• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Economía

Se lanzó oficialmente la XIII edición de la Feria Forestal Argentina

Se lanzó oficialmente la XIII edición de la Feria Forestal Argentina
4 septiembre, 2018 8:05

En la Sala de Situación de Casa de Gobierno se lanzó oficialmente este lunes la 13° edición de la Feria Forestal Argentina que tendrá lugar en el Parque del Conocimiento de Posadas entre el 20 y el 23 de septiembre.

A sala llena entre autoridades, empresarios e invitados especiales de los distintos sectores que participan anualmente del mayor evento en su tipo en el país, el presidente de la Feria Forestal, Josué Barrios Ledesma brindó precisiones sobre la organización de la edición 2018. En representación del Gobierno Provincial, estuvo el ministro del Agro y la Producción, José Luis Garay y el intendente de la ciudad Capital, Joaquín Losada.

A través de un video promocional la organización precisó que este año, como en las ediciones anteriores, el sector descubierto del Parque del Conocimiento, será destinado a la tecnología disponible para la primera transformación de la madera; el salón del mueble y la madera, de 5 mil metros cuadrados, será destinado a empresas de tecnología y servicios para la forestoindustria, el proyecto de innovación de la industria mueblera y un exclusivo espacio para la industria de muebles, partes de muebles, la construcción de casas de madera y sus distintos componentes, más un amplio sector para las maquinarias utilizadas en esta industria.

En el salón del Bicentenario, como desde hace más de una década, se destinará un espacio para la promoción, industrialización y consumo de alimentos misioneros. Además, será la primera muestra foresto ganadera que con el acompañamiento de las principales asociaciones productivas de la región, exhibirá los beneficios de la ganadería bajo cubierta. Se sumará también el concurso “Modelando Futuro”, destinando a establecimientos escolares de nivel medio, estableciendo un nexo enriquecedor entre el universo foresto industrial y la Educación.

El presidente Barrios Ledesma consideró que este es “un evento único para hacer buenos negocios. Vemos con satisfacción que las empresas de la región, la Nación y el resto del Mundo ven a la Feria Forestal Argentina como un evento único para hacer buenos negocios. Este año, a pesar de las dificultades económicas, podemos decir que hemos aumentado un 10 por ciento la cantidad de expositores para esta edición, lo que habla de éxito”.

A su vez, el ministro del Agro, José Luis Garay manifestó que “la Feria Forestal se volvió una muy buena costumbre para la provincia de Misiones,  es donde mostramos todo el potencial que tenemos como provincia en el rubro forestal y que nos convierte en la provincia más importante de la República Argentina en este rubro”.

El funcionario aludió al “difícil momento” que vive el sector: “Hoy estamos en una situación totalmente distinta, podríamos decir que hasta el día de hoy, hasta esta mañana no sé si habrá terminado de anunciar el Ministro Dujovne no había retenciones para las exportaciones de madera, esa situación del mercado exportador se había visto favorecida por un tipo de cambio mucho más elevado y eso también brinda muchísimas oportunidades para el mercado exportador de la madera. No así para el mercado interno que está padeciendo las consecuencias de una situación económica interna en el país bastante compleja y una capacidad ociosa de nuestra industria forestal bastante importante a la fecha”. En este sentido, destacó el trabajo que lleva adelante la Provincia, que “estuvo trabajando en muchísimos programas. Primero, con los incentivos forestales, en una acción conjunta entre el Ministerio del Agro y la Producción a través de la Subsecretaría de Desarrollo Forestal y el Ministerio de Ecología que se encargaban de hacer todas las inspecciones forestales a fin de que lo más rápido posible pudiera llegar ese incentivo forestal a los forestadores de Misiones”.

Redacción Agencia de Noticias Guacurarí – ANG 

Coordinador Político Walter López 

Posadas - Economía
4 septiembre, 2018 8:05

Más en Economía

Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda

6 agosto, 2025 16:25
Leer Más

Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones

21 julio, 2025 17:49
Leer Más

Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional

16 julio, 2025 9:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,438,372

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Expo Eldorado 2018:se agregan tres días mas 7,8 y 9 de septiembre.
Ríos «tenemos que seguir adelante para no caer nuevamente en lo que pasó en el año 2001»