• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Ecología

Proponen declarar de interés provincial los reservorios de agua y crear nuevos de valor estratégico

Proponen declarar de interés provincial los reservorios de agua y crear nuevos de valor estratégico
9 noviembre, 2022 10:34

Los diputados Rafael Pereyra Pigerl y Hugo Passalacqua, proponen declarar de interés público provincial los reservorios de agua de valor estratégico para la asistencia y atención de las emergencias hídricas e ígneas.

La iniciativa propone además declarar la necesidad de protección de los reservorios existentes y la conveniencia de la promoción para la creación de nuevos reservorios de valor estratégico.

Se establece que la autoridad de aplicación es el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables que tiene funciones de implementar acciones y políticas interinstitucionales para la protección de los reservorios existentes y la conveniencia de la promoción para la creación de nuevos reservorios de valor estratégico. También coordinar políticas de acción con otros organismos provinciales, especialmente con el Ministerio de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos; del Agro y la e Producción; de Cambio Climático; de Agricultura Familiar y de Industria; Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional; Instituto Misionero de Agua y Saneamiento, Dirección Provincial de Asuntos Municipales y la Unidad Ejecutora Provincial, para la gestión integral de los reservorios de agua de valor estratégico, dentro de sus respectivas competencias. Y además puede suscribir convenios de cooperación recíproca con instituciones públicas o privadas, provinciales, nacionales e internacionales. Con estos organismos se puede a modo de ejemplo crear programas a los fines de construir reservorios, ya que se encuentran en pleno conocimiento de los lugares y las actividades que precisan contar con una fuente de agua extra para las tareas que desenvuelven.

Respecto a los reservorios existentes, el proyecto señala que la autoridad de aplicación debe realizar un relevamiento e inventario, georreferenciar y caracterizar cada uno de ellos, cartografiar la distribución jurisdiccional y tipologías, determinar los reservorios de agua considerados de valor estratégico para la asistencia de emergencias hídricas e ígneas y crear e implementar programas tendientes a la protección, fortalecimiento y mantenimiento de los reservorios de agua considerados de valor estratégico.

Relacionado a los nuevos reservorios la autoridad de aplicación debe evaluar áreas, sectores y componentes ambientales de mayor vulnerabilidad a los fines de determinar la instalación de reservorios estratégicos que contribuyan a mitigar el déficit hídrico; promover y crear programas para la construcción de reservorios en áreas de importancia estratégica para la gestión de la emergencia.

Déficit hídrico

Según datos aportados por el INTA Cerro Azul las lluvias registradas de febrero 2021 a enero 2022 alcanzaron los 1218,6 mm. «Esto revela un déficit hídrico de 779,7 mm, un 39% menos, en relación a los promedios históricos según los registros disponibles desde 1967. El informe brindado por el Técnico en Agrometeorología, José Olinuck destaca que la falta de lluvias se agudiza pese a los últimos registros de lluvias en el mes de enero», detalló Pereyra Pigerl.

El mismo informe indica que el pasado mes de diciembre de 2021 se evidenció el registro más bajo para este mes en los últimos 55 años con apenas 29,2 mm de lluvia.

Asimismo, el legislador recordó lo expresado recientemente por Favio Cabello, Director de Meteorología de Posadas quien señaló que en Misiones también los incendios se multiplicaron como nunca antes, sin embargo una seguidilla de chaparrones vespertinos, ayudaron muchísimo a mitigarlos a partir de la segunda quincena de enero 2022. Las causas de tan aguda sequía y calor, tiene su origen en un Fenómeno de La Niña que no quiere irse, y en una mayor concentración de calor solar e influencia del Calentamiento Global».

«El cambio climático representa una gravísima amenaza y una oportunidad sin precedentes de invertir en la gobernanza del agua y los sistemas de gestión de los recursos hídricos y transformarlos para que la humanidad pueda prosperar en un futuro cada vez más incierto y variable», resaltó.

«Como una forma de mitigación del déficit hídrico o la emergencia ígnea propongo que el agua sea acumulada en reservorios pues las condiciones climáticas cada vez más impredecibles crean presión sobre la disponibilidad de agua y por ello propongo el presente proyecto de ley a fin de invertir en estrategias de mitigación ante el déficit hídrico o la emergencia ígnea, hechos que nuestra provincia los vivió recientemente durante el verano 21-22», manifestó Pereyra Pigerl.

Agradeció la colaboración técnica del Subsecretario de Ordenamiento Territorial. Arq. Martín Recaman y su equipo de colaboradores, Director de Servicios Ambientales Prof. en Biología Ivan G. Otiñano y Dra. Antonella Bortolotti Asesor Jurídico de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial.

 

Prensa de la Cámara de Representantes de Misiones

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Ecología
9 noviembre, 2022 10:34

Más en Ecología

El Parque Industrial apostoleño obtuvo la viabilidad ambiental mediante la Resolución Nº 139

5 mayo, 2025 11:15
Leer Más

Arrúa participó de la siembra de especies autóctonas en el río Paraná

4 mayo, 2025 10:19
Leer Más

La cacería furtiva sigue siendo un flagelo en Misiones

30 abril, 2025 12:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,161,737

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mabel Cáceres inauguró la segunda jornada «Juegos, emoción, aprendizaje y familia en las aulas misioneras. Aportes pedagógicos innovadores»
HCD de Alem: Con dictamen de Comisión salió el «Programa municipal de eficiencia energética y promoción de energías renovables»