• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Eldorado - Generales

Automovilismo: Eldorado cumplirá el sueño de la pista asfaltada

Automovilismo: Eldorado cumplirá el sueño de la pista asfaltada
13 febrero, 2023 12:48

Una vez concluidas las obras que está ejecutando la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), el autódromo Enrique Seeber contará con un trazado de 3.391 metros que podrá recibir categorías nacionales de automovilismo.

La ciudad de Eldorado, una de las más fieles al deporte motor y de las que mayor convocatoria tiene en cada fecha de automovilismo, cumplirá este año uno de sus grandes anhelos. Enmarcada en el Master Plan Eldorado, que proyecta un conjunto de obras que jerarquizan la infraestructura del municipio, el autódromo Enrique Seeber tendrá una pista totalmente asfaltada, diseñada y adaptada por la DPV para recibir a las categorías más competitivas del país, potenciando además los campeonatos provinciales.

El nuevo trazado, ubicado en el predio de 64 hectáreas, contará con 3.391 metros de pista de giro en sentido horario; dos zonas de alta velocidad; dos tramos de media velocidad; tres segmentos de baja velocidad; y ocho curvas y curvones, cuidando también la seguridad con la existencia de correctas vías de escape que permiten evitar accidentes.

La obra contempla el asfaltado total del circuito, estará acompañada de una torre de fiscalización, un taller de técnica, sanitarios, enfermería y tribunas necesarias para el desarrollo de la competencia y para la comodidad tanto de los pilotos como del público que llegará desde distintos puntos de la provincia y la región.

Inicialmente, tras las tareas preliminares de movimiento de suelo, saneamiento y adecuación del terreno se asfaltó el primer tramo. Actualmente, la pista cuenta con un avance de 2.500 metros de subrasante (capa anterior al pavimento) y 1.000 metros de carpeta asfáltica de la recta principal, mientras que en simultáneo se avanza con la obra básica en el resto del trazado.

El Gobierno de Misiones, a través de su gobernador, el Dr. Oscar Herrera Ahuad, realiza un permanente seguimiento de los avances de la obra que, desde que se planteó el diseño del trazado, contó con la disposición de pilotos y ex pilotos que desde la experiencia contribuyeron a optimizarlo para que sea acorde a las demandas del deporte.

En diciembre de 2021, dirigentes de la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC) visitaron el predio para conocer en detalle el proyecto presentado por la DPV, y trabajaron en requerimientos específicos que exigen las máximas categorías del país y que fueron posteriormente implementadas en el diseño.

El presidente de la DPV, el Ingeniero Sebastián Macias, destacó la relevancia de una obra de tal envergadura, considerando la importancia que se le da al deporte en Misiones. “Estos proyectos, pensados con visión de futuro, entendiendo el desarrollo que favorecen y las oportunidades que generan, son verdaderos desafíos que nos propone la gestión. En una misma obra estamos fortaleciendo al deporte, al turismo, a la economía y al desarrollo de los municipios, siempre con criterios de sustentabilidad y pensando en la calidad de vida de los misioneros”.

Así, una vez concluido, el Enrique Seeber se sumará a los escenarios de Posadas y Oberá para ser sede de determinadas fechas del Campeonato Misionero de Automovilismo en Pista, que atraviesa un aumento significativo en la participación de pilotos en las cinco categorías, proponiendo no solo un excelente espectáculo deportivo, sino aportando también un derrame económico, turístico y social a la provincia.

#ANGUACURARI   

Dirección Provincial de Vialidad  

ANG Agencia de Noticias Guacurarí  

Dirección y Coordinación General Walter López   

 

Eldorado - Generales
13 febrero, 2023 12:48

Más en Generales

Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»

25 agosto, 2025 17:11
Leer Más

San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad

25 agosto, 2025 12:35
Leer Más

Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación

25 agosto, 2025 0:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,502,042

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Dirección Turismo junto al Grupo Ká a Porá realizaron taller de reconocimiento de especies de hongos comestibles y medicinales.
Oberá apuesta a las políticas ambientales camino a transformarse en una ciudad sostenible