• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

Vigilia por Andrés: celebración cultural en honor al prócer misionero

Vigilia por Andrés: celebración cultural en honor al prócer misionero
24 noviembre, 2022 17:58

Se presentó oficialmente una nueva edición de “Vigilia por Andrés”, el evento que cada año celebra el natalicio del prócer provincial, Andrés Guacurarí. En esta ocasión, la actividad tendrá lugar el próximo martes 29 a partir de las 19 horas, en la Plazoleta del Papa, ubicada en la avenida Costanera de la ciudad de Posadas.

“Esta celebración ya se volvió en un clásico; todos los 30 de noviembre festejamos el cumpleaños de nuestro Comandante. Esta es una festividad que la hacemos con mucha fuerza, y a la cual invitamos y hacemos partícipe a toda la comunidad. También me gustaría mencionar que además de este evento, en toda la provincia estamos asistiendo eventos en honor a Andresito, espacios en los cuáles la figura de Andrés es fundamental para la toma de conciencia de quiénes somos” expresó Joselo Schuap durante la rueda de prensa de la cual también participaron la subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales, Laura Lagable, el director de Coordinación y Gestión Cultural, Ernesto Lozina, el presidente del Instituto De Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Roque Gervasoni, y las artistas musicales Cecilia Pahl y Patricia Silvero.

En tanto, la artista Cecilia Pahl señaló que “junto a un grupo de músicos de la provincia, también estaremos haciendo un homenaje a la obra de otro gran misionero, que es Ramón Ayala, con una formación que incluye a Néstor Rodríguez en violonchelo, Lisa Kegler en clarinete, Abel Pérez en la flauta traversa, Marcos Domanchuk en el piano, Edgardo Rodríguez en la guitarra y arreglos, y yo en voz. Lo sentimos como un doble homenaje”.

Por su parte, Gervasoni recordó que Andrés Guacurarí y Artigas fue declarado Prócer Misionero por la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones el 5 de julio de 2012, y que a través de la Ley 27.116, sancionada el 17 de diciembre de 2014, fue declarado Héroe Nacional. “Siempre es importante recordar y celebrar a Andrés, que fue quien dio el primer grito de libertad en 1815 en el Congreso de los Pueblos Libres; y quien siempre proyectó libertad territorial y económica para nuestro pueblo. Su legado debe ser una inspiración para todos los misioneros, y es un acierto que desde la Cultura se celebre su figura”.

En caso de lluvia, informaron, la actividad se reprograma para el día siguiente, es decir, para el miércoles 30.

 

Los artistas que homenajearán a Andrés son:

Colectivo Cultural Folklórico Misionero Soñadores

Máquina Mental

Ceci Simonetti

Patricia Silvero

Musical Bohemios

Torito Méndez

Sergio Tarnoski Cuarteto

Rulo y los 4 Ases

“Ayala”, ensamble homenaje a Ramón Ayala (Cecilia Pahl, Néstor Rodríguez, Lisa Kegler, Abel Pérez, Marcos Domanchuk, Edgardo Rodríguez) Patricia Silvero

Área de Patrimonio Regional Parque del Conocimiento, a través de la Orquesta de Patrimonio Regional -integrada por Juan “Pico” Nuñez, Fernando Solís, Sergio Tarnoski, Marcos “Chavo” Nuñez, Gabriela Faviero y Daniel Pineda-, junto a la danza de Rocío Ruiz, Dulcinea Rodriguez y Julieta Saravia; y Oré Mbae: Karoso Zuetta y Nerina Bader.

 

Prensa Ministerio de Cultura Misiones

Posadas - Destacada
24 noviembre, 2022 17:58

Más en Destacada

Suzel Vaider: “Misiones tiene una ventaja frente al resto del país: un rumbo claro y la capacidad de sostener consensos”

14 noviembre, 2025 18:25
Leer Más

La municipalidad de Posadas anuncia la eliminación de 13 tasas y reduce su estructura jerárquica en un 40%

14 noviembre, 2025 13:20
Leer Más

47 Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate: Jornada Tecnológica

14 noviembre, 2025 13:18
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,855,663

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“El Digesto Jurídico es una herramienta que ayudará a la gestión municipal”, aseguró Dudek
Capacitando en Protocolo y Ceremonial por toda la provincia