
En declaraciones a este medio, el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alberto ‘Colita’ Galarza, aseguró que la construcción de escuelas, mejora de salarios, contención y capacitación docente forma parte de una política de Estado en Misiones.
El Gobierno provincial prevé la inauguración de nuevos edificios escolares en distintas localidades durante todo el mes de marzo. “La Renovación impulsa la creación de establecimientos educativos desde sus inicios como hace veinte años”, remarcó.
Galarza, reconoció que “Misiones demuestra con hechos que tiene un fuerte compromiso con la educación” y celebró que la Renovación haya desarrollado un sólido sistema de educación pública.
“Se apuesta con tecnología e innovación a nuevos paradigmas como la robótica y la educación disruptiva. Otro ejemplo de vanguardia será la inauguración de las nuevas instalaciones del Silicon Misiones”, indicó.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (UNESCO) para su agenda 2030 tiene como objetivo completar el 100% de las salas de cinco y proyecta igual desafío para salas de niños de cuatro años. “Los misioneros hace más de una década que contamos con la sala de cinco completa, es decir, el 95% de los estudiantes del nivel inicial están incluidos en el sistema educativo”, recordó.
Respecto al nivel medio, el funcionario sostuvo que trabajan en varias líneas para evitar la deserción escolar. “Buscamos que los estudiantes no abandonen la secundaria y estamos analizando posibles cambios en el régimen académico”, puntualizó.
Por otro lado, señaló que continúa el proceso de titularización de los cargos docentes y directivos. “Todo este avance genera una mayor estabilidad laboral, arraigo y compromiso de los educadores con la comunidad educativa en su conjunto”, cerró.
#ANGUACURARI
Nota: Sandro Gazán – Fm Éxito Apóstoles
Edición: Yamila Serrano – Periodista ANG
Coordinación general: Walter López
ANG Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS