• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

Educación y prevención: Trazan nuevas estrategias contra la proliferación del Aedes aegypti

Educación y prevención: Trazan nuevas estrategias contra la proliferación del Aedes aegypti
17 mayo, 2023 19:11

Desde la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano de Posadas delinearon un abordaje para trabajar en la prevención de enfermedades vectoriales desde el ámbito escolar. Continuando con las acciones preventivas que realiza, este miércoles comenzó la capacitación denominada “Contenidos metodológicos y estrategias de enseñanza sobre el vector Aedes aegypti y las enfermedades que transmite”.

En esta oportunidad, 60 educadores participaron de la apertura del ciclo que tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples del edificio central. Fueron parte de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano, Lilian Tartaglino y el Director de Vigilancia y Control de Vectores, Fabricio Tejerina. La capacitación estuvo a cargo de la Doctora en Ciencias Biológicas, Raquel Miranda Gleiser. A través del mismo se propone el dictado de contenidos transversales relacionados con los diferentes niveles educativos.

“La educación es una de las estrategias para la prevención del dengue, ya que cada persona que se instruye es un multiplicador de las acciones”, dijo Tartaglino. Agregó que: “Nosotros enseñamos cómo se eliminan los criaderos, las fases y modelos de los mosquitos, la importancia de eliminarlos con la intención de que cada uno de los docentes lleguen a sus aulas y pongan en práctica, enseñen lo aprendido y comiencen la cadena de acciones que se va multiplicando”.

El dengue es una enfermedad que se transmite por el contacto con el vector, que es el Aedes aegypti, transmisor del virus, por ello es fundamental afianzar y profundizar la puesta en práctica cotidiana de las medidas preventivas para eliminar al mosquito. En la actualidad la situación epidemiológica del país y la región “nos lleva a programar acciones que estén vinculadas a ello, es importante que los niños y adolescentes aprendan a reconocer los síntomas de la enfermedad y las medidas de prevención y cuidado, debido a que muchas veces, se convierten en agentes de educación y concientización en las familias”, sostuvo Raquel Miranda Gleiser.

En esa misma dirección, destacó que el dengue “es el resultado de un problema ambiental urbano. Es por ello que debemos capacitar a nuestros maestros y vecinos para que en todas las edades aprendamos a abordar este problema. Si aprendemos a identificar al mosquito y sus criaderos en nuestros domicilios, trabajando entre todos para lograr hogares y escuelas sin criaderos, llegaremos a hacer una adecuada prevención”, completó. “Hoy el vínculo está consolidado para que la escuela sea un lugar de vida sana y saludable y para que toda la sociedad aprenda el modo para cuidarse de esta enfermedad”, finalizó.

Durante el encuentro, los capacitadores explicaron la importancia de mantener los patios y jardines de las casas libres de objetos y recipientes que puedan acumular agua, para evitar la reproducción del Aedes aegypti, el insecto transmisor de estas enfermedades. De este modo, se ofrecieron herramientas para realizar descacharrado en las escuelas y para que los docentes enseñen las medidas preventivas a los alumnos a fin de que, a su vez, las repliquen en sus hogares. La capacitación continuará de forma semipresencial con la finalidad de impulsar una red de trabajo desde el seno del sistema educativo.

 

Prensa Municipal

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Novedades
17 mayo, 2023 19:11

Más en Novedades

Kathia Joerg “El consumo problemático es posible prevenir con el trabajo conjunto entre Estado, instituciones y familias, y está dando resultados”

20 noviembre, 2025 18:45
Leer Más

El HCD despide su agenda en los barrios con una sesión histórica en Itaembé Guazú

20 noviembre, 2025 17:40
Leer Más

Silvana Pérez «esta idea del Ing. Rovira de llegar a todos los municipios con su digesto jurídico no se da en otras provincias»

20 noviembre, 2025 17:37
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,875,678

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Día Mundial del Reciclaje: Destacan el desarrollo y crecimiento del «Plan Reciclar»
Se realizó una reunión entre la Subsecretaria de Culto y miembros de Capellanes Sin Fronteras