• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Salud

El Servicio de Odontología Reparadora de Consultorios Externos atiende entre 1.200 y 1.500 personas al mes

El Servicio de Odontología Reparadora de Consultorios Externos atiende entre 1.200 y 1.500 personas al mes
21 diciembre, 2022 17:59

Consultorios Externos de Especialidades Médicas de Zona Capital de Salud cuenta con un servicio de odontología reparadora para la detección, diagnóstico y tratamiento temprano de las patologías de la boca, el control de los factores de riesgos y un seguimiento del estado general de la salud bucodental.

En promedio atienden entre 1.200 y 1.500 pacientes por mes, a los que se les brindan aproximadamente 2.300 prestaciones, “considerando que a un paciente se le hace más de un servicio en cada atención, sumado a esto un promedio de 130 aptitudes de bucodentales para los preocupacionales”, señaló la odontóloga Nadia Gisela Behler, responsable del Servicio de Odontología.

Actualmente el área, que funciona de lunes a viernes de 6 a 17 horas, cuenta con 12 profesionales que trabajan en las tareas de cirugías, operatorias, restauraciones y tratamientos de conductos. “Contamos con odontólogos específicos que se dedican a la patología bucal, que es una rama de la odontología que se encarga de la naturaleza, identificación y tratamiento de las alteraciones, y enfermedades localizadas
en la cavidad oral, maxilar, mandíbula y órganos dentarios, y también atienden a los pacientes con patologías, que requieren de un cuidado específico”, contó Behler.

El servicio recibe pacientes, en su mayoría de Posadas y Garupá, pero “llegan de toda la provincia con diversas patologías de base como pacientes oncológicos, anticoagulantes, renales o que van a trasplantes. También atendemos personas con discapacidad, personas gestantes que deben realizar cirugías complejas extracción de muela de juicio o por tratamientos de conductos, entre otros”.

Actualmente el área cuenta con 12 profesionales, que trabajan en las tareas de cirugías, operatorias, restauraciones y tratamientos de conductos. Además, tienen odontólogos específicos que se dedican a la patología bucal, que es una rama de la odontología que se encarga de la naturaleza, identificación y tratamiento de las alteraciones y enfermedades localizadas en la cavidad oral, maxilar, mandíbula y
órganos dentarios, y también atienden a los pacientes con patologías, que requieren de un cuidado específico.

“Respecto a los turnos las urgencias, estos son una demanda espontánea y se atiende sin excepción, a partir de enero con el sistema de Triage se registran a todos los pacientes que solicitan atención y luego de hacer la historia clínica se les programa el turno según donde corresponda, algunos continúan aquí y a otros se los redirecciona a su centro de atención más cercano”, explicó la Behler.

“Tenemos un trabajo articulado con el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga para la atención de pacientes de extrema urgencia que necesitan ingresar al quirófano y hay que drenar un proceso, que es un proceso complejo que se hace en quirófano. O cuando ellos reciben pacientes con traumatismo por accidentes que afectan la boca o los dientes y piden nuestra asesoría para tratarlo”.

En esa línea, expresó que la mayor demanda sigue siendo “el dolor y lamentablemente todavía tenemos mucha gente con muchos problemas de salud bucal, debemos hacer mucho énfasis en lo que es la prevención, el cepillado, con eso podríamos revertir mucho lo que es la salud de los dientes de nuestra población”.

Los pacientes buscan restaurar o de algún diente que se les rompió, las mayores consultas y el mayor motivo de no consulta es el miedo. El paciente sigue teniendo mucho miedo y cuando llegan acá tratamos de conquistarlo de cierta manera para que puedan continuar y poner su boca en orden y mantener esa salud bucal que necesitan”.

“Nosotros contamos con seis equipos prácticamente nuevos, también logramos reforzar el sistema administrativo para tener nuestra propia recepción y sistema de turnos, actualmente estamos con el sistema de TRIAGE, porque la idea es que el paciente concurra a atenderse a su CAPS u hospital más cercano. Entonces lo que tratamos de hacer desde acá, es conseguirle el turno, en su caso más cercano, en su hospital, en el interior de la provincia, o el lugar que le corresponda, el espíritu y la
premisa de este lugar siempre es dar respuesta y no tener al paciente deambulando de un lado a otro sin recibir la atención que necesita”, resaltó Behler.

Además, comentó que no cree que consideren que no es importante la salud bucal, sino que no tienen el conocimiento para darle la importancia necesaria, saber de qué si cepillan bien los dientes de sus hijos, de sus nietos desde temprana edad, van a evitar que tengan caries u otras complicaciones.

“Debemos hacer hincapié en la higiene, pero también en la nutrición, porque tienen que mantener hábitos de tener un desayuno, almuerzo, merienda y cena, no estar todo el día picoteando. Eso es lo que hacen mal y por ahí se les da muchos dulces a los niños y hace mal porque la boca se mantiene todo el tiempo en un medio ácido y eso hace que se forme caries y que se deteriore, sumado a que, si no tiene una buena higiene, es donde comienza el deterioro de la higiene bucal”, concluyó.

Prensa del Ministerio de Salud Publica

#ANGuacurari

Posadas - Salud
21 diciembre, 2022 17:59

Más en Novedades

San José refuerza su compromiso con la erradicación del trabajo infantil con una capacitación intersectorial

8 agosto, 2025 18:57
Leer Más

Ramón Gerega: «Me siento muy decepcionado con este gobierno nacional que nos está deteriorando y nos lleva hacia un país con un interior olvidado»

8 agosto, 2025 18:52
Leer Más

Presupuesto Participativo de Posadas fortalece la democracia desde los barrios

8 agosto, 2025 17:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,425,038

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Salud Pública: Hospitales de Nivel III presentaron balance de gestión 2022
Salud indígena continúa acercando la atención primaria a las comunidades