• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Concepción de La Sierra - Economía

Con ayuda del Estado provincial vuelve a funcionar la Cooperativa de Concepción de la Sierra

Con ayuda del Estado provincial vuelve a funcionar la Cooperativa de Concepción de la Sierra
22 agosto, 2018 9:10

Con ayuda del Estado provincial volvió a funcionar la Cooperativa Agrícola Yerbatera de Concepción de la Sierra, de la que dependen indirectamente más de 100 trabajadores quienes realizan la cosecha de yerba de los 80 socios que siguen agrupados por la entidad, donde trabajan 10 jefes de familias de la zona sur. Además de un subsidio por parte de la provincia, el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) otorgó un crédito con ocho meses de gracia para la devolución en cuotas.

Mucha expectativa generó en la zona el reinicio de las actividades en la unidad productiva que funciona, con algunos altibajos, en Concepción de la Sierra desde 1952. Actualmente concentra la producción de los pequeños colonos radicados allí, en Santa María y Barra Concepción, entre otros parajes cercanos.

La entidad, tras gestiones realizadas por el intendente de Concepción de la Sierra, Carlos Pernigotti, y los administradores, recibió un subsidio del gobierno provincial y un crédito por un monto de 3 millones de pesos del IFAI, que para facilitar el funcionamiento, otorgó un plazo de gracia y la devolución en 18 cuotas. De esta manera, inmediatamente comenzaron la zafra de yerba que seguirá por los próximos 45 días aproximadamente.

Uno de los trabajadores de la cooperativa, Ricardo Vega, opinó que “esto es muy importante, porque prácticamente es la única fuente laboral de acá. Actualmente somos 10 trabajadores directos e indirectos más de 100 que dependemos de esto”. Al recordar lo difícil que fueron los meses de inactividad dijo: “vivíamos de changas y ollas populares”.

El intendente de Concepción explicó que “no pudieron iniciar la zafra en tiempo y forma por falta de dinero. Ahora gracias al aporte del Estado provincial estamos en plena tarea y reorganizándonos para continuar así como fue siempre”. Pernigotti destacó la predisposición del gobernador y vicegobernador, Hugo Passalacqua y Oscar Herrera Ahuad, respectivamente, como también del titular del IFAI, Ricardo Maciel, porque “gracias a ellos hoy se repone el trabajo que beneficia no solo a los trabajadores sino también a los pequeños colonos de la región”.

El presidente de la cooperativa, Arturo Berberei, explicó que “con la crisis del financiamiento bancario no pudimos obtener ningún crédito. Gracias a la ayuda del gobierno ahora estamos iniciando la zafra”, tras lo cual precisó que el “subsidio es por 1.800.000 pesos y el crédito por tres millones de pesos. Esto último se devolverá en 18 cuotas”. Indicó que “actualmente la entidad agrupa a unos 80 socios de los 180 que teníamos y que por diversos motivos dejaron de operar con nosotros. Pero somos optimistas en recuperar esa parte de los asociados”.

Estimó que “durante esta zafra acopiaremos unos 400 o 500 mil kilos de hojas secas lo que se reducirá a unos 90 mil kilos de yerba canchada que tendremos estacionada en nuestras instalaciones. Al tiempo recordó que “en tiempos de apogeo de la cooperativa llegamos a acopiar unos dos millones de kilos de hojas de yerba mate”. Sobre el estado financiero, Berberei se mostro optimista en la continuidad de la cooperativa, porque “solo tenemos deuda con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que ya estamos pagando en cuota en el marco de la moratoria”.

Nueva etapa

Por su parte, el delegado de la zona sur de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Rubén Alvez, también manifestó que “es una alegría tremenda comenzar la zafra para poder seguir funcionando. Golpeamos muchas puertas pero tuvimos suerte con el presidente del IFAI. Gracias a esto la familia yerbatera de la zona tendrá de qué vivir en este tiempo y en la próxima cosecha ya estaremos a full nuevamente en tiempo y forma”. De su lado, el secretario de la cooperativa, Hugo Barrufaldi, señaló que “este es el inicio de una nueva etapa en la cooperativa que se ocupa de los pequeños productores, porque los grandes molinos acaparan la producción de los más grandes”.

El presidente del IFAI, en tanto, afirmó que “la continuidad de esta cooperativa tiene alto impacto social en la zona. En este mes y medio de zafra de yerba, tienen la posibilidad de hacer un buen trabajo”. Maciel dijo que “el Estado se hizo cargo de la ayuda porque por los problemas financieros existentes no tenían posibilidad de acceder a ningún crédito bancario”.

“La Cooperativa Agrícola Yerbatera de Concepción de la Sierra acopia principalmente hoja verde de yerba de los pequeños productores a quienes le paga de contado la entrega, no como hacen los grandes molinos de la zona que pagan a plazo”, remarcó Maciel. Luego del acopio se realiza el proceso de secado y la molienda gruesa o canchado, allí se la estaciona en depósitos especialmente preparados. Finalmente los molinos podrán adquirir este producto para seguir con la molienda, saborizado, envasado y estampillado del producto que luego llega a las góndolas de los comercios.

Concepción de La Sierra - Economía
22 agosto, 2018 9:10

Más en Economía

El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación

9 abril, 2025 19:59
Leer Más

De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo

7 abril, 2025 21:28
Leer Más

Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa

22 marzo, 2025 11:59
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,148,697

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Vialey “el Presidente debe saber que en Misiones tenemos un régimen de inversión en la obra pública”
Se logró un programa de créditos para el productor ganadero