• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Diego Sartori “La provincia marca una impronta diferente, alejada de cualquier grieta, que es lo que hace mal a un país”

Diego Sartori “La provincia marca una impronta diferente, alejada de cualquier grieta, que es lo que hace mal a un país”
10 junio, 2023 16:40

En diálogo con la Cadena de Radios Guacurarí, el Diputado Nacional Diego Sartori se refirió a la experiencia del viaje a China como parte de la delegación argentina que acompañó el ministro de Economía Sergio Massa, y representando a los misioneros en esta visita al gigante asiático.

Consultado por la mesa del porqué fue convocado a participar, Sartori destacó que “Misiones marca la diferencia a nivel nacional e internacional, porque cada vez que tenemos una intervención en la cámara lo hacemos con críticas y con aportes” comenzó explicando, agregando que “somos un equipo de trabajo que tiene políticas de estado emanadas por quien conduce la Renovación, el ingeniero Carlos Rovira, y en ese sentido nos van a ver a todos nosotros, al gobernador, a todo su gabinete, al vicegobernador, a los diputados de la provincia de Misiones, exactamente con la misma agenda” afirmó, resaltando que “eso marca una impronta diferente, alejada de cualquier situación de grieta que hace muy mal a un país”.

Como experiencia, el diputado nacional contó, “en China, estaba en una reunión donde participé por el tema del gasoducto, acompañando al ministro Massa, y me escribió uno de los participantes de ese país que estaba ahí, diciendo que él tenía contactos con Misiones, que estaba en construcción la usina fotovoltaica en San Javier y otras tantas cuestiones, además de hacer un reconocimiento de la impronta que lleva adelante como política de estado esta provincia”, agregando la importancia de la visibilidad de lo que se hace en Misiones, “hasta se habla en el gigante asiático. No es un detalle menor y creo que ese fue el motivo de la invitación a este viaje tan importante”.

Los temas abordados tuvieron también situaciones referidas al medio ambiente y a los bonos de carbono. Al respecto Sartori comentó que “le interesa al mundo. Shanghái, por ejemplo, es muy grande, una sola ciudad tiene más habitantes que la Argentina, que permanentemente está nublado, no se ve al sol nunca por el smog que tienen las grandes ciudades. Por eso necesitan tener oxigeno renovado y pulmones verdes para poder cambiar esas situaciones”.

El diputado nacional también comentó que se reunió con funcionarios de la ex ENARSA, “hablamos de lo que tiene que ver con el hidrógeno verde y seguramente en los próximos días habrá contacto con funcionarios de Misiones para tratar ese tema importante. Reclamos de acreencias, gasoductos entre otros”.

Volviendo al rol de la defensa del misionerismo, Diego Sartori volvió a recalcar “nosotros, siempre como política de estado, seguimos reclamando lo que legítimamente nos corresponde y lo hacemos en todos los ámbitos”.

Sobre el efecto a mediano plazo que puedan surgir de esta visita, Sartori contó que “es altamente positivo, porque el que nos inviten a nosotros, cuando va una comitiva altamente armada desde el gobierno nacional a uno de los países más grandes del mundo, es de fundamental importancia”, sumó que “cuando le comuniqué a nuestro conductor de la Renovación, armamos una agenda de trabajo, porque dada la importancia, no fue un viaje de paseo”.

Sobre lo que se sabe de Argentina y de Misiones en el gigante asiático, el diputado nacional dijo que es “sorprendente, porque en el mundo globalizado de la comunicación, están informados de todo, nos ven como un país que tiene muchas oportunidades, no tenemos problemas de población, tenemos un territorio amplio; pero además tenemos lo que el mundo demanda que es proteínas, alimentos, energía y oxigeno que ellos están muy interesados”. Destacó que “ven a la Argentina como un país para hacer un intercambio comercial, respetando la soberanía de cada uno. Hay posibilidades ciertas, tiene que haber un acuerdo político creíble, donde la inflación tanga que ir bajando de forma paulatina a niveles lógicos y normales para poder comercializar y ser sólidos en todo, no solamente pensando en la deuda y viendo como parchar”, resaltando que “de las grandes crisis surgen las grandes oportunidades, falta solamente una cuestión política consolidada para que esto vaya adelante”.

En el ámbito político y de las PASO, Sartori destacó porque votar y acompañar a los candidatos de la Renovación; “ahí está el protagonismo de Misiones, una provincia mirada con seriedad, que tiene políticas de estado, que tiene una conducción sólida y firme que marca una impronta que va hacia adelante”.

Finalmente resaltó que “tener la representación de los misioneros en la cámara, siempre que vamos a apoyar o criticar algo, tenemos el sustento para hacerlo. Por eso debemos mantener a nuestros representantes a nivel nacional, como el Colo Vancsik, Yamila Ruiz, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, toda la gente que tiene la sapiencia y la camiseta puesta de una provincia que saben que debe aportar cosas como nación y también reclamar cosas que son propias de los misioneros”, concluyó.

#ANGuacurari

EQUIPO CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

Coordinación General: Walter López

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - CADENA GUACURARÍ
10 junio, 2023 16:40

Más en CADENA GUACURARÍ

Sebastián Macías: “Misiones toma decisiones distintas a la Nación y sigue apostando a un Estado presente que no abandona al sector productivo»

23 agosto, 2025 16:02
Leer Más

Rolando Roa: “Este gobierno provincial, lejos de sacar derechos, los sigue ampliando”

23 agosto, 2025 16:01
Leer Más

Ramón Gerega: “La Nación nos tiene abandonados y nuestro único respaldo es el gobierno provincial»

23 agosto, 2025 12:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,491,843

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Iguazú se prepara para un nuevo fin de semana XL
Enio Lemes: “La gran mayoría del pueblo peronista de la provincia está dentro del misionerismo, creado por Carlos Rovira y que hoy es observado en el país”