
El intendente de Bernardo de Irigoyen y candidato a su reelección para el sublema Comprometido Con Mi Pueblo, Guillermo Fernández, realizó una entrevista exclusiva en la edición semanal de la Cadena de Radios Guacurarí, donde se refirió a los temas relacionados a su gestión en la ciudad cabecera del Departamento General Manuel Belgrano y lo que se viene en el futuro de la localidad.
En primer lugar, realizó un resumen de lo que ha sido su mandato hasta el momento y las obras realizadas al frente del municipio. “Fueron 7 años de mucho trabajo. Hemos superado las 100 cuadras de cordón cuneta y empedrado; hemos apoyado a nuestras escuelas, al hospital y a la policía; mejoramos los barrios, su iluminación y sus estaciones; se empezó una represa de agua; se está por comenzar un parque fotovoltaico que se sumará a la red de luz y energía. Siempre buscando mejorar los servicios con ayuda del gobierno de la provincia”.
Durante la pandemia, Bernardo de Irigoyen fue una de las zonas más complicadas a gestionar al ser una frontera seca internacional. Sobre este tema, el intendente Fernández recordaba que: “Fueron dos años difíciles, donde no sabíamos si llegarían vacunas. Nos enfrentábamos a un enemigo invisible. Bloqueamos la frontera con ayuda de las fuerzas de seguridad que siempre estuvieron presentes. El personal de salud pública estuvo increíble. A pesar de todo, logramos frenarlo bastante porque el contagio tardó en llegar a Irigoyen. Sufrimos perdidas que lamentamos mucho pero pudimos proteger a la población en su mayor proporción”.
Refiriéndose a los problemas más acuciantes de su municipio, aseguró que el más importante a resolver es la falta de agua y la sequía. “Somos un municipio que está muy alto y no tenemos río. El año pasado sufrimos bastante la sequía, donde tuvimos que convocar un comité de emergencia para poder llegar a los sectores más complicados. Este año ha sido más lluvioso y eso nos benefició. Hoy estamos realizando una obra muy grande que es la solución a muchos años de este problema”.
Cerrando con las obras venideras, anticipó que, además de estos trabajos de ampliación y optimización de agua potable, también están en marcha “la construcción del hospital nuevo, refaccionando el que estaba antes. Contará con un quirófano y sala de partos, para que nuestros hijos nazcan en Irigoyen. Además esperamos que pueda ser un hospital de nivel 2. Por otro lado, Inauguraremos un parque fotovoltaico que mejorará la energía en toda la zona norte. También se viene una playa de camiones muy grande en Dionisio Cerqueira ya que acá pasan más de 600 camiones por día, lo cual también nos lleva a trabajar en la planificación urbana para que puedan cruzar sin problemas”.
#ANGuacurari
Equipo Cadena de Radios Guacurarí
Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski
Idea, Producción y Coordinación: Walter López
ANG- Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS