• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Generales

Se realizó en la Legislatura la primera Jornada del Observatorio Económico y Social del Deporte y la Actividad Física

Se realizó en la Legislatura la primera Jornada del Observatorio Económico y Social del Deporte y la Actividad Física
16 marzo, 2023 12:14

El encuentro, organizado por la Universidad Nacional de Misiones y declarado de interés provincial por el Parlamento Misionero, tuvo por eje central el rol del deporte en la sociedad y la gestión deportiva basada en la evidencia. Participaron funcionarios, referentes de clubes, asociaciones y federaciones, gestores de política, estudiantes, docentes, entre otras personas interesadas en la temática.

La apertura estuvo encabezada por la diputada provincial Soledad Balán; el director de Educación y Deportes y director general de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Misiones, Carlos Boede; el director de Metodología del Instituto Provincial de Estadística y Censos, Darío Díaz; el decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Cristian Garrido; y el secretario general de Extensión Universitaria, Mauricio Franco.

La diputada Balán dio la bienvenida a la Casa del Pueblo, destacó la relevancia del deporte como herramienta de transformación social y el rol de los legisladores para garantizar el derecho al deporte.

“El deporte es mucho más que la práctica concreta –dijo- involucra el desarrollo del liderazgo,  del trabajo en equipo y el cuidado de la salud; por eso es fundamental seguir incentivándolo, partiendo del diagnóstico de la realidad”.

A su turno, Carlos Boede explicó los avances para implementar “la doble carrera y que los estudiantes no tengan que optar entre hacer deporte o estudiar, sino que puedan hacer las dos cosas”.

También se refirió a otros esfuerzos de la Facultad para que “los chicos hagan deporte, que tengan una herramienta de contención y que obviamente estudien y sean profesionales y futuros conductores de la provincia”.

Más adelante, Darío Díaz informó del trabajo del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos para la construcción de indicadores y en el análisis que permiten “acompañar las políticas públicas con datos, para poder medir las decisiones y corregir problemáticas”.

“Es necesario contar con herramientas, más en escenarios complejos, turbulentos y de mucha incertidumbre”, manifestó.

Seguidamente el decano Garrido consideró que parte de la integralidad de garantizar el derecho a la educación tiene que ver con garantizar el acceso al deporte.

Para eso –recordó- se crean instancias de participación deportiva, “generando las articulaciones que son necesarias, con la provincia, con los municipios y con las unidades académicas para seguir contribuyendo al deporte universitario”.

Por último, el secretario de Extensión, Mauricio Franco, subrayó la relevancia de los espacios de reflexión y la preponderancia de los datos “para entender hacia dónde vamos, qué estamos haciendo y qué debemos mejorar”.

“Las iniciativas deben estar respaldadas por información concreta: cuántos estudiantes tenemos en la universidad practicando deporte, cómo el deporte transforma la vida de ese estudiante, cómo el deporte lo ayuda a ser una mejor persona y a trabajar en equipo”, consideró.

La primera ponencia: “Observación y medición como palancas para la mejora” fue dirigida por Carles Murillo, referente de la Universidad Pompeu Fabra e integrante de la Sociedad Española de Economía del Deporte.

El panel “Aportes a la gestión del deporte en los clubes” tuve por eje conductor el rol e importancia de los clubes en la sociedad y estuvo a cargo de Ignacio Mazzolla por la dirección de inclusión social en el deporte del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación; Pablo Galarza y Jimena Pereyra de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos.

Para el caso del panel “Evidencia para la toma de decisiones” el tema fue el rol e importancia de los observatorios e investigaciones como generadores de evidencia para la toma de decisiones; a cargo de Esteban González de la Confederación Argentina de Patinaje; Diego Murzi del Observatorio social del deporte de la Universidad Nacional de San Martín; y Tania Ruff y Gladys Álvez, del Observatorio económico y social del deporte y la actividad física de la Universidad Nacional de Misiones.

#ANGUACURARI  

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí  

Dirección y Coordinación General Walter López   

 

Generales
16 marzo, 2023 12:14

Más en Generales

El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis

21 noviembre, 2025 10:17
Leer Más

Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes

17 noviembre, 2025 16:58
Leer Más

Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar

16 noviembre, 2025 21:49
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,880,149

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Feria del Libro Usado
Se Viene Una Nueva Edición de Pascua en Capioví