
Junto al diputado y candidato a gobernador por el Frente Renovador de la Concordia, Hugo Passalacqua, el intendente lanzó su candidatura a la reelección. Bajo el lema «El Gran Sueño”, convocó a “valorar y cuidar” la obra pública realizada que le permite al municipio contar con más de 5 mil caminos reparados con maquinaria propia, o iniciativas populares como la Secretaría de Salud Municipal que brinda atención primaria de la salud gratuita y universal a todos los sanvicentinos. Hubo también menciones a lo que falta, como la terminación del asfaltado de la Ruta Provincial 212.
San Vicente vivió ayer una fiesta en el lanzamiento de la candidatura a intendente 2023 de Fabián Rodríguez, actual intendente y quien proyecta darle una continuidad al desarrollo del municipio que viene trabajando bajo el lema «El Gran Sueño». Contó con la presencia del candidato a Gobernador de la provincia de Misiones y actual vicepresidente de la Cámara de Diputados Provincial, Hugo Passalacqua; el Secretario y Coordinador de Gobierno, Miguel Lima; quienes además fueron oradores de la noche; autoridades provinciales y locales.
También, en el evento, Rodríguez realizó la presentación de los candidatos a concejales que conformarán su lista, ellos son: Jorge Hasan, Julia Claro, Rolando Smiak, Evelin Schwitzer, Silvio Ledesma, Ana Rochen, Mario Tuzinkievich, Karina Rodríguez
En su discurso el candidato remarcó la importancia de valorar y cuidar todo el trabajo que se efectuó tanto en obra pública, más de 5 mil caminos reparados; lo que se logró como la adquisición de maquinarias. Por otro lado, hablo de los espacios nuevos que se crearon y construyeron para brindar servicios a los vecinos, como el espacio del nodo tecnológico y la Secretaría de Salud Municipal que brinda atención primaria de la salud gratuita y universal a todos los sanvicentinos en medicina general, nutrición, pediatría, odontología, ginecología, vacunatorio entre otros.
Por otro lado, solicitó a Passalacqua trabajar en conjunto para que se pueda concretar la obra de red cloacal que tanto necesita la ciudad para poder seguir creciendo en infraestructura; cómo así también, mencionó la importancia de planificar mejoras habitacionales, a través de la construcción de vivienda; y por último gestionar la concreción de asfaltado de la ruta provincial 212 que une la localidad con la ruta nacional n° 12, a la altura de Caraguatay.
Para finalizar agradeció a Dios, a su familia por acompañarlo en todo y al equipo municipal que trabaja de forma comprometida y eficiente para el pueblo sanvicentino.
Prensa Municipal de San Vicente
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS