• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • Península EcoRun 2025: trail, cultura y turismo en San Ignacio
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Nota de opinión

La Renovación: Un esquema exitoso que se consolida cada vez más, y suma constantes adhesiones de la comunidad

La Renovación: Un esquema exitoso que se consolida cada vez más, y suma constantes adhesiones de la comunidad
25 marzo, 2023 8:52

Intendentes y gobernadores de varias provincias contactaron a Misiones interesados en el modelo del Silicon y recorrerlo. En Corrientes puntualmente despertó fuerte interés. Además del esquema político, donde el gobernador se encarga de gestionar y el Conductor de los trazos gruesos de la política, también el modelo de gestión de la renovación está causando cada vez más interés. Un esquema exitoso que, al contrario de otros que se desgastan con el tiempo, se consolida cada vez más y suma constantes adhesiones de la comunidad.

Es que se pueden ver las concreciones, son reales, palpables y están al alcance de todos. Los misioneros con Herrera Ahuad y los posadeños con Lalo Stelatto se acostumbraron a tener concreciones y no promesas. El Silicon, la Robótica, el Parque Industrial, el Puerto, el asfalto en los barrios, la costanera, las colectoras en la ruta 12, el Parque de la Salud, son concreciones que se destacan entre muchas otras.

Y la gente sabe distinguir. Por eso las encuestas marcan una diferencia abismal en ventaja del oficialismo. La oposición no despega con su estrategia de atacar en redes sociales y poner la boleta en el cuarto oscuro tratando de cosechar el voto bronca. Y la gente ya entendió en 2015 que el voto bronca sirve para cambiar las cosas en lo nacional pero no en lo provincial.

La gran mayoría de los misioneros quieren cuidar el modelo político local como cuidan su hogar, y por eso se comprometieron miles de nuevos candidatos en la renovación NEO, enriqueciendo las propuestas desde nuevas visiones y con energía joven.

De hecho, el listado de candidatos a diputados renovadores que se conoció esta semana cubre toda la geografía provincial con los mejores referentes de cada pueblo, cada actividad productiva y cada profesión. Una de las fortalezas más notorias que siempre tuvo la renovación fue elegir a las mejores personas como candidatos para cada época. Y se mantiene más firme que nunca.

En la vereda de enfrente pasa lo contrario: la gente se aleja de Juntos por el Cambio y del Frente de Todos.

Sin liderazgo ni propuestas, sin conocer las necesidades de los barrios y de los pueblos, sin tener contacto con la militancia ni con los vecinos, Juntos por el Cambio en Misiones está realizando la campaña más apática y distanciada desde que existe. Los propios sublemas se quejan porque “Arjol está encerrado, no recorre, no hace reuniones y no se conocen sus propuestas”.

La inactividad también está reflejada en la dependencia nacional de los dirigentes locales. Todo lo que ocurre en Buenos Aires repercute acá. Y las internas están en el peor momento luego de la reaparición de Macri pretendiendo que Bullrich y Larreta se bajen para él ser candidato. Lo único que muestran son peleas. Ese distanciamiento se traslada a las diferentes facciones locales y por eso cada uno hace campaña por su lado, separados, si estrategia.

En Oberá, por ejemplo, donde años atrás el frente tuvo resultados amenazantes, ahora una reciente encuesta de 800 casos arrojó una concentrada polarización entre el intendente Pablo Hassan y los candidatos renovadores Lucas Fernández y Santiago Madorrán, con una leve ventaja del primero sobre los otros dos, con amplia diferencia sobre el resto. Recién en cuarto lugar, a 20 puntos de distancia, aparece el primero de Juntos por el Cambio.

En Posadas, la sumatoria de sublemas de JxC apenas supera el diez por ciento y corren el riesgo de hacer el peor fiasco electoral del país.

El otro socio del frente solo tiene una desgastada presencia en Apóstoles y se preocupó por asegurarse el mejor lugar para después no hacer campaña. Es que nadie quiere trabajar para perder. No hay ninguna expectativa. Y el golpe final se dieron con el armado de las listas, donde se prioriza a los amigos y las secretarias en los primeros lugares.

#ANGuacurari

Misiones - Nota de opinión
25 marzo, 2023 8:52

Más en Nota de opinión

La defensa de lo esencial

23 agosto, 2025 23:24
Leer Más

Vetos, ajuste y contrastes

23 agosto, 2025 23:20
Leer Más

Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

17 agosto, 2025 11:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,511,220

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

¡Hasta la Buena Vibra, siempre!
Revolución yerbatera