• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Agenda

Este domingo Campo Grande invita a vivir el reencuentro con la propia historia jesuita-guaraní

Este domingo Campo Grande invita a vivir el reencuentro con la propia historia jesuita-guaraní
9 marzo, 2018 22:09

Esta mañana en la Sala de Prensa de la Casa de Gobierno, se presentó lo que será un acontecimiento único en la historia de Misiones, la primera vez que visita a la provincia la imagen de Nuestra Señora de la Asunción de Acaraguá y Mbororé, con gran significancia tanto en lo religioso, como desde lo histórico y cultural, enmarcado en las raíces de la historia jesuítica y guaraní de la región, que tendrá su momento de mayor emotividad cuando a las 18hs de este domingo se reciba a la virgen en la rotonda de acceso a la localidad de Campo Grande.

 De esta manera, hoy se hizo una puesta en valor de este anuncio en una presentación que tuvo como oradores a la Arq. Myriam Avila, coordinadora General de la Agencia de Desarrollo Trinacional de las Misiones Guaraníes; a la doctora y Lic. en Historia, María Angélica Amable; al intendente (prefeito) de Porto Vera Cruz –Brasil-,  Delfor Barbieri, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante local, Oneide Adams, el diácono de la Parroquia San Rafael Arcángel de Campo Grande, Jorge Vargas; y el intendente de Campo Grande –localidad anfitriona-, Carlos “Kako” Sartori.

En la oportunidad explicaron que se trata de una visita que encierra, o mejor dicho, vuelvo a exponer casi cuatrocientos años de historia de la región, cuando en 1630 cuando el padre Pedro Romero fundó la reducción de Nuestra Señora de Acaraguá.

Años más tarde, desde allí se controlarían los movimientos de los paulistas y luego de un primer ataque a la reducción, mientras los agresores esperaban refuerzos, los misioneros abandonaron el lugar para concentrarse en Mbororé, donde se produciría la gran gesta que tras varios días de batalla por río y por tierra terminaría con los bandeirantes huyendo y siendo perseguidos.

Como celebración por tan épica victoria, la cual se atribuyó a la Santa Patrona, se talló la imagen de Nuestra Señora de Asunción de Acaraguá y Mbororé; que permaneció en el pueblo de La Cruz, y que hasta este domingo nunca había vuelto a territorio misionero.

La visita de la imagen de la Virgen será por demás emotiva para la comunidad campograndense y misionera en general, porque no sólo se trata del mes aniversario de la creación del Municipio de Campo Grande, sino que este domingo 11 se conmemoran además los 377 años de la Batalla de Mbororé.

Además, como si este acontecimiento fuese poco motivo para redescubrir la historia misionera, el intendente Sartori anunció que parte del equipo técnico del Municipio, haciendo un trabajo de investigación, “localizó en distintos sectores relacionados al arroyo de Acaraguá, tuneles y excavaciones con dimensiones de hasta dos mil metros de longitud, por lo que ahora –una vez que las condiciones climáticas sean adecuadas-, esperamos a Arqueología de la Provincia para que se pueda hacer un estudio profundo sobre este paso de los jesuitas y guaraníes por nuestra localidad”.

Por esta razón es que la comunidad campograndense invita a vecinos de toda la región a acompañar y compartir en tan importante acontecimiento tanto desde lo religioso, como lo histórico y cultural, que reunirá a representantes de estos tres ámbitos de localidades que comparten esta misma historia común, tanto de Brasil, como de Paraguay y Argentina.

A las 18hs se estará recibiendo en la rotonda de acceso a Campo Grande la imagen de Nuestra Señora de la Asunción de Acaraguá y Mbororé, acompañada del párroco de La Cruz (Corrientes), de intendentes de pueblos jesuíticos de Argentina, Brasil y Paraguay; en la Parroquia Arcángel San Rafael se realizará la celebración de la Palabra, seguida de serenata musical y una conferencia alusiva con la puesta en valor de esta gran acontecimiento.

Agenda
9 marzo, 2018 22:09

Más en Agenda

Agenda Cultural Misiones del 26 al 29 de junio

25 junio, 2025 17:47
Leer Más

Agenda para este Viernes 21 en Posadas

21 enero, 2022 9:18
Leer Más

Agenda de la mañana en Alem

14 septiembre, 2021 11:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,338,967

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Moconá: continua el trabajo con las comunidades guaraníes para el desarrollo del Plan de Pueblo Originarios
San Ignacio se prepara para recibir a los turistas en Semana Santa.