• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Eldorado - Generales

Automovilismo: Eldorado cumplirá el sueño de la pista asfaltada

Automovilismo: Eldorado cumplirá el sueño de la pista asfaltada
13 febrero, 2023 12:48

Una vez concluidas las obras que está ejecutando la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), el autódromo Enrique Seeber contará con un trazado de 3.391 metros que podrá recibir categorías nacionales de automovilismo.

La ciudad de Eldorado, una de las más fieles al deporte motor y de las que mayor convocatoria tiene en cada fecha de automovilismo, cumplirá este año uno de sus grandes anhelos. Enmarcada en el Master Plan Eldorado, que proyecta un conjunto de obras que jerarquizan la infraestructura del municipio, el autódromo Enrique Seeber tendrá una pista totalmente asfaltada, diseñada y adaptada por la DPV para recibir a las categorías más competitivas del país, potenciando además los campeonatos provinciales.

El nuevo trazado, ubicado en el predio de 64 hectáreas, contará con 3.391 metros de pista de giro en sentido horario; dos zonas de alta velocidad; dos tramos de media velocidad; tres segmentos de baja velocidad; y ocho curvas y curvones, cuidando también la seguridad con la existencia de correctas vías de escape que permiten evitar accidentes.

La obra contempla el asfaltado total del circuito, estará acompañada de una torre de fiscalización, un taller de técnica, sanitarios, enfermería y tribunas necesarias para el desarrollo de la competencia y para la comodidad tanto de los pilotos como del público que llegará desde distintos puntos de la provincia y la región.

Inicialmente, tras las tareas preliminares de movimiento de suelo, saneamiento y adecuación del terreno se asfaltó el primer tramo. Actualmente, la pista cuenta con un avance de 2.500 metros de subrasante (capa anterior al pavimento) y 1.000 metros de carpeta asfáltica de la recta principal, mientras que en simultáneo se avanza con la obra básica en el resto del trazado.

El Gobierno de Misiones, a través de su gobernador, el Dr. Oscar Herrera Ahuad, realiza un permanente seguimiento de los avances de la obra que, desde que se planteó el diseño del trazado, contó con la disposición de pilotos y ex pilotos que desde la experiencia contribuyeron a optimizarlo para que sea acorde a las demandas del deporte.

En diciembre de 2021, dirigentes de la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC) visitaron el predio para conocer en detalle el proyecto presentado por la DPV, y trabajaron en requerimientos específicos que exigen las máximas categorías del país y que fueron posteriormente implementadas en el diseño.

El presidente de la DPV, el Ingeniero Sebastián Macias, destacó la relevancia de una obra de tal envergadura, considerando la importancia que se le da al deporte en Misiones. “Estos proyectos, pensados con visión de futuro, entendiendo el desarrollo que favorecen y las oportunidades que generan, son verdaderos desafíos que nos propone la gestión. En una misma obra estamos fortaleciendo al deporte, al turismo, a la economía y al desarrollo de los municipios, siempre con criterios de sustentabilidad y pensando en la calidad de vida de los misioneros”.

Así, una vez concluido, el Enrique Seeber se sumará a los escenarios de Posadas y Oberá para ser sede de determinadas fechas del Campeonato Misionero de Automovilismo en Pista, que atraviesa un aumento significativo en la participación de pilotos en las cinco categorías, proponiendo no solo un excelente espectáculo deportivo, sino aportando también un derrame económico, turístico y social a la provincia.

#ANGUACURARI   

Dirección Provincial de Vialidad  

ANG Agencia de Noticias Guacurarí  

Dirección y Coordinación General Walter López   

 

Eldorado - Generales
13 febrero, 2023 12:48

Más en Generales

Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar

16 noviembre, 2025 21:49
Leer Más

La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias

14 noviembre, 2025 7:57
Leer Más

Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil

13 noviembre, 2025 18:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,862,764

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Dirección Turismo junto al Grupo Ká a Porá realizaron taller de reconocimiento de especies de hongos comestibles y medicinales.
Oberá apuesta a las políticas ambientales camino a transformarse en una ciudad sostenible