• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Misiones avanza con medidas legales para frenar auditorías de pensiones por discapacidad
    • Mientras el Congreso Ardía, Diego Hartfield Jugaba al Pádel: Silencio, Negocios y Desprecio por la universidad pública y el Garrahan
    • Florencia Insaurralde, estudiante de la UNAM «Este voto a favor de las universidades es una promesa cumplida por Oscar Herrera Ahuad y una muestra del acompañamiento de la Renovación a los universitarios»
    • Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
  • Economía
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
  • Turismo
    • Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Turistas holandeses se sumergen en la magia natural de Misiones
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
    • Cicloturismo: Deporte, naturaleza y patrimonio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

La Morgue Judicial por dentro

La Morgue Judicial por dentro
13 abril, 2023 12:41

La Morgue Judicial, creada a partir de la sanción de la Ley 3436/08 e inaugurada en el año 1998, depende del Cuerpo Médico Forense del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Misiones. Tras dos años de su reinauguración, que la ubicó como una de las mejores en la región del NEA, se encuentra en proceso de rediseño y readecuación.

Actualmente, cuenta con dos áreas destinadas a los departamentos de Ciencias Biológicas Forenses y de Tanatología Forense equipados con tecnología de avanzada, que marca un gran diferencial en la región.

Estas instalaciones representan para la justicia y la provincia de Misiones una institución forense ubicada en el tercer nivel de complejidad respecto de la estandarización de los Cuerpos Forenses, con capacidad absoluta para dar respuesta a los Ordenamientos Judiciales en materia de Investigación Forense.

Toxicología Forense y Química Legal y Biológica son los dos sectores que funcionan dentro del primer departamento, equipados con tecnología de última generación. Los equipos de absorción de masa atómica; de absorción de gases, y microscopía, transforman a esta área en uno de los laboratorios más equipados de la región.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2023/04/WhatsApp-Video-2023-04-13-at-12.36.17.mp4

A su vez, el Departamento de Tanatología Forense cuenta con áreas de acceso y de vestuario para la colocación de los equipos de protección personal (EPP); dispone de una sala de rayos con equipo de última generación y una sala de emplomadura.

La morgue interviene por orden de los jueces de instrucción en casos en los que hay una muerte violenta, ya sea criminal, suicida, homicida, accidental, intoxicación o dudosa no objetivada. También actúan en exhumaciones. En sus instalaciones el equipamiento para autopsias incluye cámaras que se pueden ver desde afuera y estar comunicados interna y externamente, en casos que lo requieran.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2023/04/WhatsApp-Video-2023-04-13-at-12.36.17-1.mp4

Cabe destacar que, el sistema de revelado digital, con sector de guardia de conservación cadavérica está conformado por 8 cámaras refrigerantes y 2 cámaras de congelación, que generan una capacidad de guarda de 10 cadáveres de forma constante y un quirófano con mesas de autopsias de alta calidad e instalaciones que permiten la sectorización en áreas de asepsia y antisepsia.

Se considera a la Morgue de la provincia de Misiones como una de las mejores de la región en diseño y calidad luego de Chaco, ya que posee un laboratorio con última tecnología para la ciencia forense. Allí, se han creado protocolos innovadores para tratar todo tipo de perfiles con elementos de toxicidad, abuso de sustancias como el alcohol o las drogas, delitos contra la integridad sexual y el abordaje de occisos de identidad desconocida.

El equipo de profesionales trabaja con gran dedicación, utilizando protocolos que han sido reconocidos por otras provincias y su modelo ha sido solicitado para replicar. Por ejemplo, para el abordaje de occisos de identidad desconocida, se lleva adelante un protocolo con secuencia fotográfica; en eso Misiones es una de las provincias más avanzadas en esta materia.

Para esta tarea, en el caso de que sea necesario también se apela a ciertos recursos identificatorios como ser tatuajes, objetos o biología forense, y sobre todo a lo que sería la gran digital de la genética forense. Se realiza la documentación correspondiente con elementos de abordaje, se imprimen dentro de un expediente con secuencia fotográfica y se pasa a un registro de acceso NN.

#ANGUACURARI

Fuente: Carlos Wolhein, médico forense, subjefe del Cuerpo Forense, jefe del Departamento de Tanatología.

 ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación General Walter López  

 

13 abril, 2023 12:41

Más en Novedades

Se sorteó el primer estímulo del Bono SI en Alem

20 septiembre, 2025 10:39
Leer Más

Se inauguró la primera sede de los ex combatientes de Malvinas en El Soberbio

19 septiembre, 2025 19:13
Leer Más

Turistas holandeses se sumergen en la magia natural de Misiones

19 septiembre, 2025 18:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,604,565

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Caciques guaraníes realizaron trámites para la comunidad en Posadas
La experiencia urbanística del IPRODHA fue llevada al MINURVI