• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Montecarlo - Gobierno

Montecarlo sigue avanzando con el manejo de la basura en su política ambiental

Montecarlo sigue avanzando con el manejo de la basura en su política ambiental
12 septiembre, 2018 17:59

El intendente Jorge Lovato destacó la primera venta de residuos clasificados de la planta instalada en el municipio dentro de la propuesta de manejo de residuos.

Montecarlo. (Corresponsalía). La planta de clasificación de residuos funciona en el espacio de la Secretaria de Seguridad Urbana que dentro de la Municipalidad de Montecarlo conduce Carlos Pelinski.
“Estimamos que el volumen vendido en el día de ayer y hoy serían unos treinta a treinta y cinco mil kilos” afirmó Pelinski.

El secretario de Seguridad Urbana, Turismo y Desarrollo Productivo de la localidad de Montecarlo, Carlos Pelinski, expresó con gran entusiasmo, el responsable y continuo trabajo que vienen realizando, en un largo proceso, en la planta de clasificación de residuos.

“Entre ayer y hoy se realizaron las primeras ventas, y cabe aclarar que todavía no es autosustentable este proceso de clasificación, sin embargo, es un método muy sano para la vida humana. No obstante, ayer se realizó la primera venta donde se ha vendido casi la totalidad de lo clasificado, aproximadamente unas cuatro toneladas de aluminio prensado, unas veinte toneladas de cartón prensado, metal ferroso unas dos toneladas, plásticos, polipropileno, polietilenos y policarbonatos, todos separados respectivamente.

Estamos muy contentos de poder oxigenar un poco económicamente para reinvertir en nuevos equipamientos con ese dinero y seguir intentando estar a la vanguardia en el cuidado del medio ambiente”, dijo el secretario.

El intendente Jorge Lovato destacó el avance que se viene realizando y se comprometió a seguir apuntalando la iniciativa, «cuidar el medio ambiente requiere de diseño de políticas públicas a corto, mediano y largo plazo, inversiones, estamos haciendo eso. Y nos sentimos acompañados por la gente que entiende que en ese proceso todos debemos ser parte, debemos estar en este camino, informandonos y formandonos para aportar en cada paso del proceso».

Implementación de la Planta de Tratamiento de Residuos Urbanos.

Respecto de la puesta en marcha de esta planta que ordena el tratamiento de la basura en la localidad de Montecarlo, Pelinski manifestó: “esto fue una decisión política implementada como política de estado en materia de saneamiento ambiental: desde el saneamiento del arroyo Bonito, el de los espacios verdes y obviamente del basural a cielo abierto que estaba en un alto grado de insalubridad.
Implementamos como política de estado ir lenta y progresivamente cerrando el basural a cielo abierto trabajando en un proyecto que arrancamos en el 2014 para e montaje de la planta de clasificación de residuos solidos urbanos en Montecarlo.
En el 2016 se inicia la construcción de esta planta de clasificación e inicia sus actividades en marzo del 2017.
Nosotros empezamos trabajando estadísticamente con un movimiento de, entre, 16 y 17 toneladas de residuos solidos urbanos por día y actualmente estamos trabajando con siete toneladas diarias de las cuales el 35 por ciento del residuo es clasificado que queda en la planta entre orgánico e inorgánico. El resto, el 65 por ciento del residuo que no entra en los estamentos de los materiales a clasificar, va a rellenos sanitarios.

La idea es ir lenta y progresivamente en uno o dos años mas estar en el sesenta por ciento de todo el residuo de Montecarlo”.

 El cambio cultural es posible.

“El cambio de paradigma de la sociedad es muy lento, pero lo vamos trabajando. Tratamos de estar a la altura de las circunstancias en lo que hace a la formación y la capacitación de la ciudadanía para que empiece a pre clasificar domiciliariamente.

Cabe destacar que también estamos montando un vivero que va a ser para producción hortícola desde el área de Producción, que también tiene esta Secretaría, y una parte de producción de árboles nativos que va a ser para cerrar el círculo. Es decir, traer el residuo orgánico de la casa, transformarlo en abono y ese abono transformarlo en un árbol nativo para después distribuirlos en los espacios verdes, y a otros municipios para que se contagien del entusiasmo” concluyó el funcionario municipal.

Montecarlo - Gobierno
12 septiembre, 2018 17:59

Más en Gobierno

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,744,055

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Hermosa respuesta en la mañana con el operativo Misiones te Cuida
13 y 14 de Septiembre se realizará la V Jornadas Perinatológicas “Por una Maternidad Segura y Centrada en la Familia»