
La candidata a diputada provincial por el peronismo dentro del Frente Renovador de la Concordia, Carmen “La Gallega” Méndez Asón, ponderó el trabajo de transformación que viene realizando el espacio liderado por el ing. Carlos Rovira y destacó su capacidad política para interpretar la idiosincrasia de los misioneros y volcarlo en un proyecto.
“Amalgama es la palabra que mejor representa a la renovación y esta capacidad de la que uno nunca termina de sorprenderse de este hombre, que ya está en las páginas de la historia de la política argentina, que es Carlos Eduardo Rovira. Lo de la renovación es algo muy superador políticamente hablando, es muy superador, es algo de vanguardia y eso genera que nosotros podamos crecer de manera sostenida”, afirmó.
La actual vicepresidenta del Instituto de Previsión Social (IPS) se definió como una mujer militante de toda la vida, empleada del Estado y orgullosa de serlo, y misionera, aguerrida, que siempre pone el corazón y la capacidad creativa para ir hacia adelante. En ese sentido consideró que tendrá un gran desafío cuando asuma su banca en la Cámara de Representantes de la provincia el 10 de diciembre próxima, en caso de ser electa en las elecciones del 7 mayo.
“La cámara es un desafío muy importante, es algo totalmente diferente a lo que yo venía trabajando, si bien me tocó armar proyectos en distintos lugares donde estuve militando, tanto en la parte social como sindical, no es lo mismo tener la capacidad de poder pelear un proyecto en una Cámara de Diputados y que sea de interés provincial”, señaló.
Méndez Asón adelantó que, junto a su equipo de trabajo, se prepara para asumir el desafío y añadió que hay un compromiso asumido también en los miembros de su agrupación Gobernador Aparicio Almeida, en diferentes localidades, para aportar a la profunda transformación que viene experimentando Misiones en estos años de gobierno renovador.
“A mí me genera muchas herramientas el haber trabajado en la colonia, vinculado a asesoramiento agroproductivo y haber caminado las picadas como Picada Libertad y Picada Itatí, allá por la zona ahora San Pedro. Es un conocimiento real del terreno también haber trabajado con emprendedoras y seguir trabajando con mujeres emprendedoras, mujeres que toman los desafíos de poder generar su solución económica para poder tener independencia”, describió y añadió que, al igual que en su gestión en la obra social estatal, donde tiene oficinas descentralizada para atender a los afiliados y afiliadas, continuará con presencia en todo el territorio mediante oficinas que funcionarán en las diferentes sedes del Partido Justicialista, donde es consejera partidaria.
Párrafo aparte, la candidata a diputada provincial ponderó el trabajo de los empleados públicos de toda la provincia y definió que el estatal hace patria en el lugar donde desempeñe su función.
Equipo de Noticias Guacurarí
Coordinación general: Walter López
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS