• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

El Parlamento Estudiantil 4.0 fomentará el desarrollo de la empatía, la cultura del hacedor y el trabajo en equipo

El Parlamento Estudiantil 4.0 fomentará el desarrollo de la empatía, la cultura del hacedor y el trabajo en equipo
14 septiembre, 2018 13:19
Jóvenes de 40 escuelas de Misiones se entrenarán en estas y otras capacidades, aplicadas al ámbito legislativo, el 19 y 20 de septiembre, en la Cámara de Representantes de Misiones, donde esta tarde se realizó el lanzamiento oficial, antes del inicio de la sesión ordinaria de los diputados.
Comenzó la presentación la vicepresidente de la edición anterior, Juana Lima, de la Comercio 14 de Apóstoles, quien resaltó la posibilidad que tienen los jóvenes de ser representantes en el “Templo de la Democracia”, aludiendo al Poder Legislativo, y resaltó la importancia de participar haciendo oír los reclamos y proyectos. La joven animó a sus pares a que “aprovechen al máximo la experiencia”.
“Si hay Parlamento, hay democracia”, enfatizó la estudiante.
Luego, el presidente de la edición del año pasado, Julio álvez, de la EFA Santa María Gretti, de Andresito, recordó lo vivido y destacó que lo importante es “la experiencia que llevan a sus casas y escuelas”, y auguró que cada uno vuelva con la meta cumplida: “haber aprendido algo”.
El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira dijo que el Parlamento Estudiantil es un logro de “las juventudes inquietas, rebeldes, ansiosas y preocupadas por un destino mejor” y destacó el “fervor de la juventud y el vigor de las nuevas sangres y visiones sobre las cuales se van construyendo evolutivamente los pueblos.
Planteó la importancia de la empatía para la vida en comunidad, capacidad que asociada al rol de los jóvenes legisladores misioneros se traduce en “conquistar voluntades con inteligencia, sumando votos para obtener logros para la escuela, la comunidad, la provincia, el país o el mundo”, considerando que vivimos en la “aldea global”.
El legislador anticipó que los misioneros pronto podrán acceder al observatorio astronómico del Parque del Conocimiento e invitó a los estudiantes a conocerlo.
“Los jóvenes están en una etapa de formación” y tienen la “posibilidad de asumir nuevas responsabilidades”, dijo, y les inculcó la importancia de la razón, de la ciencia, del humanismo y del progreso.
También puso de énfasis en las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, que permiten vivir este Parlamento  4.0 con la cultura “maker” o del “hacedor”, así como también con la robótica, y construir conocimientos a partir de la interacción entre los integrantes del entorno.
Asimismo, adelantó que han previsto encuentros con la modalidad “TED”, consistentes en “charlas muy amenas donde el ‘influencer’ –refiriéndose a una persona que ejerce influencia en sus pares–-va tirando ideas que permiten ir haciendo pequeños cambios, primero en los cerebros, luego en las familias y amigos; empezando una cadena de innovaciones”.
Rovira anunció que la conectividad de fibra óptica que brinda la empresa misionera Marandú pronto va a estar llegando a todos los centros educativos misioneros con Internet, para “dotar de la autopista de la información a toda la juventud misionera”.
El presidente del Parlamento concluyó expresando su orgullo por “ver, sentir y saber que nuestra juventud  está en el buen camino”.
El lanzamiento contó con la participación del rapero Sebastián de la Fuente, alias «Killato», quien reseñó en una canción los valores que se promueven en el Parlamento Estudiantil; con una interpretación en lenguaje de señas, a cargo de la carrera que se dicta en la Universidad Nacional de Misiones; y con la actuación del Ballet Folclórico del Parque del Conocimiento, con canciones de Ramón Ayala.
Asistieron legisladores, autoridades parlamentarias, funcionarios provinciales, docentes, estudiantes y otras personas interesadas en la temática.
Coordinador Político Walter López 
ANG – Agencia de Noticias Guacurarí 

Posadas - Legislativas
14 septiembre, 2018 13:19

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,742,917

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Quita de la tarifa social eléctrica también afectaría a otros sectores
Rovira despide a José Manuel de La Sota