• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Jorge Lezcano destacó el rol estratégico del Estado y las iniciativas de bienestar social en Misiones
    • El miércoles cierra la inscripción del HackPosadas 2025
    • Visita de jóvenes de Santo Pipó a la ciudad de Posadas
    • Misiones avanza con medidas legales para frenar auditorías de pensiones por discapacidad
    • Mientras el Congreso Ardía, Diego Hartfield Jugaba al Pádel: Silencio, Negocios y Desprecio por la universidad pública y el Garrahan
  • Economía
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
  • Turismo
    • Turismo: Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Turistas holandeses se sumergen en la magia natural de Misiones
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
  • Deportes
    • El Ministro de Deportes Aldo Steinhorst visitó 25 de Mayo y entregó materiales a deportistas locales
    • Apóstoles se prepara para recibir la 6ª fecha del Campeonato Misionero de Rally 2025
    • Montecarlo participará del 39° Torneo de Integración Deportiva Internacional Pionero Carlos Culmey
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - CADENA GUACURARÍ

Fernando Meza: «Logramos encuentros necesarios con los vecinos, escuchamos sus planteos y generamos herramientas”

Fernando Meza: «Logramos encuentros necesarios con los vecinos, escuchamos sus planteos y generamos herramientas”
21 enero, 2023 17:43

En dialogo exclusivo con la Cadena de Noticias Guacurarí, en una jornada con actividades en el Barrio San Jorge de la capital provincial, el ministro de Desarrollo Social de Misiones, Fernando Meza, repasó algunas de las muchas actividades que se vienen haciendo desde su cartera ministerial.

Consultado al respecto, Meza destacó que “son jornadas de recorridas, mucho dialogo y presencia en esta etapa del año donde muchas actividades están suspendidas por las vacaciones, y eso nos permite lograr encuentros necesarios con los vecinos, escuchar sus planteos y generar herramientas que nos ayudan a estar presentes y acompañar”.

Resaltó además el contar con programas como “el banco de herramientas, las líneas de micro créditos, adultos mayores, juventud” agregando que están atentos a los resultados que se llevaron adelante con las auditorías del Potenciar Trabajo, “estamos recibiendo los primeros cortes de los resultados de esta auditoría que venció el 15 de enero y que estamos expectantes de los resultados que se arrojen para ver como continuamos la tarea para este año”.

Meza también anunció que “para febrero, la provincia de Misiones ha sido elegida como sede del Consejo Federal de Ministros de Desarrollo de la Argentina”.

Sobre la apuesta fuerte a los emprendedores y emprendedoras, hecho que se destaca en la provincia, el ministro de Desarrollo Social remarcó que “el emprendedor es un fiel ejemplo de trabajo del misionero, es poner en marcha los sueños, las ideas, y el estado debe estar para dar ese envión y acompañamiento, capacitación, formación, herramientas; porque la etapa más difícil del emprendedor es la etapa inicial, costos fijos y variables, cartera de clientes, como generar potenciales compradores a través del uso de plataformas digitales”, comentó, agregando que “esto lo hacemos a través de la Subsecretaría de Economía Social con micro créditos que son muy importantes para empezar a desarrollar sus emprendimientos y también para quienes tienen su proyecto en marcha”.

Otra de las herramientas con las que cuenta el ministerio es el Banco de herramientas para emprendedores con ideas consolidadas, sosteniendo emprendimientos. “Estamos por recibir con ministerio de Desarrollo de Nación y el acompañamiento del gobernador Oscar Herrera Ahuad, un fortalecimiento para unidades productivas del Potenciar Trabajo. Entendemos que esto se va a concretar a la brevedad, y que para muchas de las personas que son beneficiarias es importante darles una ayuda y acompañamiento para que, en base a la producción, se logren mejores condiciones de vida, generando ingresos económicos para que sea provechoso y es algo que venimos defendiendo”, destacó.

Sobre el rol importante de las mujeres en el emprendedurismo de la provincia, Meza comentó que “casi el 70 % de los beneficiarios del programa potenciar trabajo son mujeres, dentro de la franja etárea de 18 a 50 años, el 40% son beneficiarias de 18 a 29 años. Es decir, que el emprendedurismo joven tiene mucha fuerza. A través de representantes de barrios, titulares de comedores que tienen voluntad social, van identificando talentos y ponen en marcha distintos emprendimientos”.

Sobre los resultados que se viene obteniendo en este importante desarrollo, Fernando Meza destacó, “creo que esa cercanía y posibilidad de poder acompañarles es sumamente importante, sobre todo en momentos como estos de economía muy sensible y compleja, y cada uno de estos proyectos deben ser acompañados porque no solamente mejoran la calidad de vida del individuo, la gestión de políticas públicas tiene que apuntar a eso, y también mejora la economía de cada uno de los municipios porque son emprendedores que motorizan las economías locales porque gran parte del emprendedurismo es la economía base de la provincia”.

Es de destacar que los emprendimientos van desde la elaboración de alimentos, textiles, gastronómicos, servicios, sumando una gran variedad que a su vez es muy amplia, con patrones como ser costos, capacitaciones, formaciones, seguimientos, cuestiones que el emprendedor debe tener para que el emprendimiento sea provechoso en el tiempo. También lo importante es el acompañamiento, el desarrollo humano, el mejoramiento económico de la familia, que es uno de los objetivos trazados y en el cual estamos trabajando de manera fuerte”.

Con respecto a las expectativas para el presente año y lo hecho el año anterior, Meza destacó que “el 2022 fue un año muy particular, de pos pandemia, con muchos desafíos paralizados en muchas actividades y que la provincia supo transitar sosteniendo el cuidado de la salud y la motorización de la economía, y eso nos permitió como proyecto político dentro de la renovación, debatir cuestiones no instaladas en la agenda como la zona especial aduanera, que es un reclamo genuino que viene a compensar viejas deudas que tiene la Nación con las provincias del norte argentino, y sobre todo Misiones necesita mucho una mirada especial, acompañamiento más cercano en infraestructura como el gasoducto; son cuestiones que nos hacen correr con desventaja para que se radiquen empresas y generen empleo. Nada vio impedido el reclamo genuino de los misioneros”.

Para el año que recién se inicia, el ministro de Desarrollo Social de Misiones comentó que “hay enormes desafíos en Desarrollo Social, muchas personas se volvieron a encontrar con el empleo; pero la cuestión alimenticia en ningún momento se dejó de lado; venimos sosteniendo con merenderos, comedores, cocinas centralizadas, con la ley de emergencia alimentaria en la provincia, con monitoreo constante para atender a aquellas familias que fueron golpeadas en lo económico y el estado debe estar ahí para garantizar la alimentación, la re vinculación escolar, vacunaciones, transitar una vida con una nueva normalidad que es un desafío para todo el mundo”, finalizó Meza.

#ANGuacurari

Nota: Equipo Guacurarí

Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski

Coordinación General: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Posadas - CADENA GUACURARÍ
21 enero, 2023 17:43

Más en CADENA GUACURARÍ

Rodrigo Durán: «Herrera Ahuad es el mejor referente que puede representarnos, estoy convencido de que va a defender los intereses de Misiones”

20 septiembre, 2025 17:51
Leer Más

Dr. Héctor González: «La provincia trata de cubrir lo que Nación abandona porque la salud de los misioneros es nuestra prioridad»

20 septiembre, 2025 14:39
Leer Más

Omar Wdowin: “Festejamos mucho el rechazo al veto presidencial porque la situación del país es preocupante”

20 septiembre, 2025 13:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,617,741

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Mago y La Nueva, Los Mitá y Tché Garotos do Brasil se presentarán en la Fiesta Provincial de la Ecología
Tony Lindstrom «Hoy Misiones brinda al turista la mejor infraestructura para que se disfrute en familia»