• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Mujeres Guacurarí en Acción

Valeria Alegre «Acompañar a las mujeres es una política de estado. Solo en Apóstoles son más de 400 mujeres alcanzadas por el programa»

Valeria Alegre «Acompañar a las mujeres es una política de estado. Solo en Apóstoles son más de 400 mujeres alcanzadas por el programa»
10 septiembre, 2023 19:56

Desde el inició de la gestión de la Intendenta María Eugenia Safrán, que puso en valor un lugar fundamental dentro del área de Desarrollo Social para la Mujer, surgen distintas alternativas para acompañarlas en momentos difíciles. Precisamente desde el Área de la Mujer Municipal, Valeria Alegre, Trabajadora Social, hace mucho tiempo viene ayudando a las mujeres en varios aspectos, en diálogo con «MUJERES GUACURARÍ EN ACCIÓN» brindó detalles sobre el Programa ACOMPAÑAR.

«Estamos trabajando con la aplicación de la Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia con las Mujeres, en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales.»

El programa abarca programa abarca a mujeres y personas LGTBI (Diversidad Sexual) a partir de los 18 años de edad, «hemos comenzado hace tres años, y son 400 personas en situaciones de violencia, las que recibieron contención por parte del Programa Acompañar.»

Además, Valeria detalló como se realiza el abordaje mediante el protocolo y como se da intervención en situaciones de violencias de género, y cuál es el rol del municipio: «Se trabaja en conjunto con la comisaría de la mujer y el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral de Familia y Violencia Familiar, en otorgar las medidas cautelares de protección, como ser, prohibición de acercamiento de su agresor, exclusión del hogar, son medidas sumamente importantes», destacó.

En este sentido, a través del mismo programa, también se otorga una ayuda económica para mujeres en situación de violencia. Se brinda un acompañamiento integral, económico y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial: «Por 6 meses consecutivos perciben un salario, mínimo vital y móvil equivalente hoy a 112.500 pesos tanto mujeres, como las personas LGTBIQ+, reciben atención psicológica, se les otorga un turno, ellos asisten por cierto periodo, según considere el profesional actuante a fin de superar esta situación, y, además, la entrega de módulos alimentarios para aportar a la economía familiar.»

¿Qué pasa después de los seis meses? Respondiendo a esta cuestión explicó que, una vez que finaliza el período de seis meses, se trabaja de forma articulada con la Oficina de Empleo Municipal, se inscribe a las personas al Programa Fomentar, para darle seguimiento y contención a las personas, «se articula con la Oficina de Empleo Municipal, para las personas interesadas, se las inscribe al Programa Fomentar y esta manera de poder continuar con un seguimiento y contención de la persona».

En el mes de mayo se firmó un Convenio de adhesión entre Nación y el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, «El Sistema Integrado de Casos de Violencia de Género, es una base de datos de todos los casos de violencia de Misiones y Apóstoles, es muy importante porque vamos a tener datos estadísticos y puntuales de los casos «, resaltó.

Para finalizar destacó la importancia del Área de la Mujer Municipal y Atención primaria de la Salud, vinculadas con las actividades de prevención, concientización y Sensibilización del Cáncer de Mama «Se realiza el traslado de mujeres al Hospital Samic de Oberá, para realizarse mamografías, hace dos años que se trabaja de manera coordinada, a través de turnos, ya se realizaron 200 mamografías aproximadamente, en algunos casos ayudó a detección temprana de la enfermedad».

 

Nota: *Cecilia Cabral- Apóstoles*

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Mujeres Guacurarí en Acción
10 septiembre, 2023 19:56

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Alejandra Leites Frizon: “Empoderar a una mujer es mejorar la vida de toda una familia y eso es hacer política con sentido”

19 octubre, 2025 12:02
Leer Más

Karla Telöcken : Más allá de la nutrición, un camino hacia el bienestar integral

19 octubre, 2025 11:56
Leer Más

Lorena Sosa: “El Dr. Herrera Ahuad es la imagen firme y confiable que necesita el pueblo misionero”

19 octubre, 2025 11:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,775,513

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Hoy la provincia apunta al crecimiento no solo del pueblo, también de la ruralidad, y ese reconocimiento al trabajo de las mujeres de la agricultura familiar
«El objetivo es trabajar en conjunto con el Municipio de Apóstoles para llevar la artesanía a lo más alto», sostuvo Susana Lugo