• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Herrera Ahuad y el Ministro de Transporte de la Nación inauguraron las nuevas obras del aeropuerto de Posadas 

Herrera Ahuad y el Ministro de Transporte de la Nación inauguraron las nuevas obras del aeropuerto de Posadas 
16 diciembre, 2022 7:28

El Gobernador y el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, recorrieron la nueva torre de control y el edificio operativo del Aeropuerto Internacional de Posadas oficialmente inaugurados. La agenda del funcionario nacional en la capital provincial incluyó también una recorrida por la Terminal de Transferencia de Quaranta y por el Puerto de Posadas, donde Herrera Ahuad le presentó las obras en marcha y el funcionamiento de la grúa recientemente montada.

POSADAS, MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022. Esta tarde, con la presencia del ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, el gobernador Oscar Herrera Ahuad encabezó la inauguración oficial de las obras de refacción integral del Aeropuerto Internacional Libertador General José de San Martín. Anteriormente, el funcionario provincial acompañó al ministro nacional en una recorrida por el Puerto “Teniente de Navío Eliana María Krawczyk”. Allí pudieron conocer, de primera mano, el estado de situación de las obras y el funcionamiento operativo actual. Además, estuvieron en la Terminal de Transferencia Quaranta.

El mandatario provincial aseguró que las obras se resumen en tres ejes: «previsibilidad, inversión y obra pública». Agradeció la visita del Ministro de la Nación y destacó el acompañamiento y el entendimiento con los sectores turístico, comercial, industrial y productivo que fueron afectados por el cierre temporal del aeropuerto. «Cuando se confía en la gestión y en el trabajo se logran los objetivos, como este. Primero, una pista segura, y segundo generar un valor agregado al destino, la ciudad de Posadas, el sur de Misiones y la provincia», señaló.

Además, comentó que la capital misionera «se ha convertido en uno de los destinos turísticos más importantes de la Argentina» y que cuenta con «una infraestructura que ha permitido albergar eventos deportivos, sociales y culturales muy grandes». Expresó que el aeropuerto de Posadas, ahora cuenta con una infraestructura en condiciones con posibilidades de triplicar los vuelos, que tiene un destino receptivo para el turismo, el comercio, la industria y la producción.

Igualmente, el Gobernador dio cuenta del papel de Aerolíneas Argentinas que, como línea de bandera, tiene está en condiciones de ayudar y acompañar el desarrollo de una provincia a más de 1000 km de la Capital Federal, lo que sin dudas suma valor agregado y la posibilidad de crecimiento día tras día. Comentó que se propuso un plan de vuelos más ambicioso y que la ciudad de Posadas se ha transformado también en un eje muy importante de desarrollo para toda la región.

Con el mismo énfasis, mencionó la Zona Aduanera Especial y celebró que «recuperamos el tren, recuperamos el aeropuerto como un punto competitivo para la región y recuperamos nuestro río Paraná que le va a dar un valor agregado y va, por sobre todas las cosas, a disminuir la enorme asimetría que tiene Misiones con el resto de las provincias argentinas y al resto de los países». Comentó que ante la problemática energética y de transporte, desde la provincia «vamos cosiendo con la misma aguja y el mismo hilo para lograr un resultado muy positivo, que es el desarrollo de una provincia que es la octava economía de la Argentina y una de las menos beneficiadas con la coparticipación federal”.

A pesar del panorama de desigualdades, el mandatario apuntó que desde el Gobierno «somos muy responsables con la administración de los recursos y muy insistentes en pedir que nos acompañen y nos ayuden con las obras que permitan que el área productiva de Misiones siga creciendo». Reconoció que faltan obras complementarias para la estación aérea, pero aseguró su ejecución a futuro. Con relación al puerto, explicó que la provincia “va a tener la oportunidad de comenzar a operar con embarcaciones de algunas otras banderas por un permiso especial, hasta que la Marina Argentina se recupere y tenga la posibilidad de interesarse para llegar hasta el puerto de Posadas”.

UNA DE LAS GRANDES PUERTAS DEL NORTE ARGENTINO

En tanto, el ministro Giuliano declaró que «este aeropuerto no es solamente el aeropuerto de Posadas, es una de las grandes puertas del norte argentino, en un lugar estratégico fundamental en nuestro presente y en nuestro futuro». Manifestó su orgullo de que en tres meses se completó su renovación completamente como una obra emblemática. Remarcó el papel de Herrera Ahuad que acompaña a la gestión nacional en el sentido de proyectar, trabajar, construir permanentemente para un país federal.

Conjuntamente, señaló que la terminal aérea refaccionada se complementa con el puerto y el tren, que pueden apuntalar el desarrollo de las economías regionales y la integración nacional. Sobre el puerto, indicó que “estamos trabajando desde el Ministerio de Transporte para habilitar una posibilidad de mayor navegación, contacto por vía de barcazas y también de barcos. Es el objetivo que ahora estamos llevando adelante con la provincia”.

Mientras, la gerente general de Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) Gabriela Logatto, valoró el desarrollo del plan de modernización del aeropuerto y el papel de la provincia en su puesta en marcha. Mientras, el gerente general de la Unidad de Negocios Noroeste de Aeropuertos Argentina 2000, Estanislao Alemán, dio detalles de la renovación que otorga una funcionalidad a la altura de la demanda internacional y las perspectivas de crecimiento. “Es la primera obra que se inició y terminó”, aclaró y pronosticó un buen crecimiento en el flujo de pasajeros.

Entre los asistentes al evento estuvieron el vicegobernador, Carlos Arce; el presidente de ORSNA, Carlos Lugones; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el ministro de Turismo, José María Arrúa; el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el ministro de Industria, Nicolás Trevisán; la ministra de Acción Cooperativa, Liliana Rodríguez; el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macías; los diputado provinciales Lucas Romero Spinelli, Karen Fiege, Martin Cesino y Adriana Bezus.

MAYOR CAPACIDAD OPERATIVA

Hoy se inauguró oficialmente la refacción integral de la torre de control del aeropuerto de Posadas y el nuevo edificio operativo al pie. Con estas obras se completa la modernización del Aeropuerto Internacional Libertador General José de San Martín, que en el pasado 5 de octubre retomó las operaciones al finalizar la construcción de una nueva pista, nuevas calles de rodaje y plataforma.Según estimaciones, cada mes transitan aproximadamente 27 mil pasajeros por este aeropuerto, que ahora cuentan con una estructura más moderna, segura y con mayor capacidad operativa.

 

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano
Gobierno de Misiones

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ P

Posadas - Gobierno
16 diciembre, 2022 7:28

Más en Gobierno

«ESTO ES MOSTRAR AFUERA EL TRABAJO DE LOS MISIONEROS”, SEÑALÓ PASSALACQUA EN SU VISITA A LA EXPO ELDORADO

15 noviembre, 2025 12:06
Leer Más

León Gieco y el Gobernador Passalacqua compartieron una jornada de música y comunidad en Santa Ana

13 noviembre, 2025 7:01
Leer Más

Passalacqua: «La gestión del agua es una cuestión de vida para Misiones»

12 noviembre, 2025 19:48
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,855,571

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Schuap participó de la última asamblea del Consejo Federal de Cultura
Campo Viera: la cuarta fiesta navideña arrancó con una excelente presencia de público