• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud

Aumento de casos de COVID-19 y uso de barbijos

Aumento de casos de COVID-19 y uso de barbijos
16 diciembre, 2022 20:30

En las últimas semanas el territorio provincial, en concordancia con la situación de vigilancia epidemiológica nacional, ha sido testigo de un aumento sostenido de casos de COVID-19, lo que dio por consecuencia que se refuercen y vuelvan a tomar importancia medidas sanitarias que vienen desde los inicios del año 2020.

Si bien el crecimiento de nuevos casos no impacta de manera significativa en el sistema sanitario, desde el Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Misiones, reunidos a través del Comité Científico, decidieron acompañar la tendencia de recomendaciones como lo son la vacunación, así como también el uso de tapabocas en hospitales, sanatorios, instituciones de salud y medios de transporte.

La variante en circulación es conocida como “Ómicron BA.5.” y con el aumento de casos que, si bien no encendieron las alarmas, pero son un recordatorio para continuar con las medidas sanitarias, han salido a la luz fake news difundidas por redes sociales, afirmando que volverían las medidas restrictivas y uso obligatorio de tapabocas, de esta manera, el Ministerio de Salud Pública mantiene el uso de los tapabocas como recomendación importante a la comunidad, pero no obligatorio.

Otra cuestión importante que cabe recalcar es que en el último tiempo en la provincia han aumentado las consultas y las complicaciones en pacientes por enfermedades respiratorias lo cual tiene relación directa con el uso del tapabocas que es una herramienta muy útil -más en espacios cerrados- para combatir estas afecciones que corresponden a diferentes cuadros virales respiratorios y no solo COVID, como son los cuadros por gripe, influenza y adenovirus. La utilización del tapabocas, alcohol en gel y la higiene de manos son prácticas que han demostrado una fuerte efectividad ante estos casos.

Desde SOMOS MISIONES acompañamos los esfuerzos llevados a cabo, en materia de salud, por los profesionales de la misma en nuestra provincia y de las autoridades sanitarias provinciales, a lo que difundimos las recomendaciones oficiales del Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Misiones:

·       Continuar con el uso de barbijo para espacios cerrados no ventilados, efectores sanitarios, especialmente en sectores de asistencia a con pacientes con patologías respiratorias. Dada la circulación de otros virus respiratorios como la H1N3, también conocida como gripe A.
·       Asegurar la ventilación de los ambientes.
·       Mantener la higiene frecuente de manos.
·       Evitar aglomeraciones y mantener la mayor distancia posible.

Acercarse a un vacunatorio o centro de salud para la aplicación de un refuerzo del inmunizante contra Covid-19 a las personas cuya última dosis haya sido aplicada hace más de cuatro meses, especialmente a mayores de 50 años.

·       Aumentar el consumo de frutas y verduras que además de su contenido de antioxidantes ayudarán a combatir infecciones por su contenido de vitaminas y minerales. También las carnes, huevos y lácteos por su contenido de proteína y hierro importantes para nuestro sistema inmunológico.

·       Consumir legumbres (arvejas, garbanzos, porotos) al menos tres veces por semana centrándonos en la importancia de disfrutar de una dieta amplia y completa.

·       Tomar al menos dos litros de agua (8 vasos) al día para mantenernos hidratados.

Iván Pelinski- Médico Especialista 

Erick Serediski- Prof. en Historia 

Lic. Fiamma Roitbourd- Nutricionista MP 639

Florencia Gritti- Psicóloga

Comisión Salud SOMOS MISIONES

Edición: J Mariano Valenzuela

Idea, producción y coordinación: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Salud
16 diciembre, 2022 20:30

Más en Salud

Con fondos provinciales, el programa «Mirar Mejor» sigue acercando asistencia oftalmológica integral: está semana alcanzó a vecinos de Colonia Delicia

13 noviembre, 2025 12:50
Leer Más

El IPS dijo presente en el IV Congreso Nacional de COSSPRA

7 noviembre, 2025 22:10
Leer Más

El Presidente del IPS, Lisandro Benmaor, compartió un encuentro con el Ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones

6 noviembre, 2025 21:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,855,917

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Salud Pública es Política de Estado en Misiones
Hospital Escuela: el Servicio de Kinesiología y Rehabilitación durante el 2022 entregó alrededor de 100 prótesis