• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Política

Rojas Decut “la visión Renovadora con la que construimos nuestra provincia, es la visión que hoy necesita el país”

Rojas Decut “la visión Renovadora con la que construimos nuestra provincia, es la visión que hoy necesita el país”
9 julio, 2023 16:13

Misiones construyó un modelo socioeconómico basado en la Educación Disruptiva para consolidarse en el camino de la Economía del Conocimiento, este agregado de valor que es transversal a todas las actividades agroeconómicas, industriales, comerciales y de servicios, y es el valor del talento humano.

Esta idea requiere de una construcción colectiva, permanente, comprometida con el presente y el futuro, es la que logró construir la Renovación Neo, a través de la visión de su conductor el Ing. Carlos Rovira, y que muy bien siempre explica y lleva como bandera la diputada provincial y candidata a senadora por Innovación Federal –este espacio electoral del Frente Renovador para los próximos comicios-, Sonia Rojas Decut.

“El país necesita volver a los procesos de construcción de voluntades, a través de la unión, donde todos estemos al servicio de nuestra gente y enfocándonos en lo realmente importante”, resaltó Rojas Decut en diálogo con la Cadena de Radios Guacurarí, y enfatizó “la visión con la que construimos nuestra provincia, es la visión que hoy se necesita para refundar la Argentina”.

En esa línea la candidata a senadora destacó que “esto es lo que el propio Sergio Massa resaltó cuando días atrás vino a Puerto Iguazú, compartiendo esta innovación de la política, donde lejos de las grietas, de las peleas internas, se construye en un solo sentido que es el de responder al mandato de la gente”.

La diputada puso en valor este punto común, este llamado a la unión de todos los misioneros y todos los argentinos. “No es casualidad que pocos días después de la presentación de la lista de los candidatos a diputados nacionales y senadores de Innovación Federal que hizo nuestro conductor, el ing. Carlos Rovira, venga Sergio Massa a Misiones y se exprese en la misma sintonía, que es la de plantear la política nacional a partir de un eje central que es la Educación Disruptiva y la Innovación para avanzar hacia la Economía del Conocimiento para el desarrollo presente y futuro de nuestra nación, pero reconociendo las particularidades de cada provincia, esa justamente es la matriz que desde la visión del Frente Renovador de la Concordia viene construyendo Misiones”.

“Hacemos una política basada en la voluntad proactiva y constructiva, cuyo pilar es la unidad pero sin perder las identidades, por eso vamos con un proyecto propio que es Innovación Federal, con el objetivo reinventar al país, construir una nueva nación, desde los pilares que sobre los cuales supimos cimentar a nuestra provincia, que es la visión que hoy el país necesita”, resaltó Rojas Decut.

 

«Nuestro proyecto es un proyecto misionero de crecimiento, de desarrollo y está basado en los intereses y en los sueños de los misioneros”, indicó y agregó que “estamos apostando a un crecimiento de manera exponencial y nos enfrentamos a grandes desafíos, pero siempre escuchando a la gente”. 

“Me emociona ser parte de un equipo de hombres y mujeres que buscan lo mismo, hay un único mandato que tenemos, que es el de defender, en el caso de los que somos candidatos a legisladores nacionales, los intereses de la provincia del pueblo misionero, armar una agenda basada en los intereses de agenda política de Misiones y proyectar nuestra visión de futuro como provincia”, continuó. 

En cuanto a las coincidencias en el eje de la política provincial con la que propone Massa a través de Unión por la Patria, Rojas Decut señaló que “nosotros queremos un futuro de la economía del conocimiento que sea transformador para todos los misioneros y para el país. De hecho, todas nuestras políticas de innovación están prácticamente basadas en la educación disruptiva, que es educación de calidad, y en la innovación tecnológica, que es justamente lo que mueve la razón de cambio del mundo de hoy, es el futuro para los misioneros y también para nuestra nación”, aseveró.

En este sentido, profundizó que en los próximos años “vamos a ver justamente, por la apuesta que tenemos en la investigación y en el desarrollo de la ciencia y tecnología aplicada, un crecimiento exponencial de la economía, donde se fortalecerá el papel fundamental que cumplen la inteligencia artificial, la robótica, las energías renovables y la biotecnología, y todo esto es parte del modelo que impulsamos en Misiones”.

 

Innovación, cómo…

Al momento de ser consultada, sobre cómo realmente se dará esta Innovación Federal en el plano nacional, la candidata a senadora Rojas Decut  fue categórica: “con la generación de políticas públicas mucho más efectivas y de alto impacto, que realmente respondan a las necesidades actuales y futuras de los misioneros y de los argentinos en general”. 

“En Misiones hace muchos años apostamos por la innovación tecnológica para transformar a todos los sectores de la industria y de la producción. Estamos hablando un vector de cambio que apuesta mucho a los jóvenes, sobre todo con el aporte de nuevas ideas y talento”, remarcó. 

En ese plano, afirmó que “estamos hablando de políticas innovadoras basadas en evidencia de datos e intereses de la gente. Eso es lo que necesitamos, una política en clave de colaboración, con el potencial de trabajar con otras provincias, buscando siempre nuestra autonomía, nuestra capacidad para administrar nuestros recursos económicos”.

“Se juega el futuro de la provincia y del país en la educación disruptiva, que es donde nosotros tenemos una apuesta muy grande por la cual estamos trabajando incansablemente, sobre todo para que nuestros docentes vuelvan a inspirar en nuestras aulas, que es donde estamos formando a los niños y jóvenes en las nuevas competencias que se necesitan, en un sistema educativo que entrena la mente, las emociones y las habilidades”, enfatizó.

 

Confianza y esperanza

Sobre las certezas que brinda el Frente Renovador de la Concordia y la previsibilidad a través de políticas públicas que se han sostenido y consolidado en el tiempo, Rojas Decut señaló que “este espacio ya demostró el 7 de mayo que el pueblo misionero sabe qué es lo que vamos a hacer, esto le da tranquilidad, confianza y también esperanzas”. 

“Por eso es desde Misiones a Nación, pensando en construir políticas de innovación que pueden abrir puertas a oportunidades de cooperación regional, nacional, internacional, de transferir tecnología, de agregar valor a partir de la ciencia y la tecnología aplicadas a nuestras economías regionales, a nuestra producción, estamos enfocados en lo que la gente necesita, porque ese es el desafío, estar atentos a las necesidades que hoy tienen todos los sectores de nuestra sociedad”, recalcó la candidata a senadora.

“El misionerismo está en nuestro ADN, es esa inteligencia y conciencia colectiva que tenemos todos y representa desde nuestros sueños a nuestros valores, nuestros principios que siempre están presentes en la toma de decisiones, el misionerismo somos todos”, sintentizó.

Más clara aún, describió que “el misionerismo somos nosotros y esa nueva mentalidad que hoy se está tratando de despertar desde las edades más tempranas, tiene que ver con esa mentalidad de dueño que tenemos los misioneros, de que creemos que podemos hacer realidad eso, que es lo que creemos o lo que soñamos, y que tenemos la capacidad de diseñar nuestro proyecto de provincia”

Sobre este mismo aspecto, es que Rojas Decut consideró que con Innovación Federal, en las próximas elecciones se acompañará a la propuesta de Unión por la Patria, con Sergio Massa como candidato a presidente, “porque él entiende perfectamente cuáles son los principios del misionerismo, las bases de la Renovación, y porque fue quien se ha jugado en todo momento por apoyar todas estas iniciativas propuestas en el ámbito nacional por Misiones”.

“Estos proyectos de Misiones que Massa apoyó y acompañó realmente van a permitir que se abran infinitas oportunidades de crecimiento, y entre ellos están la Zona Especial , la reglamentación que entiende que Misiones está en un lugar estratégico para hablar del nuevo comercio, de relaciones e integración regional, de cooperación internacional, y así quedó reflejado en su mensaje cuando nos visitó recientemente”.

A su vez, Rojas Decut volvió a enfatizar en esto de acompañar un proyecto nacional pero sin dejar de lado la identidad provincial. “Nuestro conductor, el ingeniero Carlos Rovira, fue claro al decir que nosotros somos determinantes en nuestras decisiones y vamos a acompañar a quien de garantías del compromiso con el misionerismo y con el pueblo de nuestra provincia, y acá es donde con Unión por la Patria tenemos está esta visión federal compartida, estas ganas de que de una vez por todas las provincias tengan su autonomía, orden político y oportunidades de crecimiento reales pensadas por y para la gente”.

Es en este gran desafío de construcción política, donde para Sonia Rojas Decut los jóvenes son clave, “porque nosotros apostamos a la inteligencia, a las nuevas ideas, a llevar soluciones creativas y pensar juntos en la resolución de los desafíos que se nos presentan2.

Esto en la Renovación Neo queda demostrado porque “los jóvenes cumplen un papel central dentro de nuestro espacio político que es de puertas abiertas, y están aportando desde todos los sectores, por lo que es importantísima su presencia”, y remarcó que esta “es la única manera de construir políticas públicas totalmente inclusivas e integradoras”.

“La solución a la situación que atraviesa el país no está en una persona, está en nosotros, está en nuestra inteligencia, en nuestro corazón. Por eso debemos unirnos, abrazar la esperanza y la voluntad política constructiva, como la que venimos sosteniendo desde nuestro espacio, porque la única manera de salir adelante es juntos, desde las ideas, construyendo entre todos, ayudándonos unos a otros para potenciarnos, y eso en síntesis Innovación Federal con Unión por la Patria”, concluyó Rojas Decut.

 

 

Equipo de la Cadena de Radios Guacurarí

Coordinación General Walter López

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Política
9 julio, 2023 16:13

Más en Política

Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana

2 agosto, 2025 13:24
Leer Más

Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales

2 agosto, 2025 9:19
Leer Más

La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier

5 julio, 2025 8:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,486,874

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Massa crece mientras que Milei empieza a tocar su techo
Arce reconoció la madurez politica de los intendentes que demuestran “unidad misionerista”