
Con la presencia del intendente anfitrión Pablo Hassan junto al diputado provincial Hugo Passalacqua, se realizó este viernes el acto de colación de egresados del Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo (SiPTeD) en el Complejo Polideportivo Ian Barney I.
La ceremonia reunió a estudiantes de Oberá, Mártires, Campo Viera, General Alvear, Colonia Alberdi, Campo Ramón, Guaraní, Los Helechos, San Martín, Florentino Ameghino, Panambí y Villa Bonita.
Participaron del encuentro la directora general del SiPTeD, Lic. Antonella Coletti; los alcaldes José Luis Márquez Da Silva de Campo Ramón y Juan González de Colonia Alberdi. Además de los diputados provinciales Yamila Ruiz, Omar Olsson y Rita Núñez.
El vicepresidente I de la Cámara de Representantes de la Provincia y candidato a Gobernador de Misiones Hugo Passalacqua comenzó su alocución felicitando a los egresados y sus familias, para luego realizar un “homenaje a la persona que ideó este Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo, que fue Intendente de esta ciudad, el Dr. Sábato Romano”. A continuación, el legislador destacó que “el SiPTeD cumple una tarea de puente formidable entre el tener un título y no tener un título y la diferencia es mucha, es muchísima, por eso Teleducación y Desarrollo, no es casualidad esa palabra. El desarrollo es individual y colectivo, y no hay otra manera de desarrollarse, de tener el destino en sus manos, que no sea a través de la educación”.
Finalmente, se dirigió a los graduados: “Hoy ustedes no solo tienen un pasaje de tener un título secundario, sino que tienen una herramienta de libertad en sus manos. Yo los felicito de corazón como docente, como ciudadano, como obereño y les deseo a todos libertad, progreso y que tengan una feliz Navidad y un fabuloso 2023”.
Acompañados de sus familiares y amigos, los egresados vivieron una merecida celebración de un final de ciclo y comienzo de uno nuevo, con múltiples expectativas y esperanzas.
Se dirigieron a los presentes los profesores Jessica Dapper y Diego Martínez, Asistentes Educativos del núcleo 1320 situado en la sede del SiPTeD en Oberá y 1317 ubicado en el municipio Los Helechos, respectivamente. “Los dos vemos dos realidades diferentes en varios aspectos en cuanto al contexto en el que se llevan a cabo las clases, pero también los dos compartimos el mismo objetivo: que todo aquel estudiante pueda terminar su secundario y/o primario sin hacer distinciones en cuanto a su situación social, religiosa, política, ni hablar de aquellos adultos que por diversas cuestiones no pudieron finalizar sus estudios secundarios”.
Acto seguido, ambos docentes relataron trayectorias de sus estudiantes. Jessica Dapper narró la historia de Iris, “una señora que trabaja en el sector de limpieza del hospital en nuestra ciudad y ha expresado que siempre quiso terminar su secundario y que por circunstancias de la vida no pudo. Recuerdo cuando llegaba cansada al realizar las evaluaciones y me decía que muchas veces estaba con pocas horas de descanso y sin embargo era una de las primeras estudiantes que llegaba con su uniforme para realizar las evaluaciones. Ahora ya es una egresada”. Su colega, Diego Martínez, relató el trayecto educativo de Yenifer, “una ama de casa que se ocupa de la crianza de sus hijos, además de trabajar en su hogar, sale a trabajar afuera”, así como los de “Silvia y José que son una pareja que se acercaban al núcleo con sus hijos después de un día laboral muy pesado en la colonia”.
“Todos ellos siempre han sido responsables y dedicados a la hora de estudiar y hoy ya son egresados a la espera de su título secundario”, concluyó el docente.
Luego tomó la palabra una alumna de la institución, quien señaló “que la etapa que hemos transitado como estudiantes del Sipted, ha sido una de las más importantes de nuestras vidas. Hemos vivido una experiencia única, de mucha lucha, esfuerzo y compromiso”.
“Para mí esta experiencia ha sido única ya que tuve la oportunidad de terminar la secundaria siendo ya grande y no niego que muchas veces pensé que no iba a poder, pero pude al igual que todos los estudiantes que estamos acá y eso hay que festejarlos y valorarlo”, concluyó.
Prensa SiPTeD
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS