• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

«Dejamos una administración ordenada, invertimos cerca de mil millones de pesos que han ido a parar a los bolsillos de los trabajadores de la cultura de la Provincia de Misiones», afirmó Schuap

«Dejamos una administración ordenada, invertimos cerca de mil millones de pesos que han ido a parar a los bolsillos de los trabajadores de la cultura de la Provincia de Misiones», afirmó Schuap
23 septiembre, 2023 14:05

El ministro de Cultura de Misiones, Joselo Schuap, en una entrevista en exclusiva con la Agencia de Noticias Guacurarí, dijo: «Lo que sucedió en San Ignacio fue muy importante para la cultura misionera, tardó 122 años en volver a su tierra una reliquia única que, por miradas del centralismo, fue a parar a Buenos Aires por considerar que las provincias no tenían la capacidad para cuidar piezas patrimoniales muy importantes del país, y bueno, está entre nosotros la “Piedra Frontis” por una decisión política encabezadas por el Ing. Carlos Eduardo Rovira a través de una Ley en el año 2014 que dice que quién esté a cargo del área cultural en su momento debe ocuparse de ver la manera de devolver a sus orígenes este hecho tan trascendente para nuestro patrimonio cultural».

Agregó, «La Piedra Frontis estaba amurada con cemento en el Museo Histórico Nacional de San Telmo, Buenos Aires, aquí, debo detenerme y agradecer al Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, Esteban Falcón, jefe de gabinete, autoridades de Patrimonio, la Presidenta de la comisión, a todos por cumplir con la palabra de facilitar todo para que nuestro trámite de traer al lugar donde se encuentra enclavada actualmente en San Ignacio se haya podido realizar, y al municipio de San Ignacio que se involucra porque quieren construir otras cosas alrededor de la piedra, con una mirada de protección».

El ministro continuó explicando que «la empresa encabezada por Silvina Lazarte, quien llevó a cabo la reparación del museo, puso mucho más de lo que correspondía, Carolina López Forastier fue quién me asesoró en este tema para que pueda ir a la reunión con el Ministro de la Nación, plantear, lograr lo acontecido y ha sido una lucha desigual, porque había que enfrentar a la burocracia, pero con el aporte de todos a quienes he mencionado logramos el objetivo de rescatar nuestro patrimonio histórico».

Expresó que «En el Museo Horacio Quiroga trabajamos y dejamos inaugurada la puesta en valor con un equipo de trabajo, empresarios que han colaborado como José Koropeski y otros que no pudieron estar. Allí también estamos trabajando por la calidad de trabajo de los empleados del lugar para que puedan estar mejor. Tenemos gastronomía con una impronta de comida jesuítica, y la idea de trabajar en ese lugar con escritores de San Ignacio que nos acompañaron en todo momento, junto al Intendente de la hermosa ciudad de San Ignacio, por eso están importante trabajar en equipo desde Cultura y Turismo y garantizar esta continuidad de Nación, Provincia y Municipio.

Al referirse a las próximas elecciones del 22 de octubre, comentó que, «En la provincia ya sabemos el rumbo que la gente ha tomado dándole el respaldo político a la Renovación; En lo nacional vamos a ver qué sucede porque no es lo mismo ir a plantear situaciones con alguien que te presta atención, que conoce tu provincia, que sabe lo que es Misiones, que conoce a su gente como Sergio Massa, por eso el pueblo de la provincia de Misiones debe apoyar a Innovación Federal con sus candidatos el Dr. Carlos Arce y la Profesora Sonia Rojas Decut como Senadores, el Colo Vancsik y Yamila Ruiz como Diputados Nacionales y lograr que sean electos como nuestros representantes en el Congreso Nacional».

«Quiero reconocer a todos los trabajadores de la cultura de Misiones. Tenemos tantos proyectos culturales en Misiones, en cuatro años invertimos una cifra cercana a $ 1.000.000.000,00 (mil millones de pesos) en fomentos, apoyo, fondo nacional de las artes, películas, teatro, música. Toda esta masa de dinero llegó a Misiones, fue al bolsillo de los trabajadores y fue gracias a una organización cultural que se llama Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Misiones que supo canalizar como corresponde estos beneficios».

Sobre su gestión al frente de la secretaría de Cultura, expresó: «Soy muy autocrítico y me fijo en lo que me falta, teniendo en cuenta de que está en riesgo la continuidad de la gestión nacional si la gente opta por otro proyecto político que no sea Unión por la Patria, todo lo que hemos construido puede volver para atrás, no me preocupa en lo más mínimo pensar si voy a continuar o no al frente en los próximos cuatro años con la gestión del Lic. Hugo Passalacqua quién fuera electo nuestro gobernador y asumirá sus funciones el 10 de diciembre. Tengo la preocupación de que se mantenga vigente todo lo que hemos construido en nuestra gestión, las gestiones son difíciles, nuestro gobernador, el Dr. Oscar Herrera Ahuad, que ha soportado desde una pandemia y otras tantas situaciones ha sabido llevar adelante su gobierno que es el gobierno de todos los misioneros, y entre ellas ha tomado la decisión política de la creación de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Misiones. Dejamos una administración en marcha y en orden, no sumamos un solo empleado a los que ya teníamos cuando asumimos, si sumamos los montos mencionados que ha ido a parar al bolsillo de los trabajadores de cultura de Misiones», explicó Schuap, donde agregó que «Junto al Gobernador, el Ministro de Hacienda Contador Adolfo Safran y con cada programa de fomento que tenemos hemos logrado el programa de Fomento de Industrias Culturales de Misiones, que con fondos provinciales se pudo llevar adelante y han sido beneficiadas 220 personas y los destinatarios han sido elegidos por los Directores de Culturas de toda la Provincia en el Consejo Provincial de Cultura que se ha reunido luego de 17 años en San Ignacio, lugar que para nosotros es muy importante».

Para finalizar comentó, «Sobre Chiqui Poujade, la partida de esta exponente cultural fue impactante, muy doloroso y le dedico nuestro importante momento cultural a su memoria y le agradecemos mucho por todo su aporte», concluyó.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Producción: Graciela Rojas y Krzeczkowski

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - CADENA GUACURARÍ
23 septiembre, 2023 14:05

Más en CADENA GUACURARÍ

Dr. Eduardo Vázquez: “Herrera es el mejor candidato que podríamos tener en un contexto tan difícil donde las políticas económicas del gobierno nacional están ahogando a las provincias”

20 octubre, 2025 18:40
Leer Más

“Herrera Ahuad es un gigante que lleva la bandera de Misiones”: destacó la intendenta de Puerto Piray, Mirta Lezcano

18 octubre, 2025 15:47
Leer Más

Julio “Chun” Barreto: “Oscar Herrera Ahuad siempre defendió a Misiones, con carácter, humildad y firmeza»

18 octubre, 2025 14:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,780,404

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Massa será presidente porque supo tomar la sartén por el mango cuando nadie quería», dice Vogel
Virginia Kluka “El anuncio de Massa respondió a una gestión incansable del gobierno Misionero”