• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Presupuesto 2024: Spinelli destacó la politica económica del Gobierno provincial “desendeudada y con previsibilidad”

Presupuesto 2024: Spinelli destacó la politica económica del Gobierno provincial “desendeudada y con previsibilidad”
22 agosto, 2023 14:46

El expediente en estudio muestra una previsión “ajustada a la realidad y totalmente materializable, que va a ascender a 1,2 billones de pesos”, informó el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Legislatura provincial, diputado Lucas Romero. “Esperamos ser nuevamente la primera provincia del país en contar con su presupuesto aprobado”, anticipó, y resaltó “la política económica desendeudada y con previsibilidad que lleva adelante el Gobierno de la Renovación».

El estudio del proyecto está distribuido “en dos semanas de exposiciones, en las cuales los distintos ministros y presidentes de organismos descentralizados van a exponer acerca de lo que han realizado hasta el momento y cuáles son las proyecciones que tienen para el 2024”, explicó Romero. “Esto permite que todos los misioneros puedan entender de una manera muy práctica lo que va a suceder en materia de salud, educación, seguridad, obra pública, desarrollo social”, agregó.

Asimismo, precisó que “la función de la Legislatura es recibir el proyecto del Poder Ejecutivo, hacer el estudio en comisión, donde puede sufrir algún tipo de ajuste, en base a diferentes solicitudes de los ministros y diputados y, finalmente, la comisión emite un dictamen que baja para su tratamiento al Recinto”.

Números y ejes de trabajo

La primera en exponer fue la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Venchiarutti, organismo al que se prevé destinar en el 2024 un 120 por ciento más de recursos en comparación con los que se encuentran en ejecución este año.

La ministra anticipó que, con esas previsiones, se centrarán en “reasegurar lo ya hecho, para que tenga firmeza y otorgue seguridad”, y en “continuar con la digitalización absoluta”. Dijo que “son dos ejes muy sencillos y que, también están las cuestiones de alquileres y los gastos de mantenimiento”.

Después fue el turno del Ministerio de Educación, al que se prevén destinar 22.767.947 pesos, representan un incremento del 98,94 por ciento respecto del año en curso.0

El ministro del área, Miguel Sedoff, dijo que ese presupuesto les permitirá “pensar en acciones inmediatas y mediatas”. Precisó que los ejes de trabajo seguirán siendo “infraestructura, formación docente y, sobre todo, el acompañamiento de las escuelas en todo lo que tenga que ver con transformación educativa en educación primaria y secundaria”.

Luego, siguió el Consejo General de Educación, organismo al que se prevén destinar 208.778.784.000 pesos, que serían un 116 por ciento más que el monto asignado para este año.

Su responsable, Juan Galarza, dijo que el monto previsto “va a significar poder atender a 455 mil estudiantes y 34.400 docentes, y hacer una inversión permanente en el sector educativo”. Consideró que “el incremento es muy bueno” y destacó que, más allá de los indicadores, “el desafío de la educación es la calidad”.

En tanto, Luis Bogado, dijo que el presupuesto del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones, “permitirá atender al 33 por ciento de la oferta educativa”.

Aseguró que los fondos le permitirán “garantizar el servicio y trabajar día a día por la calidad” y “plantear desafíos y sueños que permitan atender las necesidades de las familias que provienen de sectores vulnerables, de clases media y baja, quienes buscan que sus hijos puedan atravesar el sistema educativo, ya sea a nivel inicial, primario, secundario y superior”.

Según el presupuesto en estudio, el Ministerio de Ecología recibiría el próximo año 4.428.226.000 pesos, que equivalen a un incremento del 164,89 por ciento.

El ministro del área, Víctor Kreimer, dijo que prevén continuar “fortaleciendo los ejes de trabajo relacionados con la incorporación de tecnología, para darle más eficiencia y rapidez al trabajo” y anticipó que trabajarán también en “la articulación de algunas cuestiones con la Nación, relacionadas con la prevención del atropellamiento de la fauna, y con fortalecer la red de centros de rescate de fauna accidentada y la red de manejo del fuego”.

El Instituto de Previsión Social recibiría el próximo año 90.513.677.000 pesos, que serían un 99,93 por ciento más que los fondos asignados para este año.

Su titular, Lisandro Benmaor, aseguró que el presupuesto para el área es equilibrado y permitirá “dar todas las prestaciones pertinentes a los afiliados sin que haya impacto negativo”, y anticipó que esos servicios “se irán perfeccionando”.  Dijo que irán “adecuando el presupuesto a las necesidades fundamentales de los afiliados para que las prestaciones sean más accesibles a cada uno de ellos”.

Por otra  parte, la Agencia Tributaria Misiones informó que para el 2024 prevén una recaudación estimada de 356 mil millones de pesos, y que el presupuesto para el organismo a su cargo sería de 46 mil millones de pesos.

Su responsable, Rodrigo Vivar, dijo que los recursos de su área “tienen la finalidad de promover la profesionalización para estar al servicio del misionero en la actividad tributaria”. Anticipó que “el Gobierno provincial no tiene prevista la implementación de nuevos impuestos y que van a apostar a la simplificación tributaria, al desarrollo tecnológico y a la profesionalización.

Finalmente, fue el turno de exponer del Ente Provincial Regulador de Agua y Cloacas, organismo que recibiría el año que viene 189.988.000 pesos.

Su responsable, Daniel Di Stefano, adelantó que “la gestión para el año que viene se va basar en pilares como mejorar la calidad de vida de cada uno de los misioneros a través del acceso al agua potable, el cuidado del medio ambiente, la gestión de gobierno abierta”.

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones

ANG Agencia de Noticias Guacurari

Dirección y Coordinación Walter López

 

Misiones - Destacada
22 agosto, 2023 14:46

Más en Destacada

Desarrollo Social lanzará la tercera edición del Bono Estudiantil en Misiones

11 agosto, 2025 12:26
Leer Más

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

11 agosto, 2025 12:24
Leer Más

San Javier crea su consejo de jóvenes para fortalecer la democracia desde la adolescencia

8 agosto, 2025 18:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,428,416

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Presentación de Presupuesto 2024 del Poder Judicial: Mayor digitalización y fortalecimiento de recursos
El EPRAC expuso su presupuesto en la Legislatura