• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Passalacqua presentó la 16ª Expo Región de las Flores que se realizará en Puerto Rico: “Queremos que Misiones se convierta en referente en la producción de flores en latinoamérica”
    • Profundidad será sede de “Misiones Respira 2025” con la participación del Dr. Cormillot
    • Jorge Lezcano destacó el rol estratégico del Estado y las iniciativas de bienestar social en Misiones
    • El miércoles cierra la inscripción del HackPosadas 2025
    • Visita de jóvenes de Santo Pipó a la ciudad de Posadas
  • Economía
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
  • Turismo
    • San Ignacio invierte en cartelería de información turística mientras prepara su participación en la FIT 2025
    • Flybondi incrementa sus vuelos a Misiones y lanza descuentos exclusivos
    • Turismo: Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Turistas holandeses se sumergen en la magia natural de Misiones
  • Deportes
    • Una provincia, un equipo: Misiones rumbo a los juegos Deportivos Nacionales evita
    • Se viene el Campeonato Misionero Absoluto de Ajedrez – Copa Fernandito Valles
    • Los Juegos Deportivos Misioneros son el camino para representar a Misiones en los Juegos Deportivos Nacionales Evita
    • El Ministro de Deportes Aldo Steinhorst visitó 25 de Mayo y entregó materiales a deportistas locales
    • Apóstoles se prepara para recibir la 6ª fecha del Campeonato Misionero de Rally 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Ecología

Proponen declarar de interés provincial los reservorios de agua y crear nuevos de valor estratégico

Proponen declarar de interés provincial los reservorios de agua y crear nuevos de valor estratégico
9 noviembre, 2022 10:34

Los diputados Rafael Pereyra Pigerl y Hugo Passalacqua, proponen declarar de interés público provincial los reservorios de agua de valor estratégico para la asistencia y atención de las emergencias hídricas e ígneas.

La iniciativa propone además declarar la necesidad de protección de los reservorios existentes y la conveniencia de la promoción para la creación de nuevos reservorios de valor estratégico.

Se establece que la autoridad de aplicación es el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables que tiene funciones de implementar acciones y políticas interinstitucionales para la protección de los reservorios existentes y la conveniencia de la promoción para la creación de nuevos reservorios de valor estratégico. También coordinar políticas de acción con otros organismos provinciales, especialmente con el Ministerio de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos; del Agro y la e Producción; de Cambio Climático; de Agricultura Familiar y de Industria; Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional; Instituto Misionero de Agua y Saneamiento, Dirección Provincial de Asuntos Municipales y la Unidad Ejecutora Provincial, para la gestión integral de los reservorios de agua de valor estratégico, dentro de sus respectivas competencias. Y además puede suscribir convenios de cooperación recíproca con instituciones públicas o privadas, provinciales, nacionales e internacionales. Con estos organismos se puede a modo de ejemplo crear programas a los fines de construir reservorios, ya que se encuentran en pleno conocimiento de los lugares y las actividades que precisan contar con una fuente de agua extra para las tareas que desenvuelven.

Respecto a los reservorios existentes, el proyecto señala que la autoridad de aplicación debe realizar un relevamiento e inventario, georreferenciar y caracterizar cada uno de ellos, cartografiar la distribución jurisdiccional y tipologías, determinar los reservorios de agua considerados de valor estratégico para la asistencia de emergencias hídricas e ígneas y crear e implementar programas tendientes a la protección, fortalecimiento y mantenimiento de los reservorios de agua considerados de valor estratégico.

Relacionado a los nuevos reservorios la autoridad de aplicación debe evaluar áreas, sectores y componentes ambientales de mayor vulnerabilidad a los fines de determinar la instalación de reservorios estratégicos que contribuyan a mitigar el déficit hídrico; promover y crear programas para la construcción de reservorios en áreas de importancia estratégica para la gestión de la emergencia.

Déficit hídrico

Según datos aportados por el INTA Cerro Azul las lluvias registradas de febrero 2021 a enero 2022 alcanzaron los 1218,6 mm. «Esto revela un déficit hídrico de 779,7 mm, un 39% menos, en relación a los promedios históricos según los registros disponibles desde 1967. El informe brindado por el Técnico en Agrometeorología, José Olinuck destaca que la falta de lluvias se agudiza pese a los últimos registros de lluvias en el mes de enero», detalló Pereyra Pigerl.

El mismo informe indica que el pasado mes de diciembre de 2021 se evidenció el registro más bajo para este mes en los últimos 55 años con apenas 29,2 mm de lluvia.

Asimismo, el legislador recordó lo expresado recientemente por Favio Cabello, Director de Meteorología de Posadas quien señaló que en Misiones también los incendios se multiplicaron como nunca antes, sin embargo una seguidilla de chaparrones vespertinos, ayudaron muchísimo a mitigarlos a partir de la segunda quincena de enero 2022. Las causas de tan aguda sequía y calor, tiene su origen en un Fenómeno de La Niña que no quiere irse, y en una mayor concentración de calor solar e influencia del Calentamiento Global».

«El cambio climático representa una gravísima amenaza y una oportunidad sin precedentes de invertir en la gobernanza del agua y los sistemas de gestión de los recursos hídricos y transformarlos para que la humanidad pueda prosperar en un futuro cada vez más incierto y variable», resaltó.

«Como una forma de mitigación del déficit hídrico o la emergencia ígnea propongo que el agua sea acumulada en reservorios pues las condiciones climáticas cada vez más impredecibles crean presión sobre la disponibilidad de agua y por ello propongo el presente proyecto de ley a fin de invertir en estrategias de mitigación ante el déficit hídrico o la emergencia ígnea, hechos que nuestra provincia los vivió recientemente durante el verano 21-22», manifestó Pereyra Pigerl.

Agradeció la colaboración técnica del Subsecretario de Ordenamiento Territorial. Arq. Martín Recaman y su equipo de colaboradores, Director de Servicios Ambientales Prof. en Biología Ivan G. Otiñano y Dra. Antonella Bortolotti Asesor Jurídico de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial.

 

Prensa de la Cámara de Representantes de Misiones

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Ecología
9 noviembre, 2022 10:34

Más en Ecología

Patrulla en el Parque Federal Campo San Juan

24 septiembre, 2025 12:16
Leer Más

Recamán destacó el compromiso de Misiones con la conservación ambiental

20 septiembre, 2025 14:39
Leer Más

Lanzamiento del carnet de pesca autogestionado

11 septiembre, 2025 10:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,633,686

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mabel Cáceres inauguró la segunda jornada «Juegos, emoción, aprendizaje y familia en las aulas misioneras. Aportes pedagógicos innovadores»
HCD de Alem: Con dictamen de Comisión salió el «Programa municipal de eficiencia energética y promoción de energías renovables»