en verano: la ocupación hotelera rondó el 60% los primeros días del año
Agrocamping y Saltos Piedras Blancas