• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Con visión de futuro: “De la mano de Hugo y Lucas vamos a asegurar este pujante ritmo de crecimiento”, observó Fernando Meza

Con visión de futuro: “De la mano de Hugo y Lucas vamos a asegurar este pujante ritmo de crecimiento”, observó Fernando Meza
11 febrero, 2023 13:50

En diálogo con la Cadena Provincial de Radios de la Agencia de Noticias Guacurarí, el ministro de desarrollo social de la provincia y candidato a intendente de la ciudad de Posadas, compartió algunos aspectos de su gestión y el trabajo político con vistas a las elecciones del 7 de mayo.

Al respecto, Meza se refirió a este rol que le permite una cercanía importante con el vecino y vecina de la provincia y los objetivos planteados. “El compartir idea y obviamente pensar y repensar no solamente en escenarios presentes, sino también futuros como lo hace la Renovación en la provincia de Misiones, el partido político el cual hoy también se establece una discusión actual; pero siempre pensando en futuro, en políticas públicas bien aplomadas, bien trabajadas y también una fuerte apuesta a los desafíos venideros” comentó, agregando que “en una provincia como la nuestra con población joven aquí enfrente del desarrollo que también nos anima a quienes estamos al frente de la gestión en el desarrollo de políticas públicas, a pensar en un presente con la mirada puesta hacia el futuro”.

Con respecto a las expectativas a futuro, el ministro de desarrollo dejó en claro que “lo que se viene, la economía del conocimiento, la generación de empleo, las soluciones habitacionales, las obras de infraestructura, la conectividad, el cuidado del medio ambiente, son todas cuestiones que la Renovación las viene trabajando y nosotros que integramos un ministerio como Desarrollo Social de Misiones hacemos gestión política”.

Además, destacó que “no podemos mirar la gestión sin tener una política bien definida, sin saber a quienes queremos llegar, que sectores debemos acompañar y potenciar como el emprendedurismo, el espíritu joven, luchador que se ha reinventado, demostrando que en pandemia el gobierno pudo cuidar la salud y motorizando la economía que hoy la estamos defendiendo”.

Sobre su candidatura a intendente de la capital provincial, Fernando Meza manifestó que están “ofreciendo una plataforma electoral, que hoy lo asumí y lo voy a llevar adelante con mucha responsabilidad aspirando a la intendencia de la ciudad de Posadas”. También, destacó los objetivos y anhelos que tiene, “yo sueño con una ciudad pujante, que pueda crear empleo a través de su parque industrial, que se sigua conteniendo a los jóvenes desde al punto de vista de la generación de empleo, con un perfecto equilibrio para mi ciudad entre el casco céntrico, la costanera y los barrios más periféricos donde tenemos que llegar con infraestructura, canalización de arroyos, obras que permitan acortar el tiempo en el transporte público, que es un gran desafío que tienen las grandes ciudades y Posadas no es ajena a esto, no solamente mejorando la seguridad vial, sino también la ampliación de la cobertura del transporte público que es lo que demandan los vecinos de la ciudad”, puntualizó.

El funcionario y candidato, no dejó pasar la oportunidad de tocar un tema tan importante como es la seguridad, por ello quiere sumar más “conectividad, más monitoreo de seguridad, que está en la agenda, la podemos trabajar en conjunto con la policía, tenemos la posibilidad de disuadir la posibilidad de que bandas delictivas se instalen en los grandes centros urbanos, el municipio colaboraría en ese sentido”.

Sobre el desarrollo económico de la capital de la provincia, Meza subrayó que “tenemos también las ideas de proyectos que permitan ir en busca de capitales, no solamente nacionales e internacionales, porque entendemos que Posadas es la meca del Mercosur y que podamos instalar empresas no solamente la economía del conocimiento, sino empezar a pensar en un plan troncal de empleo joven en la provincia para inyectar productos que se desarrolla, no solo acá, sino también en Paraguay y Brasil”.

Además, especificó que “Mi candidatura no es un producto antojadizo y caprichoso, sino que me vengo preparando hace seis años para este momento y entiendo que es ahora. Por eso es que estoy recorriendo, charlando con la gente, escuchando mucho porque muchos de los desafíos para Posadas, nace también de escuchar”.

Sobre la fórmula Passalacqua-Spinelli como gobernador y vice, afirmó que “es un desafío enorme que ha elevado la vara política de la Renovación, en esta posibilidad de generar mayor derecho e inclusión, por parte la llegada de más conectividad, las aulas maker en todos los municipios de la provincia. Habla también habla de un proyecto que se anima a discutir con altura los escenarios como la educación disruptiva, de desafiar no solamente el aprendizaje de base, sino también que se amplíen las ofertas académicas de nivel superior, las carreras, las expo carreras. Tenemos una provincia pujante y de la mano de Hugo y Lucas vamos a acompañar este ritmo de crecimiento”, comentó.

Finalmente destacó que “somos el único proyecto político a nivel país que se ha animado a discutir un escenario económico, en plena crisis de pandemia en Misiones, de la mano del Gobernador Herrera Ahuad, de la mano del conductor de nuestro espacio, el Ingeniero Rovira, con el debate de la zona especial aduanera, que ve a permitir tener una consolidación de la economía en la provincia, para que se radiquen empresas y generen empleo. Ese es el gran motor que nos anima a buscar mejores oportunidades para todos los misioneros y misioneras” resaltó.

#ANGuacurari

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Redacción: Marcelo Aguirre

Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - CADENA GUACURARÍ
11 febrero, 2023 13:50

Más en CADENA GUACURARÍ

Víctor Vogel: «La provincia da las herramientas al colono, pero la nación debe impulsar políticas que favorezcan al productor, porque si el estado los acompaña, la economía se activa sola»

17 noviembre, 2025 18:56
Leer Más

Joaquín Montenegro: “Misiones tiene un gobierno eficiente y eficaz; por eso somos una provincia pujante”

15 noviembre, 2025 15:30
Leer Más

Facundo Cuenca: “Es importante vincularse con otras instituciones para compartir herramientas y fortalecer la producción”

15 noviembre, 2025 14:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,866,894

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cultura en acción: “Los partidos hay que jugarlos en la cancha y siendo protagonistas para que la gente sea feliz”, dice Schuap
Boleto Gratuito: “Este año habrá renovación automática para los que pasan de año o de grado”, aseguró Galarza