• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Florencia Insaurralde, estudiante de la UNAM «Este voto a favor de las universidades es una promesa cumplida por Oscar Herrera Ahuad y una muestra del acompañamiento de la Renovación a los universitarios»
    • Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
    • Cicloturismo: Deporte, naturaleza y patrimonio
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Espectáculos

Los ganadores de la Fiesta del Folklore Misionero serán parte de la 4ta noche del Festival del Litoral

Los ganadores de la Fiesta del Folklore Misionero serán parte de la 4ta noche del Festival del Litoral
3 diciembre, 2023 9:43

Esta noche a las 20 horas se presentará en el escenario del anfiteatro la pareja de provincianos elegidos en la fiesta realizada el pasado 10 de diciembre, en coincidencia con el Día de la Tradición. Agustín Del Piano y Rocío Brítez se lucirán junto al grupo musical «La Sabia», en una jornada que será transmitida al país por la TV Pública. También tendrá su espacio Ezequiel Aguirre, como difusor.

Con música en vivo y danzas regionales, la primera Fiesta de Folklore Misionero tendrá su representación en el escenario más prestigioso del Festival Nacional de la Música del Litoral. «Estamos orgullosos de haber logrado esto, que lo vemos como un inicio para que nuestros paisanos, paisanas y otros talentos que salgan de esta Fiesta, año a año tengan su espacio asegurado», dijo Alejandrino Vázquez, del Colectivo Cultural Folklórico Misionero «Soñadores». Este Colectivo, junto a AMIDIF –Asociación Misionera de Difusores del Folklore- organizaron todo lo que fue la Fiesta y el «Camino a la Fiesta», una serie de selectivos zonales para asegurar la representatividad del certamen. Y de la mano del Ministerio de Cultura de la Provincia se concreta su llegada al escenario «Alcibíades Alarcón», en el marco del Festival del Litoral.

Los bailarines Agustín Del Piano y Rocío Brítez se presentarán con el grupo «La Sabia», quienes desde el 2016 transitan escenarios con su música. Asimismo, el difusor Ezequiel Aguirre (de la región Uruguay) y la recitadora Cintia Alvez (región Sur) tendrán su espacio en la Peña el día sábado en la Peña Oficial «Chaloy Jara», situada en la explanada del anfiteatro.

Con sus palabras, Vázquez se refiere al logro que significó este año remontar un certamen que antes se hacía con otro nombre y que no logró tener presencia en festivales nacionales. «Pudimos darle una vuelta de tuerca… y con varias cabezas pensando, estamos buscando la puesta en valor general de la cultura misionera», explica Laura Cáceres, representante de AMIDIF. Cabe destacar que gracias a las gestiones del ministro Joselo Schuap (y a pedido del intendente Lalo Stelatto), la TV Pública estará presente en las noches de la 54ª edición del Festival Nacional de la Música del Litoral y 16ª del Mercosur.

Sobre la búsqueda de identidad
La Primera Fiesta del Folklore Misionero tuvo lugar el 10 de noviembre en el playón superior del anfiteatro. Hasta allí llegaron los seleccionados en los preselectivos de el «Camino a la Fiesta», tal como se anunció el 22 de agosto, Día Nacional del Folklore. Para ello, trabajaron intensamente AMIDIF, el Colectivo «Soñadores» y un comité asesor integrado por Didi del Piano, Amelia del Valle Lacroix, Luis Stivala y Luis Marinoni. «Ese tiempo compartido fue un aula permanente», destacan Vazquez y Cáceres.

Para la Primera Fiesta, se agregó a las bases que -además del folklore nacional- los postulantes tenían que bailar ritmos misioneros y también poner en valor autores misioneros. Otro logro fue sumar los rubros de Animador y Recitador o Recitadora. «En otras oportunidades eran la zamba y la chacarera. Amamos esos ritmos, los abrazamos, pero hay que hacer un esfuerzo formativo y educativo para fortalecer lo nuestro», profundizó Cáceres.

«Nos pasó en todo este Camino ver parejas que las sacas del folklore norteño y se pierden, y otras parejas que bailan un baneron, un corrido, un chotis con una fluidez impresionante, pero les falta ese otro pasito». La difusora de Folklore ejemplifica: «El chamamé tiene su desarrollo en Misiones. Sin embargo, Corrientes se apropió tanto que nos opacó, y para diferenciarnos, nosotros no tuvimos mejor idea que aferrarnos a la galopa y –más acá en el tiempo- al gualambao. Son ritmos que amamos, los abrazamos. Pero veo riesgo en enfocarnos en una sola cosa. También hay en nuestra tierra mucha influencia de otros países; acá cada región es un mundo aparte. Por eso hay que entender que Misiones es eso, un todo muy diverso».

Sobre cómo ir mejorando esta situación, Cáceres siente que es una tarea ardua la que tenemos por delante. «Hay un montón de cosas que deben suceder simultáneamente, en la educación, en la formación de profesores, en los medios de difusión».

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Espectáculos
3 diciembre, 2023 9:43

Más en Espectáculos

Música, danza y títeres para celebrar a Ramón

18 marzo, 2025 14:01
Leer Más

En Alem se elegirá a Miss Mundo Misiones  

6 marzo, 2025 15:39
Leer Más

Costa Rock: Músicos locales y provinciales brindarán shows en vivo en el Anfiteatro Carlos Acuña

16 enero, 2025 10:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,594,661

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ruiz de Montoya palpita su tradicional Fiesta Provincial de la Sandía
Fiesta Provincial del Guavirá en Colonia Polana