• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Novedades

La experiencia urbanística del IPRODHA fue llevada al MINURVI

La experiencia urbanística del IPRODHA fue llevada al MINURVI
13 abril, 2023 14:36

El Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), a través del Consejo Nacional de la Vivienda (CVN), estuvo presente en el Foro de MINURVI realizado en CABA, donde participaron ministros y autoridades máximas de Vivienda y Urbanismo de 28 países de América Latina y el Caribe, representantes de los Organismos Multilaterales de Crédito (Banco Mundial, BID, CAF), ONU Hábitat y la CEPAL. El cierre de las actividades estuvo presidido por el primer mandatario nacional, Alberto Fernández.

A lo largo de la jornada se realizaron mesas de trabajo donde se intercambiaron experiencias actuales, en busca de obtener líneas de financiamiento de los organismos multilaterales de crédito.

En ese marco, el titular del IPRODHA, Juan Carlos Pereira, comentó la experiencia piloto que se está realizando en Itaembé Guazú con los techos fríos (pintura catalítica y acondicionamiento de las paredes para mitigar las altas temperaturas).

Además, se compartieron experiencias de instrumentación general de urbanizaciones, donde toma importancia el concepto de vivienda asociada al desarrollo urbano a través de infraestructura de servicios y equipamiento comunitario. Conceptos que el Instituto de Vivienda de Misiones tiene como premisa en sus barrios. En este punto, Pereira trajo a colación en la mesa de trabajo la urbanización de Itaembé Guazú, que contiene todas las propuestas que se exponían como premisas para las futuras políticas habitacionales del país.

MINURVI (Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe) es una entidad formada en 1992 por 35 países que tiene como objetivo coordinar y generar cooperación en el área de desarrollo sustentable de los asentamientos humanos. La Argentina preside el Comité Ejecutivo durante el período 2022-2023, a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

Estuvieron presentes en el acto, el representante Regional de ONU Hábitat para América Latina y el Caribe, Elkin Velázquez, el jefe de la Unidad de Asentamientos Humanos de CEPAL, Diego Aulestia, la vicepresidenta de Debate de MINURVI y ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia, Catalina Velasco, el vicepresidente de Solidaridad de MINURVI y ministro de

Vivienda, Tierras y Mantenimiento de Barbados, Dwight Sutherland y el vicepresidente de Información de MINURVI y ministro de la Vivienda y Edificaciones de República Dominicana, Carlos Bonilla Sánchez.

Además, asistieron ministros de los Estados que integran el Foro, autoridades nacionales, entre ellas, el titular del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, en ejercicio de la presidencia de MINURVI; destacó la presencia de autoridades de 28 países miembros y explicó que lo que se debatió es que “en nuestra región no somos quienes más daño le hacemos al ambiente, pero sí somos los países que recibimos los resultados de ese
cambio climático”. Por ende, “tenemos que ver en bloque cómo plantearle al resto del mundo la forma de financiar viviendas verdes, amigables al ambiente y ampliaciones sustentables, mitigar el cambio climático y ver de qué manera cuidar a nuestras ciudadanas y ciudadanos”, señalo el titular de la cartera nacional.

#ANGUACURARI

Iprodha

 ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación General Walter López  

Novedades
13 abril, 2023 14:36

Más en Novedades

Tres Capones refuerza su compromiso con las zonas rurales: continúa el reparto de agua para los colonos

20 noviembre, 2025 13:32
Leer Más

San Pedro refuerza su compromiso con la conservación de los bosques nativos junto al Ministerio de Ecología

20 noviembre, 2025 11:45
Leer Más

Juan Pablo Cazut «Cada obra que realizamos es con la premisa de mejorar la calidad de vida de los vecinos»

20 noviembre, 2025 11:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,873,885

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Morgue Judicial por dentro
La Facultad de Ciencias Económicas de la UNAM diversifica su oferta académica en un formato innovador