• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

La inminente inauguración del edificio de Silicon Misiones multiplicará las oportunidades de capacitación y acelerará la radicación de empresas IT

La inminente inauguración del edificio de Silicon Misiones multiplicará las oportunidades de capacitación y acelerará la radicación de empresas IT
19 enero, 2023 15:08

Silicon Misiones está próximo a concluir la construcción de su Edificio Central en el Acceso Oeste de la ciudad de Posadas. Como fiel exponente de la cultura hacedora misionera, la espera no fue impedimento para la capacitación de los jóvenes de la provincia: a lo largo de 2022 cerca de 11.000 accedieron al Conocimiento y se beneficiaron con sus distintos trayectos educativos.

Se está trabajando a un ritmo vertiginoso en la última etapa de la construcción del Edificio Central (o Empresarial) de Silicon Misiones, ubicado en el predio dispuesto sobre el Acceso Oeste de Posadas a orillas del Arroyo Mártires, a escasos metros de la Ruta Nacional N°12 y del aeropuerto de la ciudad, y justo enfrente del Parque del Conocimiento.

Y es que el inicio del 2023 encuentra a Silicon Misiones en un momento expansivo de su desarrollo, en el que esta obra de infraestructura, que se encamina a ser una ciudad inteligente, será una herramienta fundamental para apuntalar todo el trabajo educativo, de divulgación y de alianzas estratégicas que se han venido desarrollando en estos últimos dos años.

“Si Silicon Misiones es el proyecto motor de la Innovación Misionera, tenía que ser innovador en sí mismo, hasta incluso en su propia manera de desarrollarse y crecer. Este tipo de proyectos suelen comenzar por sus instalaciones, y a partir de allí le dan inicio a su actividad educativas y de negocios” afirma Siomara Vitto, subsecretaria de Silicon Misiones. “En este caso, la demanda de nuestros jóvenes y los objetivos que nos propusimos hicieron que no pudiéramos esperar: elaboramos y ejecutamos nuestra propuesta educativa de todos los modos que fuera posible hasta tanto estuviera listo el primero de todos los edificios de esta ciudad inteligente que será Silicon Misiones” agregó.

Silicon Misiones: la cultura hacedora

Esa visión que expresa Siomara Vitto es la que se ve respaldada por las estadísticas de Silicon Misiones del año 2022, a través de las cuales puede verse que a la par del avance de las obras en el Edificio Central, los distintos trayectos y propuestas educativas y de divulgación de Silicon Misiones distribuyeron el Conocimiento en todo el territorio de la provincia, llegando a distintos segmentos etarios, con una decidida inclusión de las mujeres y promoviendo el encuentro del mundo IT con el marketing, el desarrollo audiovisual, el gaming, los negocios y la biotecnología.

“Si nos hubiéramos sujetado al esquema tradicional, hoy estaríamos simplemente conformes con tener el Edificio Central terminado, y recién estaríamos comenzando a trabajar para la educación de los misioneros. Nosotros pensamos y procedemos de otra manera: hay que hacer, hacer ahora, hacer mañana, hacer siempre” dice el diputado provincial Lucas Romero Spinelli, uno de los dirigentes misioneros más comprometidos con la digitalización y el avance tecnológico en la Tierra Colorada.

“Al mismo tiempo que la obra, ejecutamos una oferta educativa enorme. No podíamos esperar. Con el salto tecnológico el mundo cambió, y de ahora en más el cambio será constante. Misiones tiene que estar a la vanguardia, porque el objetivo supremo es la generación de empleo y conocimiento, para que nuestros jóvenes se desarrollen acá en la provincia, y lleven la tecnología y la innovación a todas las actividades productivas de Misiones” expresó Romero Spinelli.

Números que hablan por sí mismos

El Edificio Central de Silicon Misiones, también llamado Edificio Empresarial, tiene una superficie aproximada a los 10.000M2, y será la primera construcción prevista en el predio. Está pensado para la capacitación en determinadas áreas del Conocimiento, para el coworking entre las empresas de tecnología que quieran radicarse en Misiones, y para una fuerza laboral local y joven, altamente capacitada, que responda a una demanda mundial: la necesidad de programadores, de profesionales de los datos, de especialistas en ciberseguridad, de expertos en almacenamiento y gestión de recursos en la nube.

Con el curso presencial de Introducción a la Programación, Silicon Misiones capacitó a más de 1.000 misioneros en 2022, entre Posadas y el interior de la provincia, casi en las mismas proporciones, puesto que la intención era tener una cobertura territorial equitativa que le garantizara a la juventud misionera de las distintas localidades el acceso a la educación en esta disciplina.

Para ello se hizo un despliegue territorial que, junto con la colaboración de los municipios, permitió brindar clases presenciales en Oberá, Leandro N. Alem, Puerto Iguazú, San Vicente, Aristóbulo del Valle, 2 de Mayo, El Soberbio, Garupá, Capioví, Eldorado, Almafuerte, San Antonio, Comandante Andresito, 25 de Mayo y Campo Grande, además de Posadas.

Este curso es el primer contacto con la ciencia de la programación, y en él se brindan los primeros conocimientos y se nivela a los estudiantes para la cursada del segundo nivel de la Academia del Programador Misionero, que es la Programación Web Full Stack.

Este segundo nivel tiene aproximadamente 6 meses de duración y se dicta virtualmente, incluyendo, entre otros conocimientos, Front End, Back End, metodologías ágiles, framework, los skills del trabajo en equipo y la enseñanza de idioma inglés técnico y conversacional, imprescindible para el desempeño de un programador en la actualidad.

Se trata de una capacitación gratuita de excelencia que contó con 136 alumnos en 2022, 55%de ellos en Posadas y 45% del interior de Misiones. Un 30% de los estudiantes son mujeres y dos de cada tres son menores de 30 años.

Las alianzas estratégicas llevadas a cabo por Silicon Misiones redundaron en capacitaciones y certificaciones de nivel internacional disponibles para todos los misioneros, de manera gratuita y con facilitadores locales.

A lo largo del año se llevaron a cabo cursos virtuales sincrónicos y asincrónicos como Data & Analytics (niveles Inicial e Intermedio) dictado en conjunto con la empresa Datalytics; Fundamentos en la Nube del gigante americano Amazon Web Services; Inglés para Programadores por convenio con Buenos Aires Open Centre, representante de la Universidad de Cambridge; y por un convenio con la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires, se dictaron los cursos de Product Owner y de Introducción a la Ciberseguridad.

Todos estos cursos de alto nivel, gratuitos y virtuales, reunieron, en el total de la cifra de 791 alumnos, 66% de posadeños y 34% del interior misionero. De ese total de alumnos, un 55% fueron menores de 30 años y un tercio fueron mujeres.

La articulación universitaria

Las nuevas instalaciones, con amplias superficies y con una ubicación geográfica estratégica, permitirán profundizar la articulación de carreras entre Silicon Misiones y universidades públicas y privadas, de la Argentina y del mundo.

Ya se formalizó un convenio tripartito entre la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), Silicon Misiones y la Escuela de Robótica para ofrecer trayectos educativos a estudiantes de nivel superior, que incluye acuerdos con la Facultad de Ciencias Exactas y Ciencias Económicas bajo el modelo de la educación disruptiva.

Desde 2021 y gracias a un convenio firmado con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Facultad Regional Resistencia, Silicon Misiones brinda de manera presencial, gratuita y exclusiva para residentes misioneros, la Tecnicatura Universitaria en Robótica, de dos años y medio de duración.

Esta carrera otorga una formación rigurosamente tecnológica, que combina los conocimientos de las Ciencias Básicas con los correspondientes a Electrónica, Mecánica, Electrotecnia e Informática, y a lo largo de 2022 cursaron dos cohortes, con un total de 121 estudiantes, de los cuales el 25% son mujeres. Para la cursada 2023 ya cerraron las inscripciones con casi 150 aspirantes.

“Nuestras alianzas estratégicas con empresas como Globant, AWS, Datalytics y con entidades educativas como la UNaM, la UTN o Digital House, entre tantos otros acuerdos que hemos hecho y que seguiremos haciendo, van a convertir a Silicon Misiones en un polo de desarrollo tecnológico e innovación que capacitará a nuestros jóvenes y los profesionalizará en la Economía del Conocimiento” explica Lucas Romero Spinelli. “Esto inevitablemente atraerá la radicación de empresas de base tecnológica del país y del mundo, pero lo que es más importante aún: generará nuestras propias start ups misioneras. Las puertas de este nuevo edificio de Silicon Misiones estarán abiertas para recibirlos a todos” afirmó.

#ANGUACURARI   

ANG Agencia de Noticias Guacurarí  

Dirección y Coordinación General Walter López   

 

Misiones - Destacada
19 enero, 2023 15:08

Más en Destacada

Expo 66 Aniversario de Colonia Delicia | Leidy Chavez: “Estamos con mucha expectativa ultimando detalles para este gran evento”

1 agosto, 2025 18:45
Leer Más

Posadas se consolida como ciudad universitaria con la décima edición de la Expo Carreras

1 agosto, 2025 18:30
Leer Más

Nancy Umfurer: «Los talleres comunitarios de la provincia permiten que las escuelas sean un lugar de aprendizaje integral y de vinculación a la comunidad»

1 agosto, 2025 16:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,415,675

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Galarza: “El aumento para los docentes es un hecho histórico en la educación misionera”
Elecciones 2023: el intendente Pernigotti anunció su candidatura a la reelección