• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • “En Misiones tenemos un conductor que nos marca el camino político y un gobernador  ejecutivo”, dijo González
    • Entre la política que construye y la que solo destruye
    • Micaela Gacek, referente de Milei en Misiones celebró la victoria de Adorni sobre la candidata de Macri
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Elegida todo el año: Crecen las pernoctaciones y la tasa de ocupación de habitaciones

Elegida todo el año: Crecen las pernoctaciones y la tasa de ocupación de habitaciones
29 diciembre, 2022 18:01

Las estadísticas reflejan el éxito de esta temporada turística en la capital misionera. Según la Oficina de Gestión de Datos de la Municipalidad de Posadas, durante octubre, las habitaciones o unidades disponibles sumaron un total de 26.164, lo que significa una disminución de 3,1% con respecto al mes anterior, pero un incremento de 8,5% con respecto al mismo mes del año anterior. En tanto que las plazas disponibles sumaron 68.138, registrando un aumento de 2 % con respecto a septiembre y un crecimiento de 5,2% en el cotejo interanual.

En cuanto al número de habitaciones ocupadas durante octubre fueron 12.632, por lo que la tasa de ocupación de habitaciones (TOH) resultó ser del 48,3%. Esto significó un aumento de 3,0 puntos porcentuales (p.p.) respecto al mes anterior y un crecimiento de 7,4 p.p. frente al mismo período del año anterior. Sin embargo, se debe tener presente que la actividad hotelera aún contaba con ciertas restricciones en el año 2021. Las plazas ocupadas totalizaron 27.463 camas, dando como resultado una tasa de ocupación de plazas (TOP) del 40,3%, lo que implicó una subida del 3,6 p.p. respecto al mes anterior y un crecimiento de 8,4 p.p. con respecto al mismo mes del 2021.

Para complementar este análisis de oferta, se puede observar que en el mes de octubre la cantidad de viajeros hospedados aumentó 8,0% con respecto al mes anterior. Mientras que, en la comparación anual, la cantidad hospedada creció 24,4%. Por su parte, la estadía promedio en los establecimientos fue de 1,8 días en octubre del 2022. Según los datos disponibles para lo que va de este año, esta medición alcanzó su valor más bajo en marzo (1,6 días en promedio) y el más alto en enero y junio (2 días en promedio).

 

Indicadores de la demanda hotelera y parahotelera: Las pernoctaciones de la ciudad durante octubre totalizaron 27.463 noches, evidenciando un aumento mensual de 12,2%. Cabe destacar que más del 80% de las mismas fue realizado por turistas residentes (23.149 noches), mientras que el porcentaje restante fue realizado por turistas no residentes (4.314 noches). Este mismo patrón se replica en todos los meses analizados. Es decir, desde enero de 2022 hasta octubre de este año, más del 80% de las pernoctaciones corresponden a viajeros provenientes del interior de la provincia y el resto del país.

Asimismo, se observa que la duración de estadía promedio fue de 1,86 días en octubre, lo que representó un aumento en términos interanuales. En la comparación mensual, es decir con respecto a septiembre del corriente año, la estadía promedio creció 6,8%.

 

Análisis de pasajeros del Aeropuerto de Posadas: Con respecto a la cantidad de movimientos y de pasajeros que recibe el Aeropuerto Internacional Libertador General José de San Martín de Posadas, según la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), para el caso de Posadas, solo se registran vuelos domésticos.

Cabe resaltar que en julio el aeropuerto de Posadas cerró por obras y reabrió en octubre, por lo que la cantidad de movimientos durante julio, agosto y septiembre fue reducida. Además, por esta misma razón no se registraron pasajeros en esos meses. Y durante noviembre, se han registrado 225 movimientos aéreos, y han embarcado o desembarcado 28.976 pasajeros. Esto refleja que, en términos interanuales, el movimiento aéreo creció 36,4% y la cantidad de pasajeros aumentó 42,1%. Aunque se debe tener presente que en el año 2021 todavía existían restricciones impuestas a la circulación, debidas a la pandemia de Covid-19.

En Misiones, en Puerto Iguazú se encuentra el Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú o Cataratas del Iguazú Mayor D. Carlos Eduardo Krause. Éste es el aeropuerto de la región NEA que más movimientos registra y a su vez, el que recibe el mayor volumen de pasajeros. En segundo lugar, en términos de movimientos y cantidad de pasajeros, se encuentra el aeropuerto de Posadas. Es decir que, en octubre los aeropuertos más importantes de la región han sido los de la provincia de Misiones.

 

Calidad Turística: El Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) se basa en un conjunto de herramientas especialmente diseñadas para promover la calidad en cada una de las prestaciones turísticas que brindan los destinos en todo el territorio nacional. Tiene por objetivo desarrollar la competitividad de las organizaciones turísticas del país a través de la aplicación de estándares de calidad que promueven la preservación de la sustentabilidad social, económica, cultural y ambiental.

En Posadas, en el año 2021 se han registrado 74 organizaciones distinguidas y/o certificadas del sector turístico. Comparativamente en Corrientes, en el mismo periodo se han registrado 16 establecimientos. Sumado a esto, de enero a agosto, en la capital misionera se han certificado 7 organismos. Hasta la fecha no se han registrado nuevos establecimientos en el sistema de Calidad Turística.

 

Municipalidad de Posadas

Posadas - Municipios
29 diciembre, 2022 18:01

Más en Municipios

El Soberbio se prepara para su 79 ° aniversario con una agenda cargada de actividades

19 mayo, 2025 13:53
Leer Más

Puesta en Valor del Playón del “Barrio 1 de Mayo”, en Jardín América

19 mayo, 2025 12:13
Leer Más

Capacitaciones en Santo Pipó

19 mayo, 2025 11:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,185,576

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mujeres buscan posicionar la firma ‘Herencia’ dentro de la producción yerbatera
Posadas Linda en verano