• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Vicegobernación

El vicegobernador Arce acompañó una nueva entrega de Box Makers y BioKits

El vicegobernador Arce acompañó una nueva entrega de Box Makers y BioKits
14 abril, 2023 17:45

La Escuela de Robótica de Misiones en conjunto con el SPEM, realizaron la entrega de Box Maker y BioKits, dos herramientas que permiten a los docentes y estudiantes transformar sus clases convencionales en un espacio innovador, fomentando e incentivando la creatividad en el diseño curricular. Hasta el día de la fecha, la Escuela de Robótica entregó en total 57 Box Makers y 25 Biokits a diferentes instituciones de toda la provincia.

 

En esta oportunidad, fueron cuatro escuelas las que recibieron el box, tres de ellas son de Posadas: CEI San Jorge, Instituto Superior Andrés Guacurarí, Instituto del Carmen; y la cuarta es ISCLA, Bernardo de Irigoyen. Por otro lado, el Biokit fue entregado a diferentes EFAs: Santísima Trinidad de Colonia Alicia Alta; San Roque González de Pozo Azul; San Arnoldo Janssen de Puerto Esperanza y San Bernardo de Bernardo de Irigoyen.

Los Box Maker son módulos tecnológicos que contienen herramientas, componentes y dispositivos necesarios para crear proyectos de robótica y programación en el aula. Son el puntapié inicial para que los estudiantes se conviertan en emprendedores tecnológicos y desarrollen proyectos que solucionen problemas sociocomunitarios en el contexto educativo.

Durante el acto de entrega, la Coordinadora General de la Escuela de Robótica Misiones, Ingeniera Solange Schelske, destacó la importancia de fomentar el uso de las nuevas tecnologías en el aula, ya que permite desarrollar competencias necesarias para la comprensión, utilización inteligente y crítica de los nuevos lenguajes producidos por las tecnologías de la información y la comunicación.

Por su parte, el Vicegobernador de la provincia, doctor Carlos Arce, destacó la labor de la Escuela de Robótica de Misiones en la formación de jóvenes emprendedores tecnológicos, y el papel fundamental que tienen estas herramientas en el desarrollo de habilidades en varios campos de la educación.

La diputada provincial, Adriana Bezus, resaltó que las bases de estas nuevas formas de educación son asentadas desde la cámara de representantes, con la aprobación de proyectos que impulsan a la provincia en su crecimiento continuamente. También, participaron las candidatas a diputadas Mercedes Lopez y Alicia Zalesak, Gustavo Lezcano en representación del SPEM e integrantes del ecosistema disruptivo.

Además, durante el evento se presentó el prototipo final de la germinadora automática, llamado BioKit. Esta herramienta, creada en la Escuela de Robótica de Misiones, permite el cultivo de plantas de manera automatizada y autónoma, utilizando componentes de robótica. Esta tecnología es un ejemplo de cómo la educación puede desarrollar habilidades en áreas muy diferentes a las tradicionales, fomentando la creatividad, la innovación y el emprendedurismo.

Con la entrega de estos nuevos recursos tecnológicos, la Escuela de Robótica de Misiones sigue marcando el camino en la educación de la provincia, apostando a la formación de jóvenes líderes y emprendedores que podrán aportar soluciones innovadoras a los desafíos de la sociedad actual.

El siglo XXI nos interpela a cambiar las prácticas pedagógicas, entendiendo que las escuelas deben formar real y efectivamente a los ciudadanos del mañana, entendiendo que la sociedad necesita de egresados tanto del nivel de educación obligatoria como del nivel de educación superior, que verdaderamente puedan desenvolverse en el medio y el lugar en que les toque convivir.

 

Lanzamiento de la 3era edición de la Copa Robótica 

La Copa Robótica Misiones ha vuelto con una edición aún más emocionante. Este proyecto, creado por la Escuela de Robótica, busca fomentar la investigación y la educación en diseño, electrónica y programación a través de competencias de robots. La primera fecha para esta edición, se llevará a cabo el 28 de abril en San Vicente.

En los años 2021 y 2022, más de 200 competidores de toda la provincia y otras regiones se sumaron a esta gran iniciativa. Este año, la apuesta se ha redoblado y se espera que sea aún más grande y emocionante.

«Estamos muy emocionados de poder presentar la Copa Robótica Misiones una vez más y brindar una oportunidad para que los jóvenes se adentren en el mundo de la robótica y la programación», comentó Sebastián Tamis, Coordinador del Club de Robótica.

La competencia está diseñada para desafiar y estimular la creatividad y la resolución de problemas de los participantes, a la vez que les permite aprender habilidades técnicas esenciales. Los equipos de estudiantes trabajan juntos para diseñar y construir robots capaces de completar tareas específicas en un ambiente competitivo.

La Copa Robótica Misiones es una oportunidad única para los jóvenes de la provincia y de otras regiones para mostrar sus habilidades y pasión por la robótica y la programación, y para inspirar a otros a seguir su ejemplo. La competencia es una muestra del compromiso de la Escuela de Robótica con la educación innovadora y tecnológica en la provincia de Misiones.

 

Colaboración Prensa de Escuela de Robótica

Posadas - Vicegobernación
14 abril, 2023 17:45

Más en Novedades

Defensoría de los derechos de los nnya: avanza la articulación entre instituciones públicas y privadas para la cuarta edición de explorando tus derechos

11 agosto, 2025 19:52
Leer Más

Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos

11 agosto, 2025 19:50
Leer Más

Educación: Misiones presenta a su delegación para la instancia internacional del parlamento juvenil del Mercosur

11 agosto, 2025 19:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,485

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Iniciaron las obras de ampliación de veredas y electroducto subterráneo en Calle Paseo
25 de Mayo a través de la CAUL incentiva la visita de alumnos escolares a conocer el emprendimiento turístico de la Cooperativa