• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Mujeres Guacurarí en Acción

Bernardy sostuvo que el Mercado Concentrador es una opción para cuidar la economía familiar en un momento económico difícil

Bernardy sostuvo que el Mercado Concentrador es una opción para cuidar la economía familiar en un momento económico difícil
7 enero, 2024 16:56

“Mujeres Guacurarí en Acción”, visitó a Mariela Bernardy, administradora y productora del Mercado Concentrador zonal de Posadas, quien comentó los resultados de las ventas en los días festivos y resaltó los programas del gobierno que acompañan a los productores y benefician a la economía de los misioneros.

Haciendo referencia a las ventas en épocas festivas directamente a la mesa familiar, la productora afirmó que, el Mercado Concentrador «es una opción para el consumidor y más aún cuando se trata de contribuir a la economía familiar en un momento tan difícil del país».

Con relación a los programas del Gobierno, Mariela destacó «la importancia de generar estas acciones destinadas al acompañamiento de los productos y a través de ellos a los consumidores. Una de ellas es el mercado concentrador, donde el productor de Posadas y sus alrededores, específicamente el que plantó en su chacra vende sin intermediarios, evitando una cadena de costos agregados al precio final. Esto brinda al público el acceso a precios moderados, a productos de primera calidad y frescos, a todo esto también se suman los artesanos de la zona, es una atención personalizada, calificada y distinta; la misma es destacada por el cliente».

Bernardy sostuvo que, «en el año 2023 se logró fidelizar muchos compradores manteniendo el vínculo con el productor, el cual compra todos los fines de semana, esa relación entre cliente y productor se desarrolla aquí en el mercado».

Siguiendo en la misma línea, resaltó, “nos sentimos acompañados todo el año por el I.M.A.C, el cual nos ha brindado un apoyo muy importante a todos los productores” recordó la entrega de plantines provenientes de la plantinera de San Javier. Esta gestión evita que se corte la cadena productiva, sumando además otros elementos usados por el productor en sus invernaderos que son de gran importancia y los cuales fueron arrebatados por las tormentas que azotó la provincia en los últimos meses.

Además, cabe destacar «la importancia de defender al productor y en especial al pequeño, que es al que más le cuesta el día a día, tanto en trabajo como en inversiones. Es por ello que estas acciones del gobierno son fundamentales para sostener al pequeño productor y evitar que desaparezca».

Mariela sostuvo que, «el emprendimiento misionero agropecuario típico es familiar y se caracteriza por un rol muy importante de la mujer, la cual es madre, trabaja en la chacra y sostiene la economía del hogar. Asimismo trabaja la mamá, el marido y los hijos cuando ya están en edad para colaborar en las labores de la chacra».

Al recordar los once años desde la creación de este espacio, explicó que, el resultado fue exitoso, puesto que el mercado concentrador cuenta con una generación de jóvenes que continúan con el trabajo de la chacra. Se ha logrado que los hijos de los productores se queden y continúen trabajando en la actividad.

En referencia al “Programa Multiplicar”, manifestó: «Es una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en conjunto con Desarrollo Social de la provincia y con el I.M.A.C, el cual funciona en las instalaciones del mercado concentrador zonal; consisten en brindar herramientas necesarias a los productores, para que estos mismos garanticen la cadena de frio y la calidad del producto a comercializar, teniendo en cuenta que el objetivo es generar más espacios para la comercialización de la producción local. A esto se suma la calidad y precio justo de los alimentos».

“Somos muy exigente y se tiene en cuenta toda la cadena previa a la llegada del producto a comercializar en el mercado. Estos mismos son registrados si están en buenas condiciones para el consumidor, ya que se merecen lo mejor en cuanto a calidad, es decir directo del productor a la mesa familiar”, concluyó Mariela.

Graciela Maidana – Posadas

PROYECTO «MUJERES GUACURARÍ EN ACCIÓN»

Producción: Graciela Rojas 

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

 

Posadas - Mujeres Guacurarí en Acción
7 enero, 2024 16:56

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Sandra Galeano: «Oscar Herrera Ahuad será un legislador protagonista y un fuerte exponente de lo que Misiones necesita”

12 octubre, 2025 13:59
Leer Más

Mariel Orihuela: “El rol de la mujer va ganando un gran espacio, tanto en la política como en los diferentes ámbitos”

12 octubre, 2025 13:54
Leer Más

La historia de Nélida Richardt: Un ejemplo de mujer rural comprometida con su comunidad, la producción sostenible y el cuidado del medio ambiente

12 octubre, 2025 13:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,717,744

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mirta Beatriz Yusek: «La Educación Especial, nos permite tener una sociedad más inclusiva»
Fuerte temporal de viento ocasionó caídas de ramas y árboles en Apóstoles