• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Fondo de Créditos

Balance Inclusivo: El Fondo de Crédito Misiones transfirió mas de 1100 millones a Pymes y empresarios de la provincia

Balance Inclusivo: El Fondo de Crédito Misiones transfirió mas de 1100 millones a Pymes y empresarios de la provincia
14 febrero, 2023 9:31

El Fondo de Crédito Misiones cumple seis años desde su lanzamiento, en 2017 por una iniciativa del entonces gobernador Hugo Passalacqua. En la actualidad, y por disposición del gobernador Herrera Ahuad, cuenta con 5 sucursales en otras tantas localidades de la provincia. La continuidad de un proyecto político ordenado y con políticas de Estado para todos los sectores permitió que en el período indicado, el FCM financiara más de 1800 emprendimientos por un monto de más de 1.100 millones de pesos y desarrollara en forma constante nuevas propuestas. Incluyendo actividades de capacitación y de transmisión de tecnología.

En declaraciones exclusivas a la Agencia de Noticias Guacurarí, el titular del Fondo, Gustavo Turkienicz, detalló las acciones realizadas y anticipó que se está trabajando en un plan estratégico de 5 años, el cual es factible -dijo- gracias a que “la conducción de Carlos Rovira dio continuidad a la gestión y puso a la provincia de Misiones como una de las más florecientes del país y en toda la región con inversiones que vienen de muchos lugares”. “Esto nos plantea un desafío enorme para que esta institución este a la altura”, comentó. En estos años “trabajamos en pos de la inclusión financiera, productiva y social de los emprendedores y pymes de todos los sectores económicos de la provincia de Misiones”, precisó. “Diseñamos e implementamos diversos programas de asistencia financiera y técnica, dirigidos a todos los sectores productivos, ya sea de emprendimientos en marcha o a iniciarse”, explicó Turkienicz, quien puso énfasis en destacar que en un marco de dificultades económicas, en general, las políticas de sostén de la economía permiten a nivel la permanencia de “una política de cercanía con la gente” que no hace distingos de sector o nivel de actividad.

Tasas bajas y seguras y plazos amplios

“Mantuvimos bajas tasas de interés (mayormente entre el 10% y el 16% anual), períodos de gracia (de hasta 1 año) y plazos (hasta 5 años) prolongados, junto a otras numerosas facilidades para el acceso a los créditos que otorgamos”, refirió el titular del FCM, siempre en el marco de un amplio repaso de lo actuado hasta el presente.” Desde el inicio de nuestras acciones, financiamos a 1800 emprendimientos de todos los sectores por un monto de más de 1.100 millones de pesos”, destacó el funcionario, al tiempo que subrayó que dado el ordenamiento a todos los niveles de la administración provincial, y los resultados de la continuidad de la política de cercanía con la gente de la Renovación, el desempeño financiero del Fondo también repercute en beneficio del empleo en blanco. En el diálogo con la ANG, Turkienicz enumeró las siguientes iniciativas puestas en marcha en los últimos 6 años y en vigencia.
MICROCRÉDITO SOLIDARIO Fue lanzado a fines de 2022 y está destinado a Organizaciones de Microcréditos y aquellas constituidas como Unidad de Gestión/Certificación del Programa Potenciar Trabajo a través de las cuales pretende promover herramientas para que cada emprendedor/a obtenga un ingreso a partir de su actividad productivo-comunitaria.

Tecnología: a partir del programa tecnológico FONTECH se logró la implementación de la digitalización y certificación de contratos en blockchain y se avanzó en el diseño y puesta en marcha de una aplicación móvil que permite el seguimiento del estado de cuenta y simular créditos definiendo el monto y el plazo más conveniente, esto se implementara en 2023.

FONDO DE GARANTÍA PÚBLICO DE MISIONES (FOGAMI): esta herramienta surge en base a acuerdos realizados en 2022, y en atención a las demandas de los emprendedores y empresarios de la provincia, de contar con nuevos y mejores instrumentos de financiamiento. La misma consiste en una alianza entre el Estado Provincial y un agente financiero, para promover el acceso al crédito de pequeñas y medianas empresas, mediante operaciones como el otorgamiento de avales con carácter de garantía preferida y el descuento de documentos cambiarios, dentro del ámbito de las instituciones bancarias y el mercado de capitales, a implementar en el primer semestre de 2023.

Presencia constante y mejoras continuas

Ya cerrando el panorama brindado a la ANG; el titular del FCM remarcó que esa institución “continúa cerca de las pymes a través de la asistencia técnica”. “A lo largo de nuestros 6 años, contribuimos con la formación de más de 6.000 personas, 4000 corresponden al 2022, donde también brindamos más de 100 talleres, de temáticas específicas, ofrecimos más de 100 charlas informativas y nos vinculamos para ello con más de 35 organismos privados y públicos”. “También, capacitamos a los emprendedores en educación financiera, esta iniciativa favorece el empoderamiento y la autonomía de las personas en la administración del dinero. Y en los próximos días finalizaremos un plan estratégico que venimos armando en los últimos meses y que traerá como corolario una proyección del FCM por los próximos 5 años, siempre con una visión de mejora continua”, remató el funcionario.

#ANGuacurari

Coordinación General: Walter López

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Fondo de Créditos
14 febrero, 2023 9:31

Más en Fondo de Créditos

El Fondo de Crédito Misiones otorgó más de 3.200 millones de pesos durante el 2024

23 diciembre, 2024 14:35
Leer Más

Campo Viera: La Directora del Fondo de Crédito Misiones anunció nuevas líneas de crédito

27 junio, 2024 10:44
Leer Más

Germán Simes: “Tenemos las cuentas claras y todo el apoyo del gobernador Passalacqua para apostar por el emprendedurismo misionero”

1 marzo, 2024 11:27
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,503,522

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El municipio financió más de 200 emprendimientos a través del Fondo de Crédito Misiones
Misiones participó de la segunda reunión del Consejo Federal para el Desarrollo Emprendedor