• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Presentaron la “Expo Té Argentina” en casa de gobierno

Presentaron la “Expo Té Argentina” en casa de gobierno
10 mayo, 2023 15:39

El Gobernador acompañó el lanzamiento de la Expo Té Argentina. El evento se realizará en Posadas del 25 al 27 de mayo en conmemoración de los 100 años de la llegada del té al país y específicamente al territorio misionero. Herrera Ahuad resaltó el valor de la iniciativa para impulsar la economía regional y generar valor agregado en la producción.

Esta mañana, en la Sala de Situación, se realizó la presentación de la Expo Té Argentina que se realizará en la capital misionera del 25 al 27 de mayo. El gobernador Oscar Herrera Ahuad participó en el lanzamiento del evento que será una oportunidad única para mostrar al mundo nuestra provincia y la historia y tradiciones alrededor de este cultivo que en la Argentina tuvo su origen en la tierra colorada. Así, durante tres jornadas, productores y amantes del té se reunirán para disfrutar de una amplia variedad de experiencias, sabores, aromas y texturas.

El mandatario resaltó el valor de la Expo del Té para impulsar la economía regional y generar valor agregado en la producción. Destacó la relevancia del turismo y de estos eventos y la necesidad de apoyarlos para promover el desarrollo de la provincia. Celebró la “decisión de hacer este homenaje tan importante para la familia tealera de la provincia”.

Además, dio cuenta de la política pública del Gobierno provincial “que sale a buscar el precio internacional del té, fundamental para lograr un precio competitivo. Hemos tomado la decisión de generar esa búsqueda del valor agregado, pero también quiero destacar que, en la provincia, a partir de la inteligencia y el ingenio de muchos emprendedores, comenzamos a generar valor agregado diferente a nuestro producto”.

El Gobernador mencionó que “estos eventos son espacios que potencian y generan el conocimiento de los diferentes emprendimientos que tenemos en Misiones”, fortaleciendo la premisa de que el turismo está intrínsecamente ligado a la economía. “Tenemos que ayudar, acompañar y apoyar permanentemente este tipo de realizaciones, pero hacerlas bien visibles”, comentó. Resaltó que la expo se hace en un marco de fin de semana extra largo que beneficiará al turismo en toda la provincia.

Hacia la final, aclaró que en este contexto también se reconoce a las familias pioneras y “se pone en valor a quienes han tomado la decisión de seguir con esta línea y con nuestro producto, que es uno de los productos más importantes en lo que hace a la variable macroeconómica de la provincia de Misiones”. Por último, instó a seguir generando este tipo de actividades para “que podamos unir el turismo, la producción, la generación de mayores mercados para los productos misioneros”.

A su turno, la ministra de Acción Cooperativa, Liliana Mabel Rodríguez, apuntó que el objetivo del Gobierno es fortalecer la producción y comercialización del té, apoyando a los productores y cerrando cadenas de producción. En tanto, el ministro del Agro, Facundo López Sartori, destacó el valor de la promoción del consumo interno de té en Argentina, ya que la mayoría del producto es de exportación. Ambos coincidieron en la gran oportunidad que abre la Expo Té en rondas de negocios que beneficiarán a los productores locales.

También el subsecretario de Turismo, Tony Lindstrom, dio detalles del evento, que tendrá lugar en el marco del centenario de la llegada del té a la provincia y que contará con más de 60 expositores y una ronda de negocios con compradores de todo el país. También, comentó que desde la organización de la expo se busca visibilizar el té artesanal y gourmet, valorando la diversidad de sabores y aromas. Todo esto para enriquecer el producto en la provincia de Misiones mediante la experiencia turística y el aprendizaje.

Entre los asistentes al evento también estuvieron el ministro de Turismo, José María Arrúa; la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Paula Imbrogno y referentes de elaboración de Té Goumet en Misiones, Adriana Llanes de Acayatí y Pablo Machicotti de Iguazú Infusiones.

100 AÑOS DE UN PRODUCTO CON MARCA MISIONERA

La Expo Té Argentina 2023 se llevará a cabo del 25 al 27 de mayo en el Centro del Conocimiento. Este evento propone una oportunidad única para que productores y amantes del té se reúnan y disfruten de una amplia variedad de experiencias, sabores, aromas y texturas. Además, se conmemoran los 100 años de la llegada del té a nuestro país, específicamente al territorio misionero. Los asistentes podrán conocer más sobre el proceso de producción del té y recorrer los puestos de los productores locales. Habrá espectáculos de cierre en ambos días a cargo de artistas del Centro del Conocimiento. Los objetivos del evento son promocionar el té argentino, posicionar la feria como un evento destacado de té en la región, generar nuevas oportunidades comerciales y promocionar “La Ruta del Té” como oferta turística.

EL TÉ EN MISIONES

Vale destacar que el cultivo de té en Argentina se extiende por la región de Misiones, hoy en día el principal productor del país con el 95% del total, además del norte de Corrientes. Argentina es el noveno país productor en cuanto a volumen de té producido, superando a Japón. La mayor parte de la producción de té en Argentina está destinada al mercado del té en bolsa y del té helado, pero los productores están cada vez más interesados en la elaboración del té a granel para el mercado gourmet. Estados Unidos es el principal destino del té misionero, comprando el 70% de la producción, seguido por otros países como Chile, Polonia, Rusia, Alemania, Reino Unido, India, Malasia y otros 30 países.

Además, en la provincia de Misiones se organizan visitas a las plantaciones de té para destacar la importancia de la sustentabilidad y la conservación de los recursos naturales en la producción de té en la región.

Prensa Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Posadas - Gobierno
10 mayo, 2023 15:39

Más en Gobierno

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más

«Atrévete a saber » con esta frase Passalacqua dejó inaugurada Feria Ciencias y Tecnología

19 agosto, 2025 14:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,479,501

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Somos un espacio misionerista, propio, validado por el pueblo de Misiones”, consideró Passalacqua tras consagrarse Gobernador de Misiones
Mejora de caminos terrados, electrificación y conectividad a internet en las colonias, las metas de la diputada electa Carolina Butvilofsky