• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

El reconocimiento máximo del Festival de Litoral tiene nuevo dueño, Antonio Tarragó Ros es de oro

El reconocimiento máximo del Festival de Litoral tiene nuevo dueño, Antonio Tarragó Ros es de oro
3 diciembre, 2022 10:37

A pesar de las especulaciones con respecto a la inestabilidad del tiempo en la ciudad de Posadas, miles de personas se acercaron a la fiesta popular más importante de la región. El Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez volvió a vestirse de gala y mientras el público se animaba de a poco a ir llenando las gradas, pronto el espíritu del Festival se encargó de foguear el ambiente tras las arduas temperaturas.

Para coronar una noche inolvidable, en un momento lleno de emociones de por medio, el Intendente Ing. Leonardo Stelatto junto a la Secretaria de Cultura y Turismo Belén Hernández, hicieron entrega del Mensú de Oro, al excelentísimo Antonio Tarragó Ros. Reconocimiento que se realiza en cada edición como una forma de celebrar la trayectoria y el recorrido de artistas de esta magnitud.

Momentos previos, con el público embelesado por su actuación que no se privó de absolutamente nada, se acercó a las gradas para volver a sentir esa conexión que tuvo la primera vez que participó del Festival Nacional de la Música del Litoral y del Mercosur. Entre tema y tema, Antonio recordó su primera vez en esta fiesta, precisamente en el año 1969 donde tuvo el enorme desafío de reemplazar a su padre en la grilla, lo que le valió el amor eterno por esta región, su gente y toda la música que sucede año tras año en el mítico escenario de Alcibíades Alarcón.

Si bien la velada arrancó con retraso, los músicos se solidarizaron para poder brindarse a quienes no se acobardaron y tomaron la iniciativa de llegar temprano. Luego de una excelente introducción a cargo del grupo Cri Cri, en el que los pequeños integrantes de los Grillos Sinfónicos (coordinados por Miguel y Yaiza Brizuela) bailaron y cantaron entregando una emotiva performance, llegó el turno de la primera formación, Sonkoy. El conjunto de Puerto Rico hizo sentir su presencia gracias a la hinchada que los acompañó desde el público, con folklore enérgico plagado de elementos contemporáneos, como el vibrante estilo funk del bajo y la batería.

También estuvieron presentes otras experiencias como el Ballet Zambra, que a través de la fusión con el audiovisual y una dramatización de época, revivieron las viejas fiestas locales en las que se bailaba chamamé, chotis, pasodoble y música cervecera muy colorida. La representación estuvo acompañada de una excelente producción en video donde un aroma de otros tiempos invadió con nostalgia el corazón de los que vivieron esa época. Como si fuera poco, la voz de una mujer pudo oirse, contando cómo vestían las chicas en esos tiempos y cuáles eran las costumbres de los jóvenes para sacarlas a bailar.

El chamamé que viene de cuna cautivó al público cuando Los Encina pisaron en escenario. Nito y Nico, padre e hijo, con su impronta estremecieron el alma con sus interpretaciones. La velada también tuvo espacio para el 2×4, de la potente voz de Susana Romero.

Asimismo, Tomasito González regaló un hermoso concierto de arpa, acompañado por un guitarrista de alto nivel, donde las cuerdas de ambos instrumentos lograron una amalgama capaz de emocionar hasta a los más exigentes. Lo propio sucedió con el increíble desempeño de Ihara Martínez y Lautaro Rivas, que entregaron alma y cuerpo en sus pasos de chamamé. Los jóvenes tuvieron la fortuna de representar a su Oberá natal y por supuesto, no decepcionaron.

 

De todas formas, el clímax de la noche llegó con uno de los artistas más queridos por el público más fiel del festival, el mismísimo Chango Spasiuk, que en esta ocasión trajo nada más y nada menos que el primer acordeón que le regaló su padre, hace 44 años. Con ese pequeño instrumento (al menos en relación al inmenso acordeón que suele utilizar) desplegó piezas chamameceras de mucha energía, para luego pasar sí a otros hits como Kilómetro 11 y algunos de sus temas más pedidos año a año, como el infaltable Adiós Beatriz, entre otros.

Otros de los momentos con mucho apoyo del público fue cuando subió al escenario la banda Ahyre, quienes tienen solo 3 años de trayectoria, pero que con su arte fueron revelación presentación tras presentación, con una propuesta diferentes que busca trascender límites territoriales y generacionales. Los jujeños con sus letras y ritmos tuvieron la ovación de los presentes en esta segunda antorcha.

Finalmente, Rulo Grabovieski y su ahijado musical Andresito desplegaron su talento y carisma para ponerle un broche de oro frente a la Costanera posadeña.

La lluvia no apagó la segunda antorcha, y lo mejor que esta noche, la música litoraleña continuará materializándose en el escenario mayor del anfiteatro Manuel Antonio Ramírez.

Prensa Municipal de Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Cultura
3 diciembre, 2022 10:37

Más en Cultura

Artesanía misionera presente en el 18° Encuentro Nacional de Artesanos

11 agosto, 2025 19:41
Leer Más

Punk y Circo el domingo «Al Caer el Sol»

8 agosto, 2025 10:54
Leer Más

¡Llegó el gran día! El MóvilFest invita a todos a ser parte de “Narrativa Móvil”

5 agosto, 2025 14:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,432,378

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se inició el 53º aniversario del Festival Nacional de la Música del Litoral y 15º del Mercosur en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez de Posadas.
Brillo en la tercera antorcha del 53º Festival Nacional de la Música del Litoral y 15º del Mercosur con la presencia de “Los Alonsitos” y “María Ofelia”