• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Homenaje

Identificaron un sector del Parque Nacional Iguazú como “Sitio de la Memoria”

Identificaron un sector del Parque Nacional Iguazú como “Sitio de la Memoria”
21 diciembre, 2022 7:05

*Identificaron un sector del Parque Nacional Iguazú como “Sitio de la Memoria”*
En un emotivo acto al que concurrieron los hijos de Juan Hoppe y la hija de Juan Manuel Corral, identificaron un “Sitio de la Memoria” donde se cometieron crímenes de lesa Humanidad durante el terrorismo de Estado dentro del Parque Nacional Iguazú. La Familia Hoppe fue reconocida como parte de la historia del área protegida. Además, reclamaron justicia por Juan Manuel Corral quien está desaparecido.

Con testimonios incluidos en causas judiciales y en el Archivo Nacional de la Memoria que dan cuenta que durante la madrugada del 21 de febrero de 1978 un grupo de aproximadamente veinte personas vestidas de civil irrumpieron en la Hostería Hoppe y produjeron destrozos.
Esta hostería y camping estaba ubicada en el ingreso al Campamento Educativo Yaguareté, dentro de este Parque Nacional Iguazú, en cercanías al aeropuerto, cabe destacar que la familia Hoppe vivía en el lugar, Juan fue el que planto los arboles frutales que hasta el día de hoy están en la zona, sus 10 hijos nacieron dentro del parque nacional y vivian a metros de las cataratas.

Según los testimonios el 21 de febrero del 1978, un grupo de 20 personas llegaron en vehículos Ford Falcon y en un ómnibus de la empresa local de turismo conocida como «Tucán». En el camping se encontraban alojados turistas nacionales y extranjeros que fueron arrastrados hacia el interior de la hostería. Permanecieron secuestrados en esta, hasta la tarde, junto al propietario Juan Hoppe, su familia y las personas que se hospedaban.

Luego fueron trasladados a un lugar, hasta ese momento desconocido, en las afueras de Posadas, donde sufrieron torturas. Mientras las hijas y los hujos de Hoppe, que eran menores de edad, quedaron solos en la hostería y pudieron identificar a quien conducía el micro en el que se llevaron a las personas secuestradas como un miembro de la Policía de la provincia de Misiones. Desde ese lugar fueron secuestradas alrededor de diez personas durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983). Una de ellas aún continúa desaparecida, se trata de Juan Manuel Corral.

“Yo recuerdo que nos dijeron arriba las manos, y yo no las levante, porque no eran los Gendarmes que venían siempre a hacer los controles, yo tenia 14 años, lo que recuerdo fue la violencia con la que entraron” relato Guillermina Hoppe una de las hijas que lucho para recuperar la historia de su familia.

El relato de los hechos indica que, a los quince días, todas las personas secuestradas en la hostería fueron liberadas, con excepción de Manuel Javier Corral, quien aún permanece desaparecido. Un sobreviviente del centro clandestino de detención, tortura y exterminio «La Casita de los Mártires», dependiente de la Policía de la provincia de Misiones, testimonió haber compartido cautiverio -entre marzo y abril de 1978-con un hombre que había sido secuestrado en el Parque Nacional Iguazú.
“Después de mucha lucha por saber que paso con mi padre, supe, por parte de los hijos de Hoppe que mi padre lo único que pedía era ser liberado para ver Argentina campeón del mundo, hago este paralelismo, porque han pasado tantos años y aun no sabemos que paso con mi padre” manifestó Marina del Corral
Los datos indican que el 19 de septiembre de 1979, el propietario de la hostería y su familia fueron desalojados, y esta fue reducida a escombros. Solo se conservan vestigios de la hostería y los árboles frutales que Hoppe había plantado.

“Nos echaron, nos dejaron con la ropa puesta, mi padre mediante parientes buscó asilo en Paraguay, donde vivió muchos años, nosotros quedamos con NN para la historia del Parque y de Iguazú, y éramos una familia importante, nos hacíamos cargo del aeropuerto y atendíamos turistas y de un día para el otro nos dejaron sin nada” lamentó Guillermina Hoppe
Ante la señalización del lugar como “Sitio de la Memoria” Guillermina Hoppe indicó “Aun no caigo que al fin reconozcan a mi padre, y nos devuelvan la identidad a mi familia. Nadie jamás entenderá lo que sufrimos y lo duro que fue. Pero es un gran paso, mi padre se merece el reconocimiento”, remató.

 

CRISTIAN ROMERO
PUERTO IGUAZÚ

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Puerto Iguazú - Homenaje
21 diciembre, 2022 7:05

Más en Homenaje

En El Soberbio los Veteranos de la Guerra de Malvinas, pronto contarán con un lugar para sus encuentros

3 abril, 2025 19:51
Leer Más

Los Veteranos de la Guerra de Malvinas recibieron el reconocimiento de su pueblo al cumplirse el 43° Aniversario de esa Gesta Patriótica

3 abril, 2025 8:02
Leer Más

Carlos Kornuta acompañó el homenaje a los héroes de Malvinas en San José

3 abril, 2025 7:36
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,154,448

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua entregó beneplácito a la empresa Mate Rojo por sus 30 años de tradición yerbatera
Posadas linda en verano, comenzó a funcionar el servicio de colectivos interplayas