• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Mujeres Guacurarí en Acción

Solange Schelske: «Para nosotros fue un año de consolidación del modelo pedagógico de la escuela de Robótica»

Solange Schelske: «Para nosotros fue un año de consolidación del modelo pedagógico de la escuela de Robótica»
31 diciembre, 2023 16:36

La directora de la Escuela de Robótica, Ing. Solange Schelske, realizó un balance de los últimos años y destacó los logros obtenidos en el 2023. Según sus palabras, “fue un gran año para la escuela de robótica, ya que en el 2022 completamos el 100% de presencia en los municipios de la provincia de Misiones y este año inauguramos la sede número 78 en el municipio nuevo de Fracrán”.

La directora también mencionó que “para nosotros fue un año de consolidación del modelo pedagógico de la escuela en cada uno de estos municipios, un trabajo con mucho compromiso por parte del equipo de facilitadores y coordinadores de la escuela de robótica de Red Maker, donde pudimos llegar a cada municipio de la provincia de Misiones con esta propuesta que es de trayecto de la escuela robótica. También tuvimos otras líneas de acción, como hacer propuestas educativas donde institutos privados o públicos de todos los niveles de la provincia pudieron asistir a los espacios para realizar actividades relacionadas a la educación disruptiva y proyectos también de robótica».

Schelske, ha llevado a cabo una serie de acciones en el último año para expandir la educación robótica en la provincia de Misiones. «Hemos trabajado con docentes y directivos de las instituciones que han asistido a los espacios Maker o a la escuela de robótica del campo de Posadas para desarrollar estos proyectos. Otra línea de acción que seguimos trabajando fue con el Spem y con institutos de gestión privada donde hemos alcanzado alrededor de 70 institutos de toda la provincia con la presencia de los Box Maker y la propuesta de project para poder transformar un aula convencional en un aula Maker. En este sentido, durante todo el año estuvimos trabajando con distintas capacitaciones en articulación con la Subsecretaría de Educación Disruptiva, con el Suma tu Escuela y con la Escuela Secundaria de Innovación. También hemos desarrollado 10 fechas de la Copa Robótica de Misiones, con mucho éxito. Hemos desarrollado talleres en distintos lugares para poder armar robots de competencia, sabiendo que esta parte es más lúdica y competitiva. Estuvimos trabajando mucho para que los chicos puedan contagiarse de esta fiesta robótica y con mucha alegría. Además, estamos agradecidos con los intendentes que han puesto los recursos para poder llevar adelante cada fecha, así como con las empresas del sector privado que se sumaron como sponsors y colaboraron con varias de las necesidades que teníamos en cada fecha. También contamos con el apoyo del gobierno de la provincia de la Cámara de Representantes, quienes han llevado adelante todas las facilidades para que podamos desarrollar cada una de las fechas. La Copa Robótica de Misiones se ha convertido en un evento muy popular en la provincia, y esperamos seguir expandiendo la educación robótica en el futuro», celebró.

Además, la Escuela de Robótica de Misiones ha participado en la Liga Nacional de Robótica, obteniendo premiaciones y posicionándose a nivel nacional. También han participado en el Mundial de Robótica, donde han obtenido muy buenos resultados y han representado a la provincia de Misiones con orgullo. La directora de la institución ha expresado su satisfacción por los logros obtenidos y su compromiso de seguir trabajando para expandir la educación robótica. En este sentido, la escuela ha abierto un trayecto para trabajar con niños entre 3 y 4 años, replicado en distintos lugares, así como una línea de acción en articulación con clubes de abuelos en distintos municipios. Entre los proyectos más destacados en el 2023, se encuentra la temática relacionada con la construcción de una ciudad inteligente y automatizada, donde todos los estudiantes de los trayectos de la escuela robótica desarrollaron proyectos para contribuir a la causa. Los proyectos incluyeron maquetas automatizadas donde se implementaron los conceptos de domótica, huertas automatizadas y mucho uso de sensores de humedad de suelo y temperatura, también el uso de sensores que detectan movimiento y el desarrollo de aplicaciones para controlar las distintas automatizaciones que los estudiantes realizan. Además, se profundiza en el uso de aplicaciones de inteligencia artificial y se menciona que varios estudiantes ya están en niveles avanzados y desarrollando proyectos utilizando las ventajas que ofrece Internet para avanzar en programación.

Por ultimo destacó que «se han recibido a los 78 municipios de la provincia que han traído sus proyectos y se ha podido articular para que puedan conocerse entre ellos. Además, se destaca el desarrollo de Sinapsis Naker, una línea de acción que tiene como objetivo conectar las distintas sedes de los espacios en tiempo real y que puedan compartir lo que sucede en el trayecto entre compañeros. También se menciona que se ha visto el avance de las distintas sedes y que esto es algo que llena de orgullo a la provincia de Misiones».

Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3

PROYECTO «MUJERES GUACURARÍ EN ACCIÓN»

Producción: Graciela Rojas 

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Mujeres Guacurarí en Acción
31 diciembre, 2023 16:36

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Noelia Kreclevich coordinará el área de Diversificación Productiva en el ex Ingenio Azucarero de San Javier

3 agosto, 2025 12:19
Leer Más

Aryhatne Bahr: «Misiones es una de las provincias más avanzadas del país en materia de legislación digital»

3 agosto, 2025 12:18
Leer Más

Colonia Alberdi celebra la llegada de una autobomba un logro comunitario fruto del trabajo en equipo

3 agosto, 2025 12:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,424,527

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Marina Silva destacó a la educación como una herramienta de transformación en la sociedad
Arguello: «Cada año de gobierno Renovador, significó crecimiento para Misiones «