
Según el proyecto enviado por el Gobernador a la Legislatura se destinó al Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), para el año 2023 un importe de 6.761.622.000 pesos.
En tanto, el presidente del IFAI Roque Gervasoni, en la presentación del Presupuesto 2023 compartió un análisis significativo de los mercados concentradores zonales, que hasta el momento son tres en la provincia de Misiones.
Desde el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial, se viene articulando con los “Mercados Concentradores Zonales “con la finalidad de darles un espacio gratuito para que puedan ofrecer todo lo que la tierra produce y permite más producción para consumo interno y ventas al público en cada lugar.
De esta manera el Mercado Concentrador de Posadas, lleva adelante un orden y acompañamiento bajo la coordinación de Mariela Bernardy, Abogada y Productora de carne de cerdo “Granja San Jorge” un emprendimiento familiar con la cría de cerdos. Que permanece hace diez años ofreciendo calidad en ventas. A partir de esta nueva gestión surgió la oportunidad de tener la responsabilidad de administrar dicho mercado que se nutre de la cuenca hortícola de Gobernador Roca que abastece el 40% de producción.
Desde esta Gestión IFAI, se consideró al Productor como principal objetivo para generar puestos de trabajo y fortalecer emprendimientos que sean sustento en la economía del hogar. Teniendo en cuenta que se nutren de los entornos cercanos. En la localidad de Oberá todo lo que es agricultura y fruticultura, son productos de la chacra y están bien administrados bajo la dirección de Rosana Elizabeth Arguello.
En el caso del Mercado Concentrador zonal de Eldorado este año 2022 a cargo de Hugo Núñez, Técnico Forestal, Productor hortícola que ha logrado un valioso cambio, muy bueno en cada sector del mercado zonal .
De esta manera los productores que ingresan en cada Mercado marcan expectativas a seguir. En el Mercado Concentrador de Posadas son 340, en Oberá 230 y en Eldorado 170 productores. Además el público mensual en Posadas se estima 17.500 mensual, en Eldorado 3.000 , y en Oberá 4.300 por mes. Todos estos resultados se obtienen a raíz del buen funcionamiento y trabajo en conjunto con el IFAI.
Por otra parte, el volumen de ventas desde principio de año hasta el mes de septiembre se registró en 275.000.000 en Posadas, en Eldorado 22.000.000 y 28.000.000 en Oberá hay un buen movimiento económico de nuestros productores logramos el objetivo. Cabe mencionar que el IFAI brinda asistencia técnica, semillas, fertilizante, insecticida orgánico, también asistencia financiera e insumos y herramientas. Aportando plantones del Ingenio Azucarero.
A todo esto, se viene pensando desde esta Gestión IFAI, para el 2023 en Jardín América trabajar un nuevo mercado porque tiene una alta demanda y cuenta con una variada producción en la zona, ideal para la comercialización.
IFAI
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS