• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

Cosechando Cautelares

Cosechando Cautelares
14 enero, 2024 8:18

El segundo golpe al DNU del gobierno nacional provino del norte, y tuvo como raíz la incomprensión de la complejidad productiva de nuestra vasta nación, por ello, la justicia dio lugar al amparo del sector yerbatero, que las últimas semanas trabajó codo a codo con representantes del gobierno provincial.
El desconocimiento del entramado productivo del interior del país y su diversidad, con su correspondiente complejidad que hace tan heterogéneamente fructífero al suelo argentino, donde cada provincia posee su producto madre que atesora e impulsa, que nadie mejor que ellos, los que nacieron en esa tierra saben cómo se produce y se trabaja, por eso, el segundo golpe al decreto de necesidad y urgencia presentado por Javier Milei se lo dio la Justicia de Misiones, en defensa de los productores locales, otorgando una cautelar que suspende los efectos del DNU que desregula la actividad yerbatera.

En este marco, la jueza del Civil y Comercial 8, Adriana Fiori dio lugar al amparo de distintas organizaciones de productores de la provincia de Misiones y Corrientes, que habían tomado la iniciativa casi en simultáneo con el Gobierno de la provincia de Misiones, convirtiéndose así en el nuevo revés del gobierno libertario. En su fallo la jueza destaca que, «Es evidente que se ha diseñado una estrategia que implica una auténtica estafa institucional», sumado a que considera que existe un riesgo serio de que miles de pequeños productores yerbateros y sus familias puedan ver afectado, alterado y frustrado su derecho a la salud. Ya que, le quitaba a la entidad sus facultades que le permitían garantizar la cobertura de salud de los productores.

Esto es resultado, de un trabajo en conjunto de la Renovación, el sector productivo y la sociedad misionera. Así es como el Frente Renovador de la Concordia con sus propuestas con salidas inteligentes y constructivas, impulsó la creación el Instituto Misionero de la Yerba Mate (IMYM), conjuntamente con los distintos planteos judiciales que fueron debidamente presentados, a su vez los representantes del mandato misionero, los diputados y senadores de la Renovación fueron los que impulsaron la reunión en el Congreso para que los productores y cooperativas de yerba expresen su rechazo y les informen a los legisladores de todo el país el daño que ocasionará la desregulación a la economía de 10 mil familias. Mientras que, Martín Goerling, Martín Arjol, entre otros representantes de la oposición provincial, que apoyan el DNU, no estuvieron ni siquiera para escuchar y apoyar a sus coterráneos.

En esta línea, la producción actuó varias veces durante la semana, fue a la justicia, y a Buenos Aires donde advirtió que protestarían frente a los grandes molinos, los únicos beneficiados por la desregulación de la economía yerbatera, que impulsa el Gobierno nacional apoyado por los Puerta.

Desde el sector productivo misionero nadie quiere volver a la situación de los años 90’s, cuando un puñado de empresas se habían quedado con casi toda la rentabilidad, sumado a que sus propiedades se triplicaron en extensión, a costa del empobrecimiento y el abandono de la gran mayoría.

De la misma manera, se encuentran las cámaras de turismo con la idea de realizar una presentación ante la justicia por la desregulación del sector que se plantea en el DNU.

Por ello, rápido de reflejos para atender el daño sobre este sector, en una colaboración continua entre los sectores públicos y privados, el Gobierno provincial decidió relanzar, el programa «Ahora Viajá por Misiones». La misma, busca estimular el turismo interno, resaltando y preservando los encantos de la provincia, y por sobre todas las cosas protegiendo y potenciando los empleos locales. Por eso, a partir del próximo viernes 12 de enero, «Ahora Viajá por Misiones» se fortalece con mejoras significativas: pago en 6 cuotas sin interés con tarjetas de crédito del Banco Macro, límite financiable de hasta $400.000; reintegro del 5% con un tope de $15.000.

 

Fernando Retamozo. Politólogo y Periodista

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Generales
14 enero, 2024 8:18

Más en Generales

Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes

13 agosto, 2025 12:14
Leer Más

Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo

13 agosto, 2025 8:27
Leer Más

El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México

12 agosto, 2025 7:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,278

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua volvió a reclamar a la Nación alícuota cero para la foresto industria y el pago de la deuda de ANSES con Misiones
Oberá: Se reunió un área del Consejo Federal de Inversiones