• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

La experiencia urbanística del IPRODHA fue llevada al MINURVI

La experiencia urbanística del IPRODHA fue llevada al MINURVI
13 abril, 2023 14:36

El Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), a través del Consejo Nacional de la Vivienda (CVN), estuvo presente en el Foro de MINURVI realizado en CABA, donde participaron ministros y autoridades máximas de Vivienda y Urbanismo de 28 países de América Latina y el Caribe, representantes de los Organismos Multilaterales de Crédito (Banco Mundial, BID, CAF), ONU Hábitat y la CEPAL. El cierre de las actividades estuvo presidido por el primer mandatario nacional, Alberto Fernández.

A lo largo de la jornada se realizaron mesas de trabajo donde se intercambiaron experiencias actuales, en busca de obtener líneas de financiamiento de los organismos multilaterales de crédito.

En ese marco, el titular del IPRODHA, Juan Carlos Pereira, comentó la experiencia piloto que se está realizando en Itaembé Guazú con los techos fríos (pintura catalítica y acondicionamiento de las paredes para mitigar las altas temperaturas).

Además, se compartieron experiencias de instrumentación general de urbanizaciones, donde toma importancia el concepto de vivienda asociada al desarrollo urbano a través de infraestructura de servicios y equipamiento comunitario. Conceptos que el Instituto de Vivienda de Misiones tiene como premisa en sus barrios. En este punto, Pereira trajo a colación en la mesa de trabajo la urbanización de Itaembé Guazú, que contiene todas las propuestas que se exponían como premisas para las futuras políticas habitacionales del país.

MINURVI (Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe) es una entidad formada en 1992 por 35 países que tiene como objetivo coordinar y generar cooperación en el área de desarrollo sustentable de los asentamientos humanos. La Argentina preside el Comité Ejecutivo durante el período 2022-2023, a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

Estuvieron presentes en el acto, el representante Regional de ONU Hábitat para América Latina y el Caribe, Elkin Velázquez, el jefe de la Unidad de Asentamientos Humanos de CEPAL, Diego Aulestia, la vicepresidenta de Debate de MINURVI y ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia, Catalina Velasco, el vicepresidente de Solidaridad de MINURVI y ministro de

Vivienda, Tierras y Mantenimiento de Barbados, Dwight Sutherland y el vicepresidente de Información de MINURVI y ministro de la Vivienda y Edificaciones de República Dominicana, Carlos Bonilla Sánchez.

Además, asistieron ministros de los Estados que integran el Foro, autoridades nacionales, entre ellas, el titular del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, en ejercicio de la presidencia de MINURVI; destacó la presencia de autoridades de 28 países miembros y explicó que lo que se debatió es que “en nuestra región no somos quienes más daño le hacemos al ambiente, pero sí somos los países que recibimos los resultados de ese
cambio climático”. Por ende, “tenemos que ver en bloque cómo plantearle al resto del mundo la forma de financiar viviendas verdes, amigables al ambiente y ampliaciones sustentables, mitigar el cambio climático y ver de qué manera cuidar a nuestras ciudadanas y ciudadanos”, señalo el titular de la cartera nacional.

#ANGUACURARI

Iprodha

 ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación General Walter López  

13 abril, 2023 14:36

Más en Novedades

Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”

3 julio, 2025 16:54
Leer Más

Solis “La génesis del partido es dar las oportunidades a gente de diferentes espacios, con diferentes ideas, pero que entre todos se logre el bien común”

3 julio, 2025 16:50
Leer Más

Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda

3 julio, 2025 16:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,343,182

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Morgue Judicial por dentro
La Facultad de Ciencias Económicas de la UNAM diversifica su oferta académica en un formato innovador