• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Misiones - Opinión

Un Proyecto de País Federal

Un Proyecto de País Federal
30 julio, 2023 10:08

La bonanza de Misiones en su comercio fronterizo hace que reciba millones de dólares en divisas que traen paraguayos y brasileños, esto continuará solamente con un presidente que entienda de economías de fronteras y ese es Sergio Massa, quien además tiene un proyecto de país federal..

Molestó e incomodó a los medios hegemónicos capitalinos la frase del Gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora, donde los calificaba de “Pituquitos de Recoleta” frase que encuentra sustento histórico en las prosas de un tango del aclamado Alberto Castillo que profesaba lo siguiente “¿Qué saben los pitucos, lamidos y sushetas, qué saben lo que es tango, qué saben de compás? / Aquí está la elegancia, que pinta, que silueta, que porte, que arrogancia, que clase pa’bailar» y si indagamos un poco más según especialistas en lenguajes urbanos, la definición de ‘pituco’ significa ‘presumido’, y se utilizaba para calificar a una persona que pertenece a la clase alta de la sociedad.

Nada mejor para definir a los precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio, sin embargo, no hay que pensar que es algo en contra de la gente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sino contra los dirigentes porteños que quieren gobernar desde y para el puerto capitalino, con los recursos del resto del país.

En esta línea, el más porteño de todos los precandidatos, Rodríguez Larreta, continua con la idea de que las provincias del interior sigan financiando a los gobiernos porteños, como ocurrió con la creación de la Policía Metropolitana donde se le transfirió 18.000 millones de pesos que sacaron de la coparticipación, con el agravante que según la Comisión Nacional de Impuestos (CFI) los fondos por la transferencia deberían haber sido 11.000 millones de pesos.

Y si analizamos los últimos treinta años, la Ciudad de Buenos Aires fue el distrito que más ganó en la distribución de la torta de la coparticipación, la cual creció 548 por ciento entre 1993 y 2022, en detrimento de otras provincias.

Mientras tanto, la ex Ministra de De La Rúa y Macri, Patricia Bullrich, habló sobre su plan económico que tiene a la liberación del dólar como eje central, basado en un “blindaje” parecido al del expresidente de la alianza, programa que fracasó en el 2001 y trajo dolor y tristeza al pueblo argentino. Hay que recordar, que Bullrich promete acompañar estas medidas económicas con violencia y represión.

Asimismo, ambos candidatos tienen como objetivo recortar subsidios que haría que los precios de distintos servicios como el de la luz, el agua, el transporte, entre otras cosas subieran, afectando directamente al bolsillo de la clase media argentina.

Economía de Frontera

Larreta y Bullrich, piensan revertir la ecuación cambiaria haciendo que las empresas y productos argentinos dejen de ser competitivos frente a los demás países, y para Misiones esto sería nefasto ya que terminaría con el boom de la economía de frontera, que hace que paraguayos y brasileños derramen millones de dólares en los comercios misioneros, que a la vez se derrama en un círculo virtuoso económico.

Con el proyecto de los precandidatos de Juntos por el Cambio, las filas en los pasos fronterizos, en lugar de venir se irán, dejando los sueldos misioneros en Encarnación como sucedió en la década de los ´90 donde Posadas se deterioraba.
Mientras tanto, Sergio Massa tiene un proyecto de país federal y sabe lo que necesita cada provincia entendiendo sus realidades, ya que es el único que se comprometió con los gobernadores, y en el caso de Misiones, hasta con sus intendentes, en seguir ayudando a la provincia como lo hizo hasta ahora solucionando las distintas necesidades de los misioneros.

Massa ayudará a que Misiones continue con su bonanza comercial, gracias a los millones de dólares que dejan nuestros hermanos paraguayos y brasileños en la provincia, impulsadas por la ingeniería económica misionera que amortigua los vaivenes macroeconómicos y políticos.

En relación con eso, nace la necesidad de que existan diputados y senadores en el congreso nacional que militen y promuevan la economía de frontera. Y los misioneros Colo Vancsik y Yamila Ruiz, para diputados; y Carlos Arce y Sonia Rojas Decut para senadores, son los únicos que representan el modelo misionerista de crecimiento y desarrollo, donde defenderán únicamente los intereses de la provincia, como el Mandato Misionero lo marca.

 

Por Fernando Retamozo. Politólogo y Periodista

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Argentina - Misiones - Opinión
30 julio, 2023 10:08

Más en Opinión

Rovira: «Desde la Cámara de Diputados he promovido la primera fiscalía para perseguir este tipo de delitos y endurecer las penas»

5 septiembre, 2024 21:03
Leer Más

La nueva vieja grieta

11 febrero, 2024 8:12
Leer Más

Evitar el abismo

11 febrero, 2024 8:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,821,389

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El EMBAJADOR MARC STANLEY ELOGIÓ EL MODELO RENOVADOR. En línea con el liderazgo de Sergio Massa, Misiones anticipa el cambio que necesita la Argentina, para crecer con inclusión y sustentabilidad
MISIONERO GUACURARI- Un partido de dientes apretados