• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Nota de opinión

Reconocen que Misiones tiene certezas, equilibrio y que el gobierno se ocupa de ayudar a los diferentes rubros empresariales

Reconocen que Misiones tiene certezas, equilibrio y que el gobierno se ocupa de ayudar a los diferentes rubros empresariales
10 junio, 2023 18:57

El modelo económico pujante y de crecimiento que tiene Misiones volvió a dar muestras, esta semana, de su vigorosidad, al conocerse los indicadores de generación de empleo privado y generación de empleo en la construcción, situando a la provincia en la cima del ranking nacional.

Días atrás también trascendieron millonarias inversiones en el sector foresto industrial y los viajes de integrantes del Gobierno provincial a China y Estados Unidos para abrir nuevos mercados, vender nuestros productos y generar inversiones, riqueza, empleo y crecimiento.

En un momento económico de crisis nacional, Misiones se muestra solvente, pujante y sólida gracias a un modelo económico que priorizó las economías regionales, el comercio, el turismo y la construcción con infraestructura, servicios y condiciones de vanguardia para que las empresas se desarrollen más.

Entre los sectores económicos reconocen que Misiones tiene certezas, equilibrio y que el gobierno se ocupa de ayudar a los diferentes rubros empresariales para fortalecer la dinámica de los indicadores de empleo, generación de riqueza, comercio, exportaciones y producción.

La sociedad reconoce ese esfuerzo y fue el resultado del contundente acompañamiento del 7 de mayo. Los misioneros se apropiaron y defienden el modelo, rechazando otras propuestas que no tienen plan, no defienden los intereses locales y solamente pretenden traer el caos, las peleas y la grieta que se vive a nivel nacional.

Ninguno de los espacios de la oposición se propuso defender a Misiones, solo hablaron de los frentes nacionales donde están inmersos en peleas constantes, entre bandas rivales que disputan un botín, que es nada menos que el país. Si apenas obedecen a sus jefes, nada hace pensar que obedecerán el pedido de los misioneros en cuestiones que nos beneficien, y el ejemplo es cuando los diputados nacionales Arjol, Schiavoni y Klipauka votaron en contra de la Zona Aduanera Especial para Misiones.

La gente no le quiso dar un cheque en blanco a Juntos por el Cambio porque no demostró coherencia, no demostró seriedad ni tuvo un plan de gobierno.

Las últimas encuestas reflejan un crecimiento de la abstención, sobre todo en el sector que alguna vez votó o pensaba votar, hace algunos meses, a Juntos por el Cambio. El triste espectáculo que muestran todos los días hace que la gente se aleje y los rechace. No son el cambio ni están juntos. Más parecen una banda de hienas salvajes peleándose por una presa.

Se sabe y se escucha entre los comentarios de la gente que tanto Juntos como Milei significan más ajuste y más inflación. Ninguno tiene un plan serio. Y lo dicen abiertamente en todos los medios: ajuste significará menos salario a estatales, menos jubilaciones, colectivos más caros, nafta más cara, electricidad más caro.

Y la gente es inteligente, sabe votar, por eso le dio un duro espaldarazo el 7 de mayo. Y por eso las encuestas anticipan otro fracaso de Juntos en las legislativas. Lo mismo para el sector de Milei, al que hasta le cuesta conseguir candidatos con reconocimiento en Misiones. No tiene.

El único espacio que se encuentra cerca de la gente, trabajando con sus candidatos en carrera, es la renovación. Otra vez dando certeza. La oferta expone a respetados dirigentes como Carlos Arce y Sonia Rojas Decut para el Senado; y el deportista Daniel Vancsik y Yamila Ruiz para diputados nacionales. Es una oferta previsible, seria, con trayectoria y conocidos por los misioneros. tienen el sagrado mandato de defender el interés misionero en el Congreso, desde una visión de Innovación Federal.

#ANGuacurari

Misiones - Nota de opinión
10 junio, 2023 18:57

Más en Nota de opinión

Una política que transforme vidas

12 octubre, 2025 12:24
Leer Más

Coherencia vs. desorden

12 octubre, 2025 8:33
Leer Más

GOBERNAR EN LA ERA DEL CAOS

5 octubre, 2025 13:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,755,063

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

¡Palpitante tercera fecha de la Copa Robótica Misiones en Eldorado!
El vicegobernador acompañó a la comunidad de Colonia Victoria celebrando su 84° Aniversario