• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Nota de opinión

La grieta nacional lejos de Misiones, gracias a la consolidación del Frente Renovador

La grieta nacional lejos de Misiones, gracias a la consolidación del Frente Renovador
3 diciembre, 2022 19:51

El papelón escandaloso que mostraron los bloques de diputados de Juntos por el Cambio y del Frente de Todos peleándose a los gritos, insultándose y lanzando descalificaciones en la previa de una sesión que no se concretó el jueves, volvió a poner de relieve la decadencia política y el derrumbe de las instituciones democráticas que han instaurado en el país los dos espacios que han tenido la responsabilidad de gobernar en la última década.

El Congreso se volvió un circo romano, pero en lugar de entretener da vergüenza. Peleas estériles que no aportan nada a la gente que los observa azorada y resignada. Un verdadero caos institucional que, todo indica, tiene proyecciones de crecer y expandirse a medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2023.

El Frente de Todos sigue lidiando en su incapacidad mientras que Juntos por el Cambio echa nafta al fuego ya que sus actitudes demuestran que no buscan resolver nada, al contrario, cuanto peor le vaya al Gobierno actual, mejor para ellos, porque de esa forma crecen sus chances de retornar. Es la lógica de Macri: cero moderación y confrontación total. Ya le resultó en 2015 y los halcones del PRO y la UCR apuestan a la misma fórmula: así se los vio a Cristian Ritondo y Fernando Iglesias, entre otros, lanzando insultos a los gritos, gestos obscenos y abandonando el recinto para no dejar que se concrete la sesión.

La actitud es trabar todo lo que intenta el gobierno. Se ve en sus votaciones. No acompañaron en una. Con un clima social agitado la gente llegaría enojada a las elecciones y votaría castigando al gobierno. Y como los argentinos tienen memoria corta, no serán muchos los que recuerden que JxC duplicó la inflación, duplicó los planes y dejó un país endeudado por los próximos cien años.

No deja de sorprender el silencio avalista de los referentes de Juntos por el Cambio de Misiones, que salen a repudiar escandalizados cualquier hecho irregular del Frente de Todos pero respaldan con su silencio cada vez que el escándalo proviene de sus propias filas.

En Misiones ese Frente está quebrado, al borde de la rotura. De hecho, Patricia Bullrich salió en una radio posadeña días atrás a respaldar la candidatura a gobernador de Martín Goerling por afuera o por adentro de JxC y asegurando que nadie puede arrogarse la candidatura nacional. En un claro desafío a los radicales.

El puertismo, que tiene un diputado enjuiciado y con pedido de embargo por una demanda laboral en el Sur, también quiere poner una candidata propia en la fórmula. Muchos caciques y pocas propuestas para pretender gobernar la provincia. Hace falta más que solamente oponerse y criticar sin dar soluciones a nada de lo que demanda la sociedad. Volver al modelo de los 90 no es una opción que los misioneros tengan en sus aspiraciones.

Al contrario, el modelo político del Frente Renovador se consolida cada vez más fuerte y firme. La prestigiosa revista Gente consideró al Gobernador Herrera Ahuad como una de las personalidades más importantes de 2022. El intendente Lalo Stelatto ha estado siempre entre los 3 mejores del país por la rotunda transformación en la ciudad de Posadas. En la intención de voto se pronostica un resultado arrollador para 2023.

Sin dejar de gestionar nunca, concentrado en el trabajo y las necesidades de los misioneros, el Gobierno obtuvo otro contundente triunfo político en la semana, con la publicación del presupuesto nacional de 2023 incluyendo la posibilidad de crear la zona aduanera especial para la provincia por decreto presidencial. La reglamentación será la nueva gestión que se deberá encarar desde enero pero es un paso firme y concreto en el camino que se inició en 2020 de tener un reconocimiento impositivo por las asimetrías económicas fronterizas.

El objetivo de esta cruzada no es más que el crecimiento y el desarrollo económico de la provincia y sus habitantes. El mejoramiento de las condiciones para exportar madera, yerba, té, tabaco, productos del Parque Industrial, servicios vinculados a la economía del conocimiento, el saber y el conocimiento de los misioneros, en definitiva todo apunta a generar riqueza, ingresos y bienestar. 

En esa lógica de trabajo y enfocado en ese objetivo se encuentra el Frente Renovador los 365 días del año, alejado totalmente de los escándalos que se observan a  nivel nacional. Y es por eso que los misioneros ratifican su apoyo en las urnas cada vez que son convocados, porque no quieren que los que participan del papelón nacional gobiernen acá. Y es entendible: el misionero elige bien siempre y sabe lo que quiere.

#ANGuacurari

Misiones - Nota de opinión
3 diciembre, 2022 19:51

Más en Nota de opinión

POLARIZACIÓN AFECTIVA: ENTRE ENGAÑOS Y DESENCANTOS

2 noviembre, 2025 10:11
Leer Más

La Libertad Avanza Misiones, Milei y el set del poder: cuando la teoría choca con la red

1 noviembre, 2025 18:55
Leer Más

Una política que transforme vidas

12 octubre, 2025 12:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,798,970

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Apostoleña Avelina Vizcaychipi es reconocida por la ECOSUC ONU como embajadora ECOÉTICA
Brillo en la tercera antorcha del 53º Festival Nacional de la Música del Litoral y 15º del Mercosur con la presencia de “Los Alonsitos” y “María Ofelia”