• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud

Epidemiologia de la enfermedad invasiva por Streptococcus pyogenes

Epidemiologia de la enfermedad invasiva por Streptococcus pyogenes
12 septiembre, 2018 17:50

En las últimas décadas, se ha observado un incremento global de las infecciones invasivas por esta causa en Europa y Norte América, pero la causa no ha sido determinada. En Europa, la incidencia (número de casos nuevos en un tiempo determinado) es de 2,79 casos/100.000 habitantes/año, con una incidencia pediátrica estimada de 0,12-3,1/100.000 niños/año.

La mortalidad pediátrica está entre el 3,6-8,3%, pero en su forma más grave, el síndrome de shock tóxico estreptocócico (STSS), puede alcanzar el 30%.

En Estados Unidos, en población general, se estiman anualmente de 10.000 a 13.000 casos de enfermedad severa o invasiva por Streptococcus pyogenes, de los cuales alrededor de 1.600 fallecen por esta causa (letalidad 10%). Esta carga de enfermedad se supone más alta en países en desarrollo, especialmente debido a fiebre reumática y sus secuelas,

En población pediátrica, las infecciones invasivas son menos frecuentes y de menor letalidad (entre el 5% y el 10%). Estas cifras de letalidad corresponden, en más del 50%, a Síndrome de Shock Tóxico por Streptococcus pyogenes (SSTS) y a Fascitis necrotizante en un 10%-20%.

Para ambos grupos de edades, se trata de un evento con estacionalidad, registrando el 90% de los casos graves durante los meses de invierno e inicios de la primavera.

Respecto de factores de riesgo asociados a enfermedad invasiva el antecedente de varicela, traumatismos, eczemas e impétigos son los más frecuentemente identificados.

RECOMENDACIONES

El Ministerio de Salud Pública de Misiones recomienda fortalecer la vigilancia y el tratamiento precoz de las infecciones bacterianas, tras el registro de casos asociados a la bacteria Streptococcus pyogenes en el país.

Este tipo de eventos pueden darse con mayor frecuencia en esta época del año, son habituales en la población infantil (aunque pueden ocurrir en otras edades). Ya que el Streptococcus pyogenes se encuentra en la flora habitual en las vías respiratorias, gastrointestinales y vías genitourinarias.

Por ello, ante la aparición de cuadros respiratorios que presenten temperatura elevada, dolor de garganta, ganglios inflamados o bien infecciones en la piel, concurrir al centro de salud más cercano.

Medidas de prevención

 Higiene personal

  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente después de toser o estornudar.
  • No auto medicarse. Consulte a profesional. Concurra al centro de salud más cercano
  • Al toser o estornudar, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo o papel descartable, con el pliegue interno del codo, para no diseminar partículas infectadas en el ambiente. Desechar el pañuelo en la basura después de su uso. (Se deben lavar las manos inmediatamente después).
  • No tocar los ojos, nariz o boca con manos sin lavar. Utilice antisépticos basados en alcohol 70%
  • No compartir utensilios, alimentos y bebidas (ej. Mate)
  • Evite estar en contacto estrecho con personas que están enfermas.
  • Las personas con síntomas de patologías respiratorios, deben permanecer en sus domicilios sin concurrir al trabajo/escuela por 7 días. O hasta la remisión completa de dichos síntomas, si estos persisten más allá de ese período, y limitar el contacto con otros para evitar posible trasmisión (contagio).
  • Aislamiento domiciliario de los pacientes con influenza por 7 días, para evitar contagiar sobre todo niños y ancianos convivientes

Recomendaciones para escuelas y áreas comunes

  • Mantener la higiene de superficies particularmente en los lugares o elementos que sean de uso público (mesas, computadoras, teléfonos, barandas, utensilios, baños y cocinas, etc.)
  • Airear y ventilar los ámbitos concurridos.
  • El cierre de escuelas no ha resultado ser una medida eficaz. Por lo tanto, no se recomienda
  • Si bien la bacteria Streptococcus pyogenes no posee una vacuna específica, se recomienda completar el esquema de vacunación acorde a la edad, a fin de evitar patologías predisponentes (varicela, enfermedades tipo influenza, otras).
http://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2018/09/014_210625_1829V0-1.mp3

 

Redacción Agencia de Noticias Guacurarí 

Coordinador Político Walter López 

 

Misiones - Salud
12 septiembre, 2018 17:50

Más en Salud

Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas

19 octubre, 2025 20:01
Leer Más

El programa «Mirar mejor» llega a Santiago de Liniers

14 octubre, 2025 16:37
Leer Más

Herrera Ahuad en Iguazú: “Misiones tiene que seguir reafirmando sus políticas sanitarias”

11 octubre, 2025 13:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,743,589

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Testeo de VIH, de forma libre y gratuita en Montecarlo
Hermosa respuesta en la mañana con el operativo Misiones te Cuida