• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
  • Deportes
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Diego Sartori “La provincia marca una impronta diferente, alejada de cualquier grieta, que es lo que hace mal a un país”

Diego Sartori “La provincia marca una impronta diferente, alejada de cualquier grieta, que es lo que hace mal a un país”
10 junio, 2023 16:40

En diálogo con la Cadena de Radios Guacurarí, el Diputado Nacional Diego Sartori se refirió a la experiencia del viaje a China como parte de la delegación argentina que acompañó el ministro de Economía Sergio Massa, y representando a los misioneros en esta visita al gigante asiático.

Consultado por la mesa del porqué fue convocado a participar, Sartori destacó que “Misiones marca la diferencia a nivel nacional e internacional, porque cada vez que tenemos una intervención en la cámara lo hacemos con críticas y con aportes” comenzó explicando, agregando que “somos un equipo de trabajo que tiene políticas de estado emanadas por quien conduce la Renovación, el ingeniero Carlos Rovira, y en ese sentido nos van a ver a todos nosotros, al gobernador, a todo su gabinete, al vicegobernador, a los diputados de la provincia de Misiones, exactamente con la misma agenda” afirmó, resaltando que “eso marca una impronta diferente, alejada de cualquier situación de grieta que hace muy mal a un país”.

Como experiencia, el diputado nacional contó, “en China, estaba en una reunión donde participé por el tema del gasoducto, acompañando al ministro Massa, y me escribió uno de los participantes de ese país que estaba ahí, diciendo que él tenía contactos con Misiones, que estaba en construcción la usina fotovoltaica en San Javier y otras tantas cuestiones, además de hacer un reconocimiento de la impronta que lleva adelante como política de estado esta provincia”, agregando la importancia de la visibilidad de lo que se hace en Misiones, “hasta se habla en el gigante asiático. No es un detalle menor y creo que ese fue el motivo de la invitación a este viaje tan importante”.

Los temas abordados tuvieron también situaciones referidas al medio ambiente y a los bonos de carbono. Al respecto Sartori comentó que “le interesa al mundo. Shanghái, por ejemplo, es muy grande, una sola ciudad tiene más habitantes que la Argentina, que permanentemente está nublado, no se ve al sol nunca por el smog que tienen las grandes ciudades. Por eso necesitan tener oxigeno renovado y pulmones verdes para poder cambiar esas situaciones”.

El diputado nacional también comentó que se reunió con funcionarios de la ex ENARSA, “hablamos de lo que tiene que ver con el hidrógeno verde y seguramente en los próximos días habrá contacto con funcionarios de Misiones para tratar ese tema importante. Reclamos de acreencias, gasoductos entre otros”.

Volviendo al rol de la defensa del misionerismo, Diego Sartori volvió a recalcar “nosotros, siempre como política de estado, seguimos reclamando lo que legítimamente nos corresponde y lo hacemos en todos los ámbitos”.

Sobre el efecto a mediano plazo que puedan surgir de esta visita, Sartori contó que “es altamente positivo, porque el que nos inviten a nosotros, cuando va una comitiva altamente armada desde el gobierno nacional a uno de los países más grandes del mundo, es de fundamental importancia”, sumó que “cuando le comuniqué a nuestro conductor de la Renovación, armamos una agenda de trabajo, porque dada la importancia, no fue un viaje de paseo”.

Sobre lo que se sabe de Argentina y de Misiones en el gigante asiático, el diputado nacional dijo que es “sorprendente, porque en el mundo globalizado de la comunicación, están informados de todo, nos ven como un país que tiene muchas oportunidades, no tenemos problemas de población, tenemos un territorio amplio; pero además tenemos lo que el mundo demanda que es proteínas, alimentos, energía y oxigeno que ellos están muy interesados”. Destacó que “ven a la Argentina como un país para hacer un intercambio comercial, respetando la soberanía de cada uno. Hay posibilidades ciertas, tiene que haber un acuerdo político creíble, donde la inflación tanga que ir bajando de forma paulatina a niveles lógicos y normales para poder comercializar y ser sólidos en todo, no solamente pensando en la deuda y viendo como parchar”, resaltando que “de las grandes crisis surgen las grandes oportunidades, falta solamente una cuestión política consolidada para que esto vaya adelante”.

En el ámbito político y de las PASO, Sartori destacó porque votar y acompañar a los candidatos de la Renovación; “ahí está el protagonismo de Misiones, una provincia mirada con seriedad, que tiene políticas de estado, que tiene una conducción sólida y firme que marca una impronta que va hacia adelante”.

Finalmente resaltó que “tener la representación de los misioneros en la cámara, siempre que vamos a apoyar o criticar algo, tenemos el sustento para hacerlo. Por eso debemos mantener a nuestros representantes a nivel nacional, como el Colo Vancsik, Yamila Ruiz, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, toda la gente que tiene la sapiencia y la camiseta puesta de una provincia que saben que debe aportar cosas como nación y también reclamar cosas que son propias de los misioneros”, concluyó.

#ANGuacurari

EQUIPO CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

Coordinación General: Walter López

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - CADENA GUACURARÍ
10 junio, 2023 16:40

Más en CADENA GUACURARÍ

Matías Vílchez: «La apertura al diálogo y los resultados que vemos hoy le dan la razón a Carlos Rovira en la postura colaborativa que definió para Misiones hace años»

1 noviembre, 2025 13:55
Leer Más

Miguel Benítez: «Soy un agradecido a los vecinos de Fachinal que reconocen el esfuerzo provincial y municipal»

1 noviembre, 2025 13:54
Leer Más

Juan Ángel González: «A diferencia de otras provincias, Misiones apuesta a la capacitación, a la innovación y al trabajo»

1 noviembre, 2025 13:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,802,973

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Iguazú se prepara para un nuevo fin de semana XL
Enio Lemes: “La gran mayoría del pueblo peronista de la provincia está dentro del misionerismo, creado por Carlos Rovira y que hoy es observado en el país”