• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Libertad - Mujeres Guacurarí en Acción

Mirta Beatriz Yusek: «La Educación Especial, nos permite tener una sociedad más inclusiva»

Mirta Beatriz Yusek: «La Educación Especial, nos permite tener una sociedad más inclusiva»
7 enero, 2024 16:48

Mirta Beatriz Yusek, es directora de la Escuela Especial N°29 de Puerto Libertad, y en esta edición de Mujeres Guacurarí en Acción nos cuenta de su trayectoria y amor a esta gran profesión.

En principio, nada fue fácil para esta Mirta, su padre trabajaba en un aserradero y su madre en casa de familia, quienes siempre le enseñaron a sus hijos los valores de la vida, que debían estudiar y formar una familia. Mirta, nació en la localidad de Posadas, provincia de Misiones, tiene 48 años de edad, vive con su hijo Leandro, tiene 3 hermanas mujeres y un hermano varón.

Respecto a sus estudios, Mirta comentó que finalizó sus estudios primarios en la Escuela Provincial N° 219 en Posadas, con mucha dedicación, fue escolta de la bandera Nacional. Sus estudios secundarios los cursó también en la capital provincial, en la Escuela de Comercio N° 6, es profesora de Educación Especial, egresada de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.

«Me recibí en el año 2000, no era fácil conseguir trabajo en Escuelas Especiales ya que en esos años no había tantas escuelas y así comencé a trabajar en enero de 2001 como maestra en una ONG, con niños en situación de calle, niños en riesgo que deambulaban sobre la avenida Mitre y Av. Corrientes. En 2003 seguía trabajando en la ONG, pero como responsable en un Centro de día en el Barrio A3-2».

«Aprendí mucho con cada situación que me tocó vivir con las familias, pero yo quería trabajar en Escuela Especial así es que, durante 2 años, iba hasta Consejo de Educación 3 o 4 veces por semana y tocaba la puerta del presidente del Consejo General de Educación, en esa época era Molina, para contarle mi situación», indicó.

En este sentido explicó, «Cubría suplencias como maestra de grado especial, pero siempre supe que tenía que buscar opciones para conseguir un cargo y por eso insistía con el CGE y creo les gané por cansancio», comentó. En ese momento el secretario del presidente del CGE Raúl Gauna, le da la noticia que hay una creación de cargo para maestra de grado en la Escuela Especial N°29 en Libertad y desde el 1 de junio del 2004, comenzó a trabajar allí como maestra de grado, con un grupo de alumnos con patologías múltiples.

«Fue hermoso y a la vez me llenaba el corazón trabajar y compartir con los alumnos cada día, ver sus pequeños avances, verlos disfrutar de las actividades que hacíamos y sobre todas las cosas ver sus caritas llenas de emoción cuando llevaban a sus casas lo que hacían en clase conmigo, como pan casero, galletitas, pastafrolas, incluso budín de pan».

Para el año 2005 Mirta comenzó a trabajar doble turno en la escuela, gran parte del día estaba en la Escuela. «Aprendí mucho de la directora de la Escuela la Sra. Laura Soria Vieta, hoy jubilada, quedé en su lugar desde el 1 de marzo de 2018 como directora de la institución, nunca pensé que sería directora, pero por cosas de la vida o el destino hoy estoy en un lugar donde sé que puedo y quiero aportar a la Educación Especial, quiero que nuestros alumnos tengan un lugar en la sociedad, en donde puedan desenvolverse, trabajar y crecer con todas las posibilidades y oportunidades de crecimiento personal, que nuestra sociedad sea realmente inclusiva», enfatizó.

Finalizando la entrevista, Mirta Yusek, agradeció a las familias y docentes pasaron por la institución y a su vez felicito a las madres de niños, que son verdaderas heroínas, demostrando amor, dedicación, apoyo y fortaleza cada día. «Ustedes queridas madres son los pilares inquebrantables en la vida de sus hijos, Dios las ha escogido porque ustedes son guerreras y de corazón noble», concluyó.

Gladys Gsleano – Puerto Libertad

PROYECTO «MUJERES GUACURARÍ EN ACCIÓN»

Producción: Graciela Rojas 

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

 

Puerto Libertad - Mujeres Guacurarí en Acción
7 enero, 2024 16:48

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Edy González Lemos: “Por amor al pueblo debemos estar siempre al lado de la gente”

10 mayo, 2025 23:49
Leer Más

Lorena Osuna: “La política es un espacio de ideas, y los jóvenes son fundamentales”

10 mayo, 2025 23:43
Leer Más

Erika Hundt: “Ser parte de este equipo me llena de orgullo”

10 mayo, 2025 23:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,162,866

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Campo Viera: Camping San Francisco, un espacio que resalta la belleza natural de Misiones
Bernardy sostuvo que el Mercado Concentrador es una opción para cuidar la economía familiar en un momento económico difícil