• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

En una jornada histórica, se lanzaron las actividades por el Mes del Orgullo

En una jornada histórica, se lanzaron las actividades por el Mes del Orgullo
8 junio, 2023 18:31

Con los colores del Arcoiris como eje, la Sala de Situación de la Vicegobernación de la Provincia fue el espacio desde donde se anunciaron las actividades que se realizarán por el Mes del Orgullo.

La sala de situación de Casa de Gobierno vivió una jornada histórica. Con la presencia del Vicegobernador Carlos Arce, el ministro de Cultura, Joselo Schuap, la subsecretaria de Coordinación de Fomento y Regiones Culturales, Laura Lagable, Katy Solem, representando a la comunidad LGBT+, se realizó el lanzamiento oficial de las actividades organizadas por el Mes del Orgullo.

“Vengo trabajando hace 10 años y es la primera vez que sentimos este apoyo de parte del Estado, y eso hay que agradecerlo, así como también a todos los colectivos, porque esto es un trabajo en equipo”, manifestó Katy Solem, artista drag y trabajadora del Ministerio de Cultura de la Provincia. “Nunca ocurrió que se haga un lanzamiento del Mes del Orgullo desde un espacio institucional como este. Creo que hay que destacarlo porque para este gobierno la inclusión es algo concreto, que se manifiesta ya desde la plantilla laboral”, remarcó Laura Lagable, titular del área desde donde fue gestando la movida, con una grilla que aún deparará algunas sorpresas.

“Desde el Gobierno de la Provincia de Misiones ponderamos lo humano ante todo: la vida y el derecho. Creo que hoy estamos haciendo eso, con hechos y no con palabras”, dijo el vicegobernador Carlos Arce. “A veces no es tan importante el fin, sino el camino. Y este mes desde el Gobierno vamos a caminar junto a estas actividades, porque confiamos en el arte como modo de expresión y creemos que cada uno debe sentirse orgullosa y orgulloso de lo que es y lo que eligió como modo de vida. Y eso debe ser respetado”.

A su turno, el ministro de Cultura Joselo Schuap aseguró que “apoyamos esta actividad porque sabemos que para algunas minorías no es fácil estar en pleno ejercicio de sus derechos, y creemos que el arte es el camino. Si no usamos la cultura para esto, estaríamos equivocando el rumbo. Celebro que tengamos la mente lo suficientemente abierta para poder ser mejores personas”.

Vestida y maquilllada de fiesta, como muchos de sus colegas presentes, Solem explicó que, junto a los equipos de trabajo de Flora Espacio Cultural y del Centro Cultural Vicente Cidade, fueron reuniendo las actividades previstas para el mes. “El arte me salvo la vida y me permitió vivir como quería vivir. Además, creo que es la forma de llegar al corazón de las personas y crear sensibilidad. Veo que la sociedad se está abriendo mentalmente y nosotros estamos teniendo más posibilidades y oportunidades. Porque no necesitamos nada más que tener la oportunidad que tienen todos, para hacer lo que queremos”, destacó la artista, parte de la organización del Mes del Orgullo.

Acompañaron la mesa Nicolás Pintos, director de Prevención del Ministerio de Desarrollo Social y Jorge Ríos, representante del INADI. También se agradeció la presencia de los subsecretarios Adriana Rinas, de Innovación Educativa; Sebastián Ortiz de Economía Social; la directora de Políticas Estudiantiles Emilia Lunge del Ministerio de Educación, y representantes de Centros Culturales y organizaciones como el Colectivo 108, el área de Diversidad de la Tupac Amarú, el Foro ODS Misiones, la asociación civil de Género y Diversidad “Ñenambareté” y “ATTTA”, Asociación de Travestis, Transexuales y Transgénero de Argentina, Misiones.

El Mes del Orgullo tiene lugar en junio de cada año y durante este período se presta especial atención a la emancipación, el respeto y aceptación de gays, lesbianas, bisexuales y personas transgénero, así como transexuales, travestis y queers.

Grilla de actividades
Desde la organización del evento se aclara que la grilla está abierta a colectivos o grupos que quieran sumar su actividad al Mes del Orgullo. Contactos al 3764228648 (Alejandrino Vazquez)


Sábado 10 de junio:
Streaming “Hablamos con Orgullo”: Mesa de charla y debate organizada desde Ministerio de Cultura, reuniendo a representantes de distintos estamentos del Estado que están trabajando con la diversidad. Se puede seguir por el canal de Youtube/CulturaMisiones
Lugar: Flora Espacio Cultural (Santa Fe 1531), a las 18 hs. Entrada libre

Del 13 al 19 de junio:
CICLO “Furia Cuerpo Error”

Lunes 12 y 26 de junio:
Ciclo de cine/debate: Revuelta Cinematográfica
Se proyectarán películas que representen diferentes aspectos de la lucha del colectivo LGBTIQ+, seguidas de debate reflexión sobre lo visto.
Lugar: Biblioteca popular a las 20 hs, Entrada libre y gratuita.

13, 14 y 15 de junio
Taller: “Pulso, entrenar la performance”, a cargo de Alma de Camaleón (artista de Rosario, Santa Fé)
Lugar: Flora Espacio Cultural (Santa Fe 1531), de 13 a 16 hs.

Jueves 15 y 22 de junio:
La Escuela va al Teatro
Hora: 9 hs.
Lugar: Centro Cultural Vicente Cidade (Gral Paz y Belgrano)

Viernes 16 de junio:
Conversatorio, entrenamiento guiado y Kiki Session
Facilita: Evan (Rosario, Santa Fé)
Lugar Parque Paraguayo a las 19 hs. Actividad gratuita

Sábado 17 de Junio:
Estreno video performance “Furia Cuerpo Error”, ganador de la beca Creación del Fondo Nacional de las Artes
Instalación Performática: Mutante Laboratorio
Aserción Muda: Alma de Camaleón (Rosario, Santa Fe)
Poesía performática: Lea Pompom (Eldorado, Misiones)
Lugar: Flora Espacio Cultural a las 20 hs

Domingo 18 de junio
Estreno video performance “Furia Cuerpo Error”
Instalación Performática: Manifiesto Surrealista, del laboratorio Mutante
Jardín Acuático, inmersión activa de Ani Boreal y Txarlie.
“Lo que un cuerpo puede”, de María Alejandro (Oberá)
Lugar: Flora Espacio Cultural a las 20 hs

Lunes 19 de junio
Kiki Ballroom. Competencia centrada en la cultura Ballroom gestada en Harlem (Nueva York) entre 1960 y 1970.
Lugar: Flora Espacio Cultural a las 17 hs

Viernes 23 y sábado 24 de junio:
CULTURA DIVERSA “Edición Arcoiris”
Viernes 23 de junio
Espectáculo de Revista
Hora: 21 hs.

Sábado 24 de junio:
Conversatorio “La formalización del trabajo artístico cultural”
Lugar: Centro Cultural Vicente Cidade, de 15 a 17hs

Martes 27 de Junio
Día Nacional de la Prueba de VIH: por el ejercicio de la sexualidad sin estigma ni discriminación. Información y testeos.
Lugar: Plaza 9 de Julio, de 8 a 12 hs.

Sábado 1 de Julio:
Festival del Orgullo. Shows en vivo con artistas del colectivo
Feria de emprendedores. Patio gastronómico
Lugar: Anfiteatro Natural “El Brete”, de 19 a 23 hs.

 

Prensa del Ministerio de Cultura

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Cultura
8 junio, 2023 18:31

Más en Cultura

Taller de bordado y zurcido creativo, para recuperar identidad y conciencia global

26 agosto, 2025 9:55
Leer Más

Presentación de la Eco Run 2025

25 agosto, 2025 18:04
Leer Más

Últimas actividades de la muestra E’ A en el Museo Juan Yaparí

23 agosto, 2025 9:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,499,974

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El espectáculo de títeres «Tatá Pirirí» brilló en Puerto Libertad
Olimpiadas Culturales «Zygmunt Kowalski», rumbo a los Evita 2023