• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

El primer encuentro con la divulgación de la Ciencia

El primer encuentro con la divulgación de la Ciencia
27 febrero, 2023 10:59

Los inscriptos en el “Curso de actualización y extensión en divulgación de las Ciencias de la Tierra y el Espacio”, que se dictará a partir del mes de marzo en el Parque del Conocimiento, tuvieron un primer encuentro informativo con docentes y el staff del Centro Educativo en Ciencias de la Tierra y el Espacio.

 En coordinación con las universidades nacionales de Misiones y La Plata -UNaM y UNLP-, el Centro Educativo en Ciencias de la Tierra y el Espacio (CECTE) del Parque del Conocimiento brindará, a partir del mes de marzo, el primer Curso de divulgación de las Ciencias de la Tierra y el Espacio, cuyo fin es poner a disposición de alumnos universitarios y docentes de nivel medio, terciario y universitario, las herramientas pedagógicas necesarias para, en medio de un nuevo paradigma educativo, para la transmisión del conocimiento científico, en este caso aplicado a las Ciencias de la Tierra y el Espacio.

 De esta manera, y con el inicio del dictado de las clases a la vuelta de la esquina, el staff del CECTE, junto al cuerpo docente y la presidenta del Parque del Conocimiento, dra. Claudia Gauto, dieron la bienvenida al medio centenar de inscriptos, y brindaron detalles de la modalidad de cursado.

Luego del saludo inicial de la Dra. Gauto, en el que contó al auditorio las diferentes actividades que se desarrollan en el Parque, Liliana Maya, Coordinadora Ejecutiva del CECTE y docente de la UNaM, presentó las docentes de la UNaM María Itatí Rodríguez y Rosaura Barrios, ambas Doctoras en Comunicación Social e investigadoras del Conicet, quienes se encargarán de brindar a los alumnos los recursos comunicativos para volcar el conocimiento científico a la comunidad.

A continuación, y mediante un video grabado, Belén Martorelli – Lic. en Ciencias de la Atmósfera- y Lucila Kraiselburd -Dra. en astronomía-, expresaron su agrado por el inminente inicio de la cursada, dando paso al astrónomo y director del CECTE y el Observatorio Astronómico de las Misiones, licenciado Luis Martorelli.

“No hay país sin ciencia ni evolución científica», manifestó Martorelli, destacando la importancia de formar equipos de trabajo capacitados para plasmar en la sociedad el interés por las ciencias. “Necesitamos que el conocimiento se expanda y, además, que sea discutido. No hay ciencia ni personas que puedan transmitir un conocimiento si no se interpela a sí mismo. La pregunta es la madre de las respuestas”, finalizó con elocuencia.

Al finalizar, los futuros alumnos, guiados por Federico Ulises López, coordinador del Área, recibieron una visita guiada por las instalaciones del CECTE y el Observatorio Astronómico.

EQUIPO DOCENTE:

UNaM – Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS)

-Dra. en Comunicación Social, María Itatí Rodríguez, investigadora del CONICET, docente de la carrera de Comunicación Social de la FHyCS-UNaM. Directora del Programa de Extensión Permanente «Con tonada científica».

-Dra. en Comunicación Social, Rosaura Barrios, investigadora Asistente del CONICET, docente en la carrera de Comunicación Social de la FHyCS-UNaM. Co-directora del Programa de Extensión Permanente «Con tonada científica». (la de lentes).

-Lic. Liliana Maya, investigadora y docente de la carrera de Comunicación Social de la FHyCS-UNaM

UNLP (Universidad Nacional de la Pata)

-Lic. en Ciencias de la Atmósfera Belén Martorelli, investigadora becaria del CONICET. Docente en la Universidad Nacional de los Comechingones.

-Dra. en Astronomía Lucila Kraiselburd, investigadora del CONICET y de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de La Plata (FCAGLP-UNLP) y docente en la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNLP.

-Lic. en astronomía Luis Martorelli, director de L.O.C.E (Laboratorio de Óptica, Calibración y Ensayo) de la FCAGLP, docente en la UNLP.  y responsable del Programa del Curso en «Divulgación en Ciencias de la Tierra y el Espacio» organizado por el Parque del Conocimiento/CECTE.

-Lic. en Astronomía Diego Bagú, director del Colegio Aire Libre Nivel Secundario. Director del Planetario de la UNLP. Investigador y docente de la UNLP y UNAJ (Universidad Nacional Arturo Jauretche).

#ANGUACURARI

Parque del Conocimiento

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación General Walter López

Misiones - Generales
27 febrero, 2023 10:59

Más en Generales

Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes

17 noviembre, 2025 16:58
Leer Más

Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar

16 noviembre, 2025 21:49
Leer Más

La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias

14 noviembre, 2025 7:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,868,483

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Referentes de ACEP Misiones se capacitaron en comunicación digital política
Con casi un centenar de números artísticos, Oberá Recibirá al 1er Festival de las Culturas del Norte Grande